23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

planificado.<br />

Las <strong>es</strong>trategias en el proc<strong>es</strong>o de. enseñanza-aprendizaje deben ir encaminadas a<br />

provocar cambios en la concepción de los valor<strong>es</strong>, actitud<strong>es</strong>, hábitos y comportamientos<br />

humanos que ayuden a mejorar el medio en donde d<strong>es</strong>envuelve el ciudadano y su<br />

metodología, debe <strong>es</strong>tar basada en una visión constructivista y una concepción sistémica<br />

y compleja de la realidad. Esta <strong>es</strong> la función de la Educación Ambiental.<br />

El proc<strong>es</strong>o educativo de la Ecuación Ambiental se fundamenta en tr<strong>es</strong> pilar<strong>es</strong> básicos<br />

(POZO, 1998):<br />

1. Saber conocer.<br />

2. Saber comprender.<br />

3. Saber actuar.<br />

Para poder trabajarlos <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario que la intervención <strong>educativa</strong> contextualizada<br />

posibilite la significatividad de los nuevos aprendizaj<strong>es</strong>. Para ello, los contenidos<br />

curricular<strong>es</strong> que se trabajen en clase deben <strong>es</strong>tar íntimamente relacionados con<br />

problemáticas actual<strong>es</strong>, deben inter<strong>es</strong>ar al alumnado, deben ser motivador<strong>es</strong>, deben<br />

favorecer la práctica del alumnado y deben partir de sus conocimientos previos.<br />

Los contenidos que se pueden trabajar d<strong>es</strong>de el centro y d<strong>es</strong>de el aula, son entre otros<br />

los siguient<strong>es</strong>:<br />

� La interdependencia entre los elementos de la biosfera y los de la sociosfera.<br />

� La <strong>es</strong>casez y la perentoriedad de los recursos.<br />

� El crecimiento demográfico y sus d<strong>es</strong>equilibrios.<br />

� La energía y sus manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong>.<br />

� Ciclos y repercusión sobre fenómenos natural<strong>es</strong> y social<strong>es</strong><br />

� La nec<strong>es</strong>idad de lograr la conservación de las <strong>es</strong>peci<strong>es</strong>.<br />

� La nec<strong>es</strong>idad de administrar los recursos renovabl<strong>es</strong>.<br />

� La nec<strong>es</strong>idad de planificar sensatamente.<br />

� Prevenir prudentemente repercusion<strong>es</strong> de intervención humana sobre el medio.<br />

Sin embargo, trabajar los campos de saber de las distintas asignaturas d<strong>es</strong>de un modelo<br />

educativo que se apoye en la riqueza del entorno, más allá de aprendizaj<strong>es</strong> con fin<strong>es</strong><br />

selectivos conlleva sus dificultad<strong>es</strong>.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!