23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

Todo ello y un sinfín de conductas o comportamientos del día a día, llevan el sello<br />

de la tipificación social.<br />

Junto a la corriente anterior, apreciamos la del aprendizaje cognitivo, iniciada por<br />

Piaget. En ella, Kohlberg, como seguidor del anterior, aplica el modelo de d<strong>es</strong>arrollo de<br />

la inteligencia de éste al <strong>es</strong>tudio de d<strong>es</strong>arrollo de la adquisición del papel de género.<br />

Kohlberg va más allá del aprendizaje social, en tanto que confiere a los propios<br />

niños y niñas, en su infancia, un papel intelectualmente activo en su interacción con<br />

un mundo, <strong>es</strong>o sí, sexualmente tipificado.<br />

Este autor identifica un primer proc<strong>es</strong>o de identificación sexual básica, en el cual<br />

los niños y niñas adquieren primero una identificación propia como personas (sobre los<br />

2 primeros años de vida) y más adelante, hacia el tercer y cuarto año, toman conciencia<br />

de su identidad sexual como niño o niña. En <strong>es</strong>te momento ya <strong>es</strong>tán indicando con quién<br />

o quién<strong>es</strong> se identifican. La influencia de los progenitor<strong>es</strong> en <strong>es</strong>te proc<strong>es</strong>o no <strong>es</strong><br />

determinante, apunta Kohlberg, aunque sí influyente: <strong>es</strong>timulan o inhiben conductas de<br />

rol sexual.<br />

Entre los 5 y los 6 años, los niños y niñas toman constancia de su identidad sexual,<br />

y <strong>es</strong> a partir de <strong>es</strong>ta edad, cuando comienza la percepción valorativa de los <strong>es</strong>tereotipos<br />

de género.<br />

No lloran ni se pr<strong>es</strong>entan débil<strong>es</strong>.<br />

Son fuert<strong>es</strong> y machos.<br />

Juegan al fútbol, con monstruos,…<br />

Son curas.<br />

Son pilotos de vuelo.<br />

Son médicos.<br />

…<br />

Ellos:<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!