23.12.2012 Views

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

revista digital transversalidad educativa - Enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 4 15/12/2008<br />

� TIPOS:<br />

Existen varios tipos de dinámicas grupal<strong>es</strong>, dependiendo de los objetivos que se<br />

pretendan conseguir. También hay que considerar diversas variabl<strong>es</strong> ant<strong>es</strong> de<br />

organizarlas, por ejemplo, edad de los participant<strong>es</strong>, número, <strong>es</strong>pacio, conocimiento<br />

entre ellos, etc.<br />

No solo influye el logro de un objetivo concreto y el momento en que d<strong>es</strong>arrollar una<br />

determinada dinámica, sino que hay que tener muy claro que no todas las técnicas son<br />

válidas para todos los grupos. Podríamos <strong>es</strong>tablecer una clasificación de las dinámicas<br />

de grupo en función de los siguient<strong>es</strong> condicionant<strong>es</strong>:<br />

• Los objetivos perseguidos.<br />

• La madurez del grupo, ya que no será lo mismo un grupo de Primaria que de<br />

Secundaria.<br />

• El tamaño del grupo: <strong>es</strong> más fácil encontrar el consenso en las conclusion<strong>es</strong> de<br />

un grupo pequeño. También <strong>es</strong> importante que el conductor sepa mantener la<br />

intensidad de la dinámica en todo momento, algo <strong>es</strong>pecialmente difícil en grupos<br />

grand<strong>es</strong>, que tienden a la distracción.<br />

• El entorno: como en todo en la vida, el entorno condiciona la realización de una<br />

dinámica. Espacio interno o externo, material<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arios, meteorología,<br />

tiempo nec<strong>es</strong>ario (evitar recort<strong>es</strong> o alargu<strong>es</strong> de tiempo que no aporten nada).<br />

• Las características de los miembros del grupo: edad<strong>es</strong>, inter<strong>es</strong><strong>es</strong>, experiencias,<br />

capacidad<strong>es</strong>, posibilidad<strong>es</strong>, atención, madurez,...<br />

• La capacidad del conductor de la dinámica.<br />

Entre los tipos de dinámicas de grupo que se pueden realizar se encuentran:<br />

• Dinámicas de pr<strong>es</strong>entación: sirven para romper barreras entre las personas.<br />

Buscan crear un acercamiento basado en la confianza de los participant<strong>es</strong>. No<br />

sólo sirven cuando son grupos en los que la gente no se conoce, sino que<br />

también pueden ser útil<strong>es</strong> para quebrar prejuicios y conocer de otras maneras a<br />

la gente que uno cree conocer.<br />

<strong>transversalidad</strong>@enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> www.enfoqu<strong>es</strong>educativos.<strong>es</strong> 166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!