23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

Los de Emergencia Clínica (infarto)<br />

Los de Emergencia Ambiental (ahogamientos, insolación, hipotermia, etc.)<br />

Los accident<strong>es</strong> pueden deberse a d<strong>es</strong>idia, impericia, negligencia, ignorancia e<br />

imprudencia.<br />

Para llevar a cabo los primeros auxilios habría que tener una serie de<br />

conocimientos anatómicos por ejemplo saber que el cuerpo humano se divide en<br />

topográficamente en tr<strong>es</strong> part<strong>es</strong> que son cabeza, tronco y extremidad<strong>es</strong>. Además<br />

deberíamos de conocer que en el cuerpo humano existen una serie de signos<br />

significativos que debemos saber identificar y conocer cual <strong>es</strong> su valor en condicion<strong>es</strong><br />

normal<strong>es</strong>:<br />

� Posición de defensa<br />

� R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta a <strong>es</strong>tímulos<br />

� R<strong>es</strong>piración<br />

� Pulso<br />

� Sensibilidad y motricidad<br />

� Reacción de pupilas<br />

� Olor del aliento<br />

� Textura y color de la piel<br />

� Temperatura<br />

� Tensión arterial<br />

� Los más important<strong>es</strong> son las constant<strong>es</strong> vital<strong>es</strong>: <strong>es</strong>tado de la conciencia,<br />

r<strong>es</strong>piración, pulso.<br />

Importancia del botiquín<br />

En los Centros educativos <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>aria la pr<strong>es</strong>encia de uno o varios botiquin<strong>es</strong><br />

para tratar posibl<strong>es</strong> accident<strong>es</strong> imprevistos. El botiquín <strong>es</strong> el lugar idóneo para guardar<br />

los diversos material<strong>es</strong> utilizados en curas de primeros auxilios, pero sus características<br />

y contenido dependen del uso y de la capacidad de la persona que lo va a usar. Para<br />

evitar que se alteren los medicamentos debe procurarse que las botellas y cajas que<br />

sirven <strong>es</strong>tén bien cerradas y guardadas en sitio seco, fr<strong>es</strong>co y oscuro. D<strong>es</strong>echar del<br />

botiquín los medicamentos antiguos y los que hayan cambiado de color o su<br />

consistencia o aparezcan turbios. En el botiquín todo debe <strong>es</strong>tar etiquetado y ordenado,<br />

además seria bueno incluir una lista de los teléfonos de urgencia.<br />

En cuanto al contenido <strong>es</strong> aconsejable que contenga: vendas, compr<strong>es</strong>as, venda<br />

elástica, <strong>es</strong>paradrapo, tiras adh<strong>es</strong>ivas, algodón, tijeras, pinzas, imperdibl<strong>es</strong>, entablillado,<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!