23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

2.4. Temporalización y actividad<strong>es</strong>.<br />

El programa tuvo una aplicación anual secuenciada de manera semanal. En la<br />

s<strong>es</strong>ión semanal se trabajaron siempre uno o dos juegos cooperativos y una actividad de<br />

las diferent<strong>es</strong> técnicas: clarificación de valor<strong>es</strong> o habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong> o r<strong>es</strong>olución de<br />

conflictos. Aunque el programa se d<strong>es</strong>arrollo para ser aplicado en niños y niñas de 3,4 y<br />

5 años, pr<strong>es</strong>entamos únicamente la temporalización para el nivel de los tr<strong>es</strong> años,<br />

concretamente el primer trim<strong>es</strong>tre, que servirán de orientación al lector de cómo se hizo<br />

la temporalización completa. Ant<strong>es</strong> de continuar, debe saber que las siguient<strong>es</strong><br />

actividad<strong>es</strong> <strong>es</strong>taban programadas para llevarlas a cabo a través de una única s<strong>es</strong>ión<br />

semanal.<br />

• Primer trim<strong>es</strong>tre.<br />

- S<strong>es</strong>ión 1: D<strong>es</strong>cubrimos sentimientos (triste-contento-enfadado) en personaj<strong>es</strong><br />

de cuentos.<br />

- S<strong>es</strong>ión 2: Cómo nos sentimos. Trabajamos sentimientos pero d<strong>es</strong>de<br />

nosotros/as mismos/as.<br />

- S<strong>es</strong>ión 3: D<strong>es</strong>cribimos situacion<strong>es</strong>, y los niños y niñas <strong>es</strong>cenifican el<br />

sentimiento. Nos miramos en el <strong>es</strong>pejo.<br />

- S<strong>es</strong>ión 4: Rincón de la tranquilidad. Cuándo y por qué lo usamos.<br />

- S<strong>es</strong>ión 5: Reflexionamos sobre los conflictos en el patio.<br />

- S<strong>es</strong>ión 6: Pr<strong>es</strong>entación de las tarjetas de sentimientos: tarjeta verde como<br />

premio a accion<strong>es</strong> que han beneficiado a otros niños/as. Tarjeta roja como<br />

rechazo a accion<strong>es</strong> que han provocado tristeza o enfado.<br />

- S<strong>es</strong>ión 7: Repr<strong>es</strong>entación con marionetas, de una situación conflictiva. Le<br />

damos la tarjeta roja o verde a cada uno de los personaj<strong>es</strong>.<br />

- S<strong>es</strong>ión 8: Usamos formas verbal<strong>es</strong> concretas para detener una agr<strong>es</strong>ión:<br />

“basta ya” o “para, vamos a hablar”. Escenificación de situacion<strong>es</strong> en que se<br />

emplean.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!