08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TRAMA DE LA ESCUELA<br />

SECUNDARIA:<br />

INSTITUCIÓN, RELACIONES<br />

Y SABERES<br />

Etelvina Sandoval Flores<br />

Los acuerdos <strong>en</strong> el au<strong>la</strong>. <strong>La</strong> c<strong>la</strong>se:<br />

estrategias, apr<strong>en</strong>dizajes, s<strong>en</strong>tidos y<br />

re<strong>la</strong>ciones.<br />

<strong>La</strong> primera lección que un niño ti<strong>en</strong>e que<br />

apr<strong>en</strong>der cuando llega a escue<strong>la</strong> es que <strong>la</strong>s<br />

lecciones no son lo que parec<strong>en</strong>. Luego ti<strong>en</strong>e<br />

que olvidar esto y actuar como si lo fueran.<br />

Jules H<strong>en</strong>ry, 1975, p 2ó5<br />

El trabajo <strong>en</strong> el au<strong>la</strong> es <strong>la</strong> actividad<br />

fundam<strong>en</strong>tal de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. <strong>La</strong> c<strong>la</strong>se, es decir,<br />

el espacio donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los alumnos y<br />

el maestro durante cincu<strong>en</strong>ta minutos <strong>en</strong> un<br />

salón, constituye algo más que <strong>la</strong> transmisión<br />

y apr<strong>en</strong>dizaje de un cont<strong>en</strong>ido programático.<br />

Es también –y a veces preponderantem<strong>en</strong>te-<br />

el lugar donde se pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> juego múltiples<br />

estrategias de los sujetos, donde se<br />

construy<strong>en</strong> re<strong>la</strong>ciones diversas, donde <strong>la</strong><br />

experi<strong>en</strong>cia esco<strong>la</strong>r adquiere s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong><br />

direcciones a veces muy distintas a <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>neación institucional, donde los saberes del<br />

os sujetos se concretan <strong>en</strong> acciones, donde se<br />

negocia, se resiste, se adapta y, <strong>en</strong> donde,<br />

por todas estas razones, se apr<strong>en</strong>de algo,<br />

aunque no necesariam<strong>en</strong>te este apr<strong>en</strong>dizaje<br />

se refiera sólo a los cont<strong>en</strong>idos del programa<br />

esco<strong>la</strong>r ni sea compet<strong>en</strong>cia exclusiva de los<br />

estudiantes.<br />

En <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, lugar donde tanto alumnos como<br />

maestros pasan <strong>la</strong> mayor parte del tiempo<br />

esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong>s normas g<strong>en</strong>erales de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

toman cont<strong>en</strong>idos distintos dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de<br />

qui<strong>en</strong> <strong>la</strong>s aplique. <strong>La</strong> experi<strong>en</strong>cia, prioridades<br />

y concepciones del maestro son<br />

fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> <strong>la</strong> organización de lo que<br />

ahí se hace, pero también esta <strong>la</strong> contraparte,<br />

los alumnos, sus expectativas, exig<strong>en</strong>cias e<br />

intereses. Cada uno es refer<strong>en</strong>te necesario del<br />

otro y actúan <strong>en</strong> consonancia; los maestros<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te pi<strong>en</strong>san <strong>en</strong> los alumnos como<br />

grupo, aunque también van ubicándolos como<br />

personas individuales <strong>en</strong> función del<br />

acercami<strong>en</strong>to afectivo que llegu<strong>en</strong> a t<strong>en</strong>er con<br />

algunos. Los alumnos ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, con sus<br />

particu<strong>la</strong>ridades de carácter, sus exig<strong>en</strong>cias y<br />

sus señales, además de a sus compañeros con<br />

los que conviv<strong>en</strong> <strong>en</strong> el pequeño espacio del<br />

salón seis horas al día. <strong>La</strong> interdep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong>tre los sujetos dota de s<strong>en</strong>tido a <strong>la</strong> actividad<br />

del au<strong>la</strong> y permite <strong>la</strong> mutua inclusión de<br />

intereses y <strong>la</strong> negociación de ellos que<br />

devi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> acuerdos implícitos.<br />

<strong>La</strong> c<strong>la</strong>se es, por todo ello, un contexto social<br />

dinámico particu<strong>la</strong>r d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Para<br />

mostrar esta dinámica, analizo tres c<strong>la</strong>ses<br />

observadas 22 y, finalm<strong>en</strong>te, refiero algunos<br />

elem<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>s otras diecisiete que<br />

conformaron el universo de <strong>la</strong>s observaciones<br />

que hice de estos ev<strong>en</strong>tos. Mi interés esta<br />

puesto <strong>en</strong> destacar <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones, los significados, <strong>la</strong>s estrategias y<br />

los apr<strong>en</strong>dizajes con sus diversos s<strong>en</strong>tidos que<br />

esta experi<strong>en</strong>cia esco<strong>la</strong>r ti<strong>en</strong>e para maestros y<br />

alumnos y, al mismo tiempo, mostrar como <strong>en</strong><br />

el inter juego de intereses se van<br />

construy<strong>en</strong>do acuerdos <strong>en</strong>tre los implicados<br />

que facilitan u obstaculizan el trabajo del au<strong>la</strong>.<br />

a) <strong>La</strong> c<strong>la</strong>se: reg<strong>la</strong>s y códigos compartidos<br />

<strong>La</strong> c<strong>la</strong>se observada es de Español <strong>en</strong> un tercer<br />

ano. <strong>La</strong> maestra ti<strong>en</strong>e 19 anos de servicio <strong>en</strong><br />

esta escue<strong>la</strong> y es egresada de Letras<br />

Hispánicas <strong>en</strong> <strong>la</strong> Facultad de Filosofía y Letras<br />

de <strong>la</strong> UNAM; ti<strong>en</strong>e fama de bu<strong>en</strong>a doc<strong>en</strong>te,<br />

reconocida como tal por alumnos y padres de<br />

familia, es decir, exig<strong>en</strong>te pero conocedora de<br />

su materia y preocupada por los alumnos. Ha<br />

trabajado siempre como doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

<strong>secundaria</strong> imparti<strong>en</strong>do esta materia y aunque<br />

<strong>en</strong> algún tiempo aspiro a ser maestra <strong>en</strong> el<br />

Colegio de Bachilleres, al no ser aceptada, fue<br />

tramitando más nombrami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>secundaria</strong><br />

hasta llegar casi a tiempo completo.<br />

<strong>La</strong> c<strong>la</strong>se se inicia con el pase de lista, aspecto<br />

importante para contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia que es<br />

un perímetro desde el que los maestros<br />

validan el interés de los alumnos.<br />

Ma: "Saqu<strong>en</strong> su cuaderno para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se de<br />

ortografía". Sin decir más empieza a escribir<br />

<strong>en</strong> el pizarrón:<br />

1. En elguisaremos.<br />

Cazo caso<br />

2. Los juegos deson peligrosos.<br />

Azar asar<br />

Pone cinco ejercicios de este tipo que los<br />

alumnos copian <strong>en</strong> sus cuadernos, aunque no<br />

les ha indicado explícitam<strong>en</strong>te que lo hagan.<br />

Ma: (después de un rato) "¿lo Terminaron de<br />

copiar?"<br />

Los alumnos no contestan, pero se nota que<br />

no han terminado pues continúan escribi<strong>en</strong>do.<br />

<strong>La</strong> maestra espera un rata luego del cual;<br />

empieza a dictar algunas pa<strong>la</strong>bras:<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!