08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuando cursaba un seminario para titu<strong>la</strong>ción le<br />

ofrecieron este trabajo,.que pi<strong>en</strong>sa dejar<br />

pronto para dedicarse a su profesión, pues no<br />

le gusta ser maestra <strong>en</strong> <strong>secundaria</strong>.<br />

<strong>La</strong> c<strong>la</strong>se es a un tercer grado. <strong>La</strong> inicia<br />

escribi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el pizarrón "Triángulos y<br />

rectángulos" como titulo y debajo del el:.Los<br />

Polígonos. Enseguida y apoyada <strong>en</strong> unas notas<br />

dicta: "Es <strong>la</strong> figura geométrica que esta<br />

formada por tres o mas ángulos o <strong>la</strong>dos".<br />

Ao: "¿Girados?" (<strong>en</strong> tono de bur<strong>la</strong>).<br />

Algunos se d<strong>en</strong>, <strong>en</strong> el salón hay mucho ruido,<br />

otros alumnos p<strong>la</strong>tican y no toman el dictado.<br />

<strong>La</strong> maestra repite tranqui<strong>la</strong>: "<strong>la</strong>dos". Su tono<br />

de voz es muy bajo y apacible, ni sonríe ni se<br />

<strong>en</strong>oja por <strong>la</strong> pregunta que es una evid<strong>en</strong>te<br />

broma.<br />

Dibuja un polígono <strong>en</strong> el pizarrón y explica<br />

que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser geométricos pues basta<br />

con que t<strong>en</strong>gan los ángulos "¿De acuerdo?"<br />

Aos (varios): "Sííí.." (muy fuerte)<br />

Ao: "Completam<strong>en</strong>te de acuerdo".<br />

Otro ao: "¿A poco?"<br />

Los alumnos juegan, bromean, se rí<strong>en</strong>,<br />

avi<strong>en</strong>tan papeles. Uno <strong>la</strong>nza su pluma al<br />

fr<strong>en</strong>te, como dirigida a <strong>la</strong> maestra, luego se de<br />

y pasa a recoger<strong>la</strong>. Cuando esta cerca de <strong>la</strong><br />

maestra a el le avi<strong>en</strong>tan una reg<strong>la</strong> que si le<br />

pega.<br />

<strong>La</strong> maestra ve todo pero no dice nada, se<br />

voltea al pizarrón, marca el <strong>la</strong>do, vértice y<br />

ángulo al polígono que había dibujado y va<br />

dici<strong>en</strong>do sus nombres con voz suave, muy<br />

baja.<br />

Los alumnos copian <strong>en</strong> cuaderno algunos le<br />

dic<strong>en</strong>: "Ya maestra" (que ya terminaron de<br />

copiar). <strong>La</strong> maestra empieza <strong>en</strong>tonces a<br />

dictar, otros alumnos gritan: "¡Noo!” (que no<br />

han terminado). Espera un mom<strong>en</strong>to, luego<br />

empieza a dictar de sus notas:<br />

Ma: "los Polígonos regu<strong>la</strong>res son aquellos que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong>dos y ángulos congru<strong>en</strong>tes<br />

respectivam<strong>en</strong>..."<br />

Ao: (interrumpiéndo<strong>la</strong>) “Congros" ¿que?".<br />

Ma: "Congru<strong>en</strong>tes"<br />

Ao: "o sea" ¿que?"<br />

Varios alumnos se rí<strong>en</strong> muy fuerte con <strong>la</strong><br />

interv<strong>en</strong>ción de su compañero, <strong>la</strong> maestra no<br />

contesta y sigue dictando ahora sobre los<br />

polígonos irregu<strong>la</strong>res: "Son aquellos que no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> congru<strong>en</strong>tes sus <strong>la</strong>dos y ángulos..."<br />

Ao: "¿Que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que?".<br />

102<br />

Ma: (con paci<strong>en</strong>cia) "Fíj<strong>en</strong>se bi<strong>en</strong>... este<br />

