23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

• Utilización de los material<strong>es</strong> reciclabl<strong>es</strong> en actividad<strong>es</strong> plásticas.<br />

• Observación, reflexión y discusión sobre las repercusion<strong>es</strong> que tiene la<br />

actuación humana sobre el medio natural.<br />

• Iniciación en el conocimiento de material<strong>es</strong> reciclabl<strong>es</strong> a través de taller<strong>es</strong> de<br />

reciclado: por ejemplo, aprendemos el uso de los diferent<strong>es</strong> contenedor<strong>es</strong>,<br />

sus color<strong>es</strong>, los material<strong>es</strong> que se echan en cada uno de ellos, reciclamos<br />

cosas inservibl<strong>es</strong> en el aula, hacemos papel, hacemos jabón, construimos<br />

juguet<strong>es</strong> con material de d<strong>es</strong>echo…etc.<br />

• Inv<strong>es</strong>tigación y conocimiento de las energías renovabl<strong>es</strong>.<br />

• Establecimiento de actitud<strong>es</strong> y hábitos sobre el reciclado de papel, plásticos,<br />

envas<strong>es</strong>, pilas, …<br />

• Concienciación de la importancia de la utilización del transporte público.<br />

• Concienciación del cambio climático e interiorización de actitud<strong>es</strong> y hábitos<br />

para su prevención.<br />

• Valoración y concienciaciòn de la nec<strong>es</strong>idad de la 3 R de la <strong>es</strong>cuela: reducir,<br />

reutilizar, reciclar.<br />

3. CONCLUSIONES.<br />

Para IVONNE CRUZ BARREIRO, catedrática de la UNESCO de<br />

sostenibilidad, la educación para la sostenibilidad pretende asegurar el bien<strong>es</strong>tar de los<br />

pueblos, tanto como para una colectividad dada como para el conjunto de la humanidad<br />

y nu<strong>es</strong>tro planeta. La educación para la sostenibilidad <strong>es</strong> el objetivo clave en la<br />

formación de futuros ciudadanos y ciudadanas que viven social, económica y<br />

ambientalmente comprometidos. “Educar para la sostenibilidad supone la adopción<br />

de una nueva actitud r<strong>es</strong>petuosa y comprometida con la sociedad, el medio ambiente, la<br />

economía, los Derechos Humanos, la igualdad de género, la inmigración, la población<br />

multicultural de nu<strong>es</strong>tro entorno, el comercio justo y la conservación de la biosfera en<br />

su conjunto”.<br />

MAYOR ZARAGOZA (2000) señala a <strong>es</strong>te r<strong>es</strong>pecto que “la preocupación,<br />

surgida recientemente, por la pr<strong>es</strong>ervación de nu<strong>es</strong>tro planeta <strong>es</strong> indicio de una auténtica<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!