23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

• En diversas ocasion<strong>es</strong> los niños transforman los objetos de forma que no<br />

tienen nada que ver con el <strong>es</strong>cenario: los niños cuando juegan en el rincón de<br />

la casita pueden utilizar la tabla de planchar como tabla de surf, así como las<br />

niñas si se encuentran con material<strong>es</strong> como tornillos, los transforman en<br />

comida para sus muñecos.<br />

• También suelen transformar los personaj<strong>es</strong> que hay en un <strong>es</strong>cenario: los niños<br />

suelen tomar papel<strong>es</strong> de animal<strong>es</strong> mientras juegan a la casita y las niñas<br />

pueden ser princ<strong>es</strong>as en un taller.<br />

• Aunque las conductas evasivas las utilizan ambos sexos para cambiar la<br />

dirección del juego, <strong>es</strong>tas conductas son más frecuent<strong>es</strong> en los varon<strong>es</strong> que en<br />

las niñas.<br />

3. ACTUACIONES DE LOS MAESTROS/AS ANTE LAS<br />

CONDUCTAS ESTEREOTIPADAS DE LOS NIÑOS/AS.<br />

Según Linaza, J.L. (1984) el ma<strong>es</strong>tro/a <strong>es</strong> una pieza clave a la hora de evitar<br />

que se den las conductas <strong>es</strong>tereotipadas en los niños/as.<br />

Primeramente en las reunion<strong>es</strong> de ciclo deberíamos debatir y hacer visibl<strong>es</strong> en el<br />

currículo y en la programación de aula unos objetivos referent<strong>es</strong> al juego<br />

sociodramático d<strong>es</strong>arrollado en los rincon<strong>es</strong> de nu<strong>es</strong>tra aula, con una orientación<br />

co<strong>educativa</strong>.<br />

Otra actuación que los ma<strong>es</strong>tros pueden llevar a cabo sería favorecer los<br />

agrupamientos mixtos, evitando que los grupos de juego se constituyan en función del<br />

género, así como organizar los rincon<strong>es</strong> de forma rotativa, ya que si se l<strong>es</strong> deja a ellos y<br />

ellas elegir el rincón de juego se asientan más en el <strong>es</strong>tereotipado.<br />

Para que los niños/as se sientan motivados a jugar en los rincon<strong>es</strong> que no l<strong>es</strong> apetece<br />

<strong>es</strong> importante realizar propu<strong>es</strong>tas de juego variadas y amplias que incluyan ámbitos<br />

de dominancia femenina, masculina y neutra.<br />

Otro aspecto importante, según Ortega, R. (1999), sería ampliar los <strong>es</strong>quemas que<br />

niños y niñas tienen sobre rol<strong>es</strong>, institucion<strong>es</strong> o situacion<strong>es</strong> social<strong>es</strong> para favorecer el<br />

enriquecimiento del juego y disminuir las conductas evasivas que ant<strong>es</strong><br />

hemos explicado. Esto puede hacerse a través de videos, visitas a <strong>es</strong>tablecimientos o<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!