08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No hay respuesta. <strong>La</strong> maestra se toca el s<strong>en</strong>o<br />

y se lo aprieta. "¿Ahora me aprieto y me<br />

escurre leche?" Ya no espera <strong>la</strong> respuesta, les<br />

dice que eso sucede cuando <strong>la</strong> mujer esta<br />

embarazada y cuando nace el niño... "Pero <strong>la</strong>s<br />

difer<strong>en</strong>cias que se manifiestan desde <strong>la</strong><br />

adolesc<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una finalidad... cada parte<br />

de nuestro cuerpo que se esta transformando<br />

ti<strong>en</strong>e una función especifica... <strong>la</strong>s mujeres se<br />

están preparando para <strong>la</strong> maternidad".<br />

Se voltea al pizarrón y dibuja <strong>la</strong> matriz. Los<br />

alumnos empiezan a hab<strong>la</strong>r <strong>en</strong>tre ellos,<br />

algunos d<strong>en</strong> bajo. Al darse cu<strong>en</strong>ta de <strong>la</strong><br />

inquietud del grupo <strong>la</strong> maestra deja de dibujar<br />

y les dice con tono serio<br />

Ma: "¿Que pasó?, ¿<strong>en</strong> que quedamos?...<br />

Cuando yo dibuje el aparato reproductor<br />

masculino no nos reímos, acuérd<strong>en</strong>se que<br />

dibuje el p<strong>en</strong>e".<br />

Los alumnos se cal<strong>la</strong>n mom<strong>en</strong>táneam<strong>en</strong>te, <strong>la</strong><br />

maestra sigue dibujando el aparato fem<strong>en</strong>ino,<br />

nombrando cada una de <strong>la</strong>s partes que va<br />

poni<strong>en</strong>do y hab<strong>la</strong>ndo de <strong>la</strong> función de estas,<br />

interca<strong>la</strong> algunas preguntas para los alumnos:<br />

Ma: “Ovarios" ¿cuantos son?" "Voltea y al ver<br />

a una niña riéndose le pregunta "Silvia,<br />

¿cuantos testículos ti<strong>en</strong>e el hombre?..". El<strong>la</strong><br />

agacha <strong>la</strong> cabeza y no contesta.<br />

Ma. “¿tres?”<br />

Un niño s<strong>en</strong>tado atrás de <strong>la</strong> alumna le pega <strong>en</strong><br />

el hombro para que conteste; Silvia se voltea<br />

<strong>en</strong>ojada y le pega; varios alumnos se rí<strong>en</strong>. <strong>La</strong><br />

maestra observa todo, se pone seria y les<br />

dice: "Si quier<strong>en</strong> aquí lo dejamos". Se cal<strong>la</strong> y<br />

cruza los brazos. Los alumnos sigu<strong>en</strong><br />

inquietos, hab<strong>la</strong>n y rí<strong>en</strong>.<br />

Ma: "Bu<strong>en</strong>o, yo no sigo..." El ruido empieza a<br />

disminuir pero no cesa completam<strong>en</strong>te.<br />

Ma: "Sigo oy<strong>en</strong>do ruido... se acabo el asunto"<br />

con voz muy fuerte y actitud seria).<br />

Aquí si se cal<strong>la</strong>n los alumnos, <strong>la</strong> maestra<br />

espera un rato mirando al grupo, cuando el<br />

sil<strong>en</strong>cio es total se voltea al pizarrón y<br />

continúa con el dibujo y <strong>la</strong>s explicaciones.<br />

Hab<strong>la</strong> del proceso de maduración del óvulo, su<br />

papel <strong>en</strong> <strong>la</strong> fertilidad fem<strong>en</strong>ina, el trayecto que<br />

sigue y el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de <strong>la</strong> m<strong>en</strong>struación<br />

cuando el óvulo no es fecundado. Todo ello lo<br />

explica a través del dibujo que va haci<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

el pizarrón con gises de colores; al parecer es<br />

un esquema que ti<strong>en</strong>e muy dominado. Los<br />

alumnos hac<strong>en</strong> el mismo dibujo <strong>en</strong> sus<br />

cuadernos, utilizando también colores.<br />

Ma: "Repetimos rápidam<strong>en</strong>te todo esto..."<br />

Vuelve a repetir todo el proceso apoyada <strong>en</strong> el<br />

esquema del pizarrón. Se empieza a oír ruido.<br />

<strong>La</strong> maestra dice <strong>en</strong>érgica: "Sht...” (Tronando<br />

