23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

INTRODUCCIÓN<br />

EL CONFLICTO EDUCATIVO<br />

Fernández Olmo, Gabriel<br />

25.955.557-B<br />

Generalmente vemos el conflicto d<strong>es</strong>de su lado negativo y creemos que <strong>es</strong> preferible<br />

eludirlo. Es posible que asociemos conflicto a la idea de violencia, a la d<strong>es</strong>trucción o<br />

anulación de una de las part<strong>es</strong>. Pero porque no asociar conflicto con la idea de solución<br />

justa y mutua satisfacción.<br />

Para enfrentarnos a un conflicto nec<strong>es</strong>itamos tiempo y además tener pr<strong>es</strong>ente que<br />

acabaremos pasando un rato poco agradable. En general no <strong>es</strong>tamos preparados para<br />

enfrentarnos a los conflictos de forma positiva, por lo que nos faltan recursos, medios,<br />

para poder solventarlos.<br />

VISIÓN POSITIVA<br />

El conflicto <strong>es</strong> consustancial al ser humano d<strong>es</strong>de el momento en que se relaciona con<br />

otros igual<strong>es</strong>. Esta relación motiva discrepancias, y conlleva el tener inter<strong>es</strong><strong>es</strong> y<br />

nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> tan diferent<strong>es</strong> que a vec<strong>es</strong> se contraponen. Entonc<strong>es</strong> el conflicto <strong>es</strong><br />

ineludible y continúa su curso haciéndose cada vez más grande y difícil de manejar.<br />

Pero podemos considerar que el conflicto <strong>es</strong> positivo. Vivimos en un mundo plural en el<br />

que la diversidad <strong>es</strong> una fuente de crecimiento y<br />

enriquecimiento mutuo; convivir en <strong>es</strong>a diferencia<br />

conlleva el contraste y, por tanto, las divergencias,<br />

disputas y conflictos. Al entrar en conflicto con<br />

las <strong>es</strong>tructuras social<strong>es</strong> injustas o con aquellas<br />

personas que las mantienen, la sociedad puede<br />

avanzar hacia modelos mejor<strong>es</strong>. Es decir, el<br />

conflicto <strong>es</strong> la principal palanca de transformación social, algo que como educador<strong>es</strong> y<br />

educadoras por la Paz debe ser uno de nu<strong>es</strong>tros objetivos básicos.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!