23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

• Seguridad y prevención de accident<strong>es</strong>.<br />

• Control de <strong>es</strong>fínter<strong>es</strong>.<br />

• Educación vial.<br />

• Salud mental.<br />

• Educación sexual…<br />

4. ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD<br />

DESDE EL CENTRO EDUCATIVO.<br />

4.1. PRINCIPIOS Y ELEMENTOS.<br />

Para llevar a cabo una adecuada Educación para la Salud, se deben tener en cuenta<br />

diversos principios, entre los que d<strong>es</strong>tacan:<br />

1. SIGNIFICATIVIDAD: La Educación para la Salud debe conectar con las<br />

experiencias de enfermedad y situacion<strong>es</strong> de ri<strong>es</strong>go para la salud de los<br />

alumnos /as, con sus conocimientos previos.<br />

2. MOTIVACIÓN: Debemos ofrecer novedad<strong>es</strong>, siempre partiendo de la<br />

propia experiencia, que interroguen, inquieten y pongan en crisis lo que el<br />

alumnado ya sabe.<br />

3. PROFUNDIZACIÓN YCONCENTRACIÓN: La Educación para la Salud<br />

se debe llevar a cabo de forma en <strong>es</strong>piral, retomando los temas y<br />

comportamientos varias vec<strong>es</strong> a lo largo del proc<strong>es</strong>o, para hacer surgir<br />

reflexion<strong>es</strong>, experiencias, emocion<strong>es</strong>… y sedimentar la experiencia<br />

<strong>educativa</strong>.<br />

4. MULTIDIMENSIÓN: Se deben abordar diversas perspectivas, ya que los<br />

factor<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>encadenan situacion<strong>es</strong> de ri<strong>es</strong>go para la salud son diversos<br />

y <strong>es</strong>tar interrelacionados.<br />

5. CONCRECIÓN Y CLARIDAD: Los aspectos que se trabajen para<br />

abordar la Educación para la Salud, no sólo deben ser claros para los<br />

alumnos /as sino también para los docent<strong>es</strong>. Por ello, el educador debe ser<br />

consecuente con los que explica.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!