23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

• El conocimiento nec<strong>es</strong>ario para comprender los problemas ambiental<strong>es</strong>.<br />

• Las oportunidad<strong>es</strong> para d<strong>es</strong>arrollar las habilidad<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arias para inv<strong>es</strong>tigar y<br />

evaluar la información disponible sobre los problemas.<br />

• Las oportunidad<strong>es</strong> para d<strong>es</strong>arrollar las capacidad<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arias para ser activo e<br />

involucrarse en la r<strong>es</strong>olución de problemas pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> y la prevención de<br />

problemas futuros.<br />

• Lo que quizás sea más importante, las oportunidad<strong>es</strong> para d<strong>es</strong>arrollar las<br />

habilidad<strong>es</strong> para enseñar a otros a que hagan lo mismo.<br />

5. INICIATIVA PARA TRABAJAR Y EDUCAR PARA LA SOSTENIBILIDAD<br />

¿Qué <strong>es</strong> lo que cada uno de nosotros puede hacer “para salvar la Tierra”? Las<br />

llamadas a la r<strong>es</strong>ponsabilidad individual se multiplican, incluyendo pormenorizadas<br />

relacion<strong>es</strong> de posibl<strong>es</strong> accion<strong>es</strong> concretas en los más diversos campos, d<strong>es</strong>de la<br />

alimentación, al transporte, pasando por la limpieza, la calefacción e iluminación o la<br />

planificación familiar (Button y Friends of the Earth, 1990; Vilch<strong>es</strong> y Gil, 2003).<br />

¿Cómo podemos contribuir a la construcción de un futuro sostenible?<br />

• Reducir (no malgastar recursos)<br />

• Reducir el consumo de agua en la higiene, riego, piscinas (ducha rápida, cerrar<br />

grifos, riego por goteo…)<br />

• Reducir el consumo de energía en iluminación: Usar bombillas de bajo<br />

consumo, apagar las luc<strong>es</strong> innec<strong>es</strong>arias y aprovechar al máximo la luz natural<br />

• Reducir el consumo de energía en calefacción y refrigeración, no programar<br />

temperaturas muy altas (abrigarse más) o exc<strong>es</strong>ivamente bajas (ventilar mejor),<br />

apagar los radiador<strong>es</strong> o acondicionador<strong>es</strong> innec<strong>es</strong>arios.<br />

• Reducir el consumo de energía en transporte, usar transporte público, usar la<br />

bicicleta y/o d<strong>es</strong>plazarse a pie, Organizar d<strong>es</strong>plazamientos de varias personas en<br />

un mismo vehículo, reducir la velocidad, etc.<br />

• Reducir el consumo de energía en otros electrodomésticos, cargar<br />

adecuadamente lavadoras, lavaplatos, etc. No introducir alimentos calient<strong>es</strong> en el<br />

frigorífico, apagar completamente la TV, el ordenador, etc., cuando no se<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!