(seña<strong>la</strong> el dibujo del pizarrón) es un polígono<br />

irregu<strong>la</strong>r"... Explica que congru<strong>en</strong>cia es ser<br />

iguales y muestra que <strong>en</strong> el polígono dibujado<br />

los <strong>la</strong>dos y ángulos no son iguales "Es decir,<br />

no son congru<strong>en</strong>tes ‘‘¿Están de acuerdo?". No<br />

contestan, algunos están distraídos, otros<br />

p<strong>la</strong>ticando, un alumno se estira y bosteza<br />

ruidosam<strong>en</strong>te, como haci<strong>en</strong>do notar que esta<br />

aburrido.<br />

<strong>La</strong> maestra dicta ahora <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación de los<br />

polígonos, parece que al escribir los alumnos<br />

se calman un poco, pero sigue habi<strong>en</strong>do los<br />

que interrump<strong>en</strong> para preguntar sobre alguna<br />

pa<strong>la</strong>bra que, o no escucharon bi<strong>en</strong>, o utilizan<br />

para bromear a <strong>la</strong> maestra. "¿Como?... ¿Que<br />

dijo?.. Se nota que algunos se molestan o<br />

confund<strong>en</strong> porque el ruido no les permite<br />

escuchar; estos le preguntan <strong>en</strong> serio: "¿Dijo<br />

interiores?" o "¿Entonces, que vamos a<br />

dibujar"?". <strong>La</strong> maestra no se inmuta, sigue<br />

dictando y después dibuja <strong>en</strong> el pizarrón<br />

varios polígonos y les pone una letra<br />

Ma: "A ver Rosales, <strong>en</strong> este caso ¿cual seria el<br />

ángulo que ti<strong>en</strong>e mas de 180 grados?".<br />

Rosales: "El c..." (gritando).<br />

Ao: "El A contra el C" (risas).<br />

Otro Ao: "El E" (también gritando).<br />

A pesar de que <strong>la</strong> bur<strong>la</strong> es evid<strong>en</strong>te, como el<br />

último alumno acertó, <strong>la</strong> maestra afirma con<br />

<strong>la</strong> cabeza y empieza a explicar por que y<br />

también como deb<strong>en</strong> medir los ángulos.<br />

Mi<strong>en</strong>tras el<strong>la</strong> explica, el barullo <strong>en</strong> el salón se<br />

increm<strong>en</strong>ta; un alumno avi<strong>en</strong>ta su pluma al<br />

rincón donde esta <strong>la</strong> basura amontonada (no<br />

hay bote), muchos p<strong>la</strong>tican, veo un niño que<br />

esta s<strong>en</strong>tado fr<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> maestra que chupa<br />

ruidosam<strong>en</strong>te una paleta y hab<strong>la</strong> fuerte con su<br />

compañero de al <strong>la</strong>do haci<strong>en</strong>do ost<strong>en</strong>sible su<br />

desinterés. Como <strong>en</strong> medio de tanto ruido <strong>la</strong><br />

explicación no se escucha, un alumno le dice a<br />

<strong>la</strong> maestra: "Ya cállelos", pero es abucheado<br />

por otros.<br />

<strong>La</strong> maestra les pide que dibuj<strong>en</strong> los polígonos<br />

del-pizarrón y "empieza a pasar lista. Nuevas<br />

bromas: contestan por los aus<strong>en</strong>tes, a otros<br />

que sí están pres<strong>en</strong>tes les dic<strong>en</strong>: "¿Y ese<br />

mi<strong>la</strong>gro que <strong>en</strong>traste?" Una muchacha hace<br />

voz aniñada cuando contesta "pres<strong>en</strong>te", otra<br />

se para <strong>en</strong> <strong>la</strong> banca al contestar. Cuando<br />

terminan de dibujar, el ruido aum<strong>en</strong>ta: un<br />

alumno chif<strong>la</strong> fuerte (tonada de paseíllo de<br />

corrida de toros), otros se pon<strong>en</strong> de acuerdo<br />

para realizar un trabajo de equipo de otra<br />

c<strong>la</strong>se, pero lo hac<strong>en</strong> desde su banca, gritando<br />

a los que están lejos: "i vas a ir con nosotros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!