23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

instrumental no ha llegado a adquirirse. En el caso de los niños que se han<br />

acostumbrado a agredir, la dificultad radica en extinguir la conducta habitual. Por <strong>es</strong>o,<br />

se da mucha importancia a las experiencias tempranas.<br />

4. Adquisición de la “agr<strong>es</strong>ión emocional”<br />

En algunos casos, las consecuencias positivas que siguen a la conducta violenta <strong>es</strong> la<br />

reducción de una sensación interna d<strong>es</strong>agradable. Esta sensación interna suele definirse<br />

como una <strong>es</strong>pecie de “tensión emocional” (algo parecido a la ansiedad). La reducción de<br />

la tensión emocional tras la agr<strong>es</strong>ión <strong>es</strong> lo que actúa como premio que refuerza la<br />

conducta y la hace más probable.<br />

Un ejemplo:<br />

En una clase de Primaria, una chica empuja a otra para que tropiece y caiga delante de<br />

todos. Los compañeros se ríen con la caída y la agr<strong>es</strong>ora sale impune y satisfecha<br />

(agr<strong>es</strong>ión instrumental) porque el prof<strong>es</strong>or <strong>es</strong>taba de <strong>es</strong>paldas y no ha podido ver nada.<br />

La chica que ha caído <strong>es</strong> ahora una víctima dolida. Las víctimas no son ser<strong>es</strong> débil<strong>es</strong>,<br />

pasivos y <strong>es</strong>encialmente buenos...son, como el r<strong>es</strong>to de ser<strong>es</strong> humanos, depredador<strong>es</strong><br />

oportunistas que deben siempre <strong>es</strong>tar alerta para conservar su posición en el grupo. En<br />

<strong>es</strong>te caso la chica víctima comienza a d<strong>es</strong>arrollar una inquietud, una tensión emocional<br />

muy negativa que la hace sentir incómoda. Ha sentido el <strong>es</strong>carnio de la risa de sus<br />

compañeros y un profundo sentimiento de injusticia que poco a poco comienza a<br />

sustituir por otro, mucho más frío de r<strong>es</strong>titución o de “ojo por ojo”. Se siente mal,<br />

nerviosa, pero sabe como reducir <strong>es</strong>a sensación. Suena el timbre del recreo y ésta vez se<br />

coloca en el principio de la <strong>es</strong>calera que conduce a la planta baja. Espera a que su<br />

torturadora llegue al sitio conveniente y la empuja <strong>es</strong>caleras abajo. La chica se rompe el<br />

brazo en la caída y aúlla de dolor.<br />

¿Se siente arrepentida la chica que se ha vengado? En absoluto, de hecho se hubiera<br />

sentido decepcionada si su compañera no hubiera sentido dolor. El dolor de la víctima<br />

<strong>es</strong> el premio del agr<strong>es</strong>or emocional porque contribuye a reducir su tensión emocional.<br />

Una chica pacífica normalmente ahora ha aprendido el valor de la violencia.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!