23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

implicados en los proc<strong>es</strong>os de enseñanza – aprendizaje: d<strong>es</strong>de las actividad<strong>es</strong> más<br />

remotas a los hábitos más concretos; d<strong>es</strong>de los contenidos más ambiguos a las<br />

competencias más elemental<strong>es</strong>,… Asimismo, tampoco la intervención co<strong>educativa</strong><br />

puede limitarse a un grupo de ma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>tras más o menos motivados en la<br />

temática, sino que deberá implicar a todos los miembros de la comunidad <strong>educativa</strong>:<br />

padr<strong>es</strong>, madr<strong>es</strong>, prof<strong>es</strong>orado, alumnado,… y sobre todo <strong>es</strong>o: alumnado.<br />

3. CONCLUSIONES.<br />

La coeducación ha de <strong>es</strong>tar pr<strong>es</strong>ente con cada una de las etapas <strong>educativa</strong>s,<br />

procurando su adecuación a las características psicopedagógicas de los alumnos y<br />

alumnas a los que se dirige y considerando las exigencias curricular<strong>es</strong> de cada una de<br />

ellas.<br />

Hemos de procurar, como ma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>tras y en el marco de la autonomía<br />

pedagógica que nos confiere la legislación <strong>educativa</strong>, evaluar y “reinventar” el<br />

currículum y todos los elementos que lo integran y que impregnan el proc<strong>es</strong>o de<br />

enseñanza – aprendizaje, a fin de construir una Educación que se sustente en los pilar<strong>es</strong><br />

de la igualdad, la solidaridad, el r<strong>es</strong>peto, la confianza,… y en definitiva, todos los<br />

valor<strong>es</strong> que rigen la sociedad democrática.<br />

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.<br />

PIAGET, J. e INHELBER, B. (1977): Psicología del niño. Morata: Madrid.<br />

BANDURA A. (1980): Aprendizaje Social y D<strong>es</strong>arrollo de la Personalidad. 5ª<br />

edición. Editorial Alianza: Madrid.<br />

KOHLBERG, L. (1984): Psicología del d<strong>es</strong>arrollo moral. D<strong>es</strong>clée de Brouwer:<br />

Bilbao.<br />

5. REFERENCIAS LEGISLATIVAS.<br />

REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se <strong>es</strong>tablecen las<br />

enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. (BOE 8/12/2006).<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!