los dedos para l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción). Los<br />

alumnos cal<strong>la</strong>n. En su nueva explicación va<br />

agregando algunas cosas, por ejemplo dice<br />

que el despr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to (del óvulo y el tejido<br />

de sangre que.se había formado alrededor de<br />

<strong>la</strong> matriz) "a veces es doloroso... por eso<br />

vemos que a<strong>la</strong>s mujeres les da cólico... para<br />

que compr<strong>en</strong>dan a<strong>la</strong>s mujeres".<br />

Después del repaso, dice que van a seguir con<br />

<strong>la</strong>s otras partes del aparato reproductor.<br />

Dibuja <strong>en</strong> el pizarrón una figura fem<strong>en</strong>ina,<br />

ubica <strong>en</strong> el<strong>la</strong> el aparato reproductor y a su<br />

<strong>la</strong>do hace otro esquema, donde va dibujando<br />

al mismo tiempo que explica su función, los<br />

<strong>la</strong>bios mayores, m<strong>en</strong>ores, him<strong>en</strong> y clítoris.<br />

<strong>La</strong> explicación es muy didáctica, con pa<strong>la</strong>bras<br />

s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>s e información interesante para los<br />

alumnos, donde interca<strong>la</strong> también sus propios<br />

puntos de vista, por ejemplo:<br />

Ma: "Los <strong>la</strong>bios m<strong>en</strong>ores se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

cerrados, si los abro ¿que voy a ver?.. (no<br />

espera respuesta) Una telita delgada que<br />

parece que estuviera rota... puede t<strong>en</strong>er un<br />

sólo agujero o tres... (<strong>La</strong> dibuja aparte), se<br />

l<strong>la</strong>ma him<strong>en</strong>... esta telita es <strong>la</strong> que le va a dar<br />

a <strong>la</strong> mujer <strong>la</strong> calidad de virg<strong>en</strong>... al t<strong>en</strong>er<br />

re<strong>la</strong>ciones sexuales, con <strong>la</strong> p<strong>en</strong>etración del<br />

p<strong>en</strong>e se ti<strong>en</strong>e sangrado..." Deja el dibujo y<br />

dice: "Pero aguas... vamos a ac<strong>la</strong>rar <strong>la</strong>s<br />

cosas... a veces no se rompe, porque es<br />

elástico y puede no romperse con <strong>la</strong><br />

p<strong>en</strong>etración... por eso, aquello de que el<br />

him<strong>en</strong> y el sangrado dic<strong>en</strong> cuando una mujer<br />

es virg<strong>en</strong> es m<strong>en</strong>tira... Son prejuicios...los<br />

hombres cre<strong>en</strong> que debe romperse al t<strong>en</strong>er <strong>la</strong><br />

primera re<strong>la</strong>ción... algunos ya anduvieron con<br />

veinte viejas... ¡Ah, pero eso si!, con <strong>la</strong> que<br />

me case... virg<strong>en</strong>cita de Guadalupe... Por eso<br />

ustedes son g<strong>en</strong>te preparada, para que no<br />

and<strong>en</strong> con prejuicios...[porque] a veces uno<br />

es virg<strong>en</strong> y no ti<strong>en</strong>e him<strong>en</strong>... y uno se<br />

pregunta ¿que paso? ¿Cuando lo perdí?..Pues<br />

puede romperse con una caída, cuando eran<br />

pequeñas y ni se acuerdan...otras veces el<br />

agujero es grande de nacimi<strong>en</strong>to...Recuerd<strong>en</strong><br />

que <strong>la</strong> virginidad no esta dada por una<br />

telita...<strong>la</strong> virginidad esta <strong>en</strong> nuestros<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos... algunas son vírg<strong>en</strong>es, pero<br />

les gusta ver revistas sexuales... <strong>la</strong> limpieza<br />

de nuestro p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y corazón es <strong>la</strong><br />

virginidad... Además el him<strong>en</strong> ya ti<strong>en</strong>e<br />

agujeros ¿por que?... porque ti<strong>en</strong>e<br />

excreciones... Imagín<strong>en</strong>se, debe salir <strong>la</strong> orina<br />

y <strong>la</strong> m<strong>en</strong>struación y si no pudiera salir, ¿como<br />

estaríamos?..." (Hace gestos de inf<strong>la</strong>mación).<br />

Les explica que <strong>en</strong> algunas culturas…Como <strong>la</strong><br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!