23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

poco a poco, se va produciendo una acumulación de experiencias, rutinas y<br />

normas que proporcionan una base para las próximas actividad<strong>es</strong>.<br />

El rasgo que mejor define a la <strong>es</strong>cuela <strong>es</strong> interacción humana, pu<strong>es</strong>to que<br />

aprendemos en clase con otros. Y los otros d<strong>es</strong>arrollan rol<strong>es</strong> diferent<strong>es</strong> y<br />

complementarios y también participan de idénticas funcion<strong>es</strong>. Los otros son los<br />

compañeros y los otros son el prof<strong>es</strong>orado; sin otros, no hay <strong>es</strong>cuela.<br />

Esta interacción social cabe diferenciarla. Por un lado, la interacción con el que<br />

enseña, con el mediador. La figura del ma<strong>es</strong>tro refleja la sociedad y éste simboliza el<br />

saber social que se ha ido formando a lo largo del tiempo. Pu<strong>es</strong> bien, los <strong>es</strong>colar<strong>es</strong> y el<br />

prof<strong>es</strong>orado <strong>es</strong>tablecen unas relacion<strong>es</strong>, las exigidas por lo que explica la vida en las<br />

aulas, singular<strong>es</strong> y nec<strong>es</strong>arias.<br />

4. EXPLICAR EL ÉXITO<br />

El éxito se consigue gracias a la mezcla de tr<strong>es</strong> ingredient<strong>es</strong> básicos: <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>,<br />

prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> de la educación y contenidos. Explicar la vida en el aula <strong>es</strong> entender lo<br />

que sucede cuando un <strong>es</strong>colar aprende una lección con éxito y con la mediación de su<br />

ma<strong>es</strong>tro.<br />

El objetivo de todo ma<strong>es</strong>tro <strong>es</strong> motivar a su alumnado, conociendo y r<strong>es</strong>petando<br />

sus posibilidad<strong>es</strong> y limitacion<strong>es</strong>, interactuando con ellos, y todo ello, ofreciendo una<br />

enseñanza de calidad.<br />

Pero, ¿cómo se define una enseñanza de calidad? ¿Por los logros que obtienen<br />

los alumnos? ¿Por los recursos cuantitativos y cualitativos que posee? ¿Por la eficacia<br />

de su organización? Wilson (1992) define la calidad de la enseñanza de <strong>es</strong>te modo:<br />

“Planificar, proporcionar y evaluar el currículum óptimo para cada alumno, en<br />

el contexto de una diversidad de individuos que aprenden”.<br />

Una <strong>es</strong>cuela de calidad será aquella que sea capaz de atender a la diversidad.<br />

Según un informe de la OCDE (1991), que caracteriza las <strong>es</strong>cuelas de calidad,<br />

señala que dichas <strong>es</strong>cuelas favorecen el bien<strong>es</strong>tar y el d<strong>es</strong>arrollo general de los alumnos<br />

en sus dimension<strong>es</strong> social<strong>es</strong>, de equilibrio personal y cognitivas.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!