23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

ÍNDICE<br />

1. Introducción.<br />

2. D<strong>es</strong>arrollo.<br />

3. Conclusión.<br />

RELACIÓN NIÑOS-TELEVISIÓN.<br />

¿SE CONSIDERA ESTE MEDIO UN BUEN RECURSO PARA EL<br />

4. Referencias bibliográficas.<br />

5. Referencias legislativas.<br />

APRENDIZAJE DEL INGLÉS?<br />

Álvarez Castro, Encarnación<br />

77347413-T<br />

1. INTRODUCCIÓN.<br />

Todas las familias disponen de más de una televisión en sus hogar<strong>es</strong> ubicando muchas<br />

en los dormitorios de los hijos. Tal circunstancia facilita la d<strong>es</strong>aparición del diálogo,<br />

confianza y expr<strong>es</strong>ión entre padr<strong>es</strong> e hijos.<br />

Hoy en día vivimos en el mundo de las nuevas tecnologías, donde la televisión juega un<br />

papel muy importante en la educación de los niños. Este medio audiovisual ejerce una<br />

gran influencia en los menor<strong>es</strong> llegando incluso a afectar su d<strong>es</strong>arrollo personal.<br />

Como hemos dicho, la televisión <strong>es</strong> un medio muy influyente en la conducta de las<br />

personas. Al utilizar la imagen como recurso, se crea una impr<strong>es</strong>ión psicológica en el<br />

tel<strong>es</strong>pectador. Por <strong>es</strong>tos motivos, sería conveniente que las cadenas fueran r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong><br />

en sus programacion<strong>es</strong>, tuvieran en cuenta la diversidad de televident<strong>es</strong> y por<br />

consiguiente, traspasen valor<strong>es</strong> fundamental<strong>es</strong> como el r<strong>es</strong>peto y la solidaridad.<br />

2. DESARROLLO.<br />

Según Gómez (1993), el concepto televisión se puede definir de la siguiente forma:<br />

"Televisión <strong>es</strong> <strong>es</strong>a palabra que algunos autor<strong>es</strong> han definido como<br />

palabra mágica cuyo solo enunciado suscita las más apasionadas<br />

controversias y opinion<strong>es</strong>. Es un medio de comunicación que a la<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!