08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iniciales del nombre provocan cáncer»es<br />

idéntica. Solo el s<strong>en</strong>tido común hace que nos<br />

decantemos por <strong>la</strong> primera hipótesis y no por<br />

<strong>la</strong> segunda. Pero <strong>la</strong> persona formada<br />

ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te sabe que ninguna de estas dos<br />

proposiciones se demuestra por si so<strong>la</strong>. Es<br />

necesario iniciar un programa de<br />

investigación, con unos grupos de control<br />

adecuados, para ver si alguna –o <strong>la</strong>s dos, o<br />

ninguna- de estas cad<strong>en</strong>as causales<br />

hipotéticas resiste el exam<strong>en</strong> ci<strong>en</strong>tífico.<br />

Mi tesis es que una persona t<strong>en</strong>drá mas<br />

probabilidades de apr<strong>en</strong>der a p<strong>en</strong>sar como un<br />

ci<strong>en</strong>tífico si examina a fondo un tema concreto<br />

(como <strong>la</strong>s causas del cáncer, de <strong>la</strong> pobreza o<br />

del estrés) que si trata de asimi<strong>la</strong>r ci<strong>en</strong><br />

ejemplos difer<strong>en</strong>tes proced<strong>en</strong>tes de una<br />

doc<strong>en</strong>a de campos ci<strong>en</strong>tíficos.<br />

A modo de contraste, consideremos los<br />

escollos que pued<strong>en</strong> desvirtuar el<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to histórico. Por ejemplo,<br />

supongamos que se descubre un docum<strong>en</strong>to<br />

que, al parecer, proporciona nueva<br />

información sobre el rey Salomón. Una<br />

persona poco versada <strong>en</strong> el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

histórico podría suponer que el docum<strong>en</strong>to es<br />

aut<strong>en</strong>tico y que describe a.una persona muy<br />

parecida a nosotros. Y otra persona tan poco<br />

versada <strong>en</strong> estos temas como <strong>la</strong> anterior<br />

podría llegar a <strong>la</strong> conclusión contraria que el<br />

docum<strong>en</strong>to debe ser falso porque han<br />

sobrevivido muy pocos escritos de aquel<strong>la</strong><br />

época y que Salomón, · que fue famoso <strong>en</strong><br />

todo el mundo y vivió <strong>en</strong> una época histórica<br />

muy lejana, era un ser humano totalm<strong>en</strong>te<br />

distinto de nosotros.<br />

Naturalm<strong>en</strong>te, ninguna de estas posturas se<br />

puede justificar y una persona versada <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

historia abordaría esta cuestión de una<br />

manera totalm<strong>en</strong>te distinta. Primero int<strong>en</strong>taría<br />

descubrir <strong>en</strong> que condiciones y circunstancias<br />

se <strong>en</strong>contró el docum<strong>en</strong>to y podría emplear <strong>la</strong><br />

datación por carbono (o, desde una<br />

perspectiva mas humanística, el análisis<br />

lingüístico) para comprobar su antigüedad. Si<br />

<strong>en</strong>contrara pruebas de <strong>la</strong> aut<strong>en</strong>ticidad del<br />

docum<strong>en</strong>to, pasaría a abordar <strong>la</strong> cuestión de<br />

si <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> de Salomón que se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el<br />

es coher<strong>en</strong>te o no con <strong>la</strong>s nociones históricas<br />

y contemporáneas de este personaje bíblico.<br />

Esta investigación podría incluir <strong>la</strong> revisión de<br />

otros textos de <strong>la</strong> época y de com<strong>en</strong>tarios de<br />

épocas posteriores. Por ultimo, sabi<strong>en</strong>do que<br />

Salomón repres<strong>en</strong>taba una civilización<br />

totalm<strong>en</strong>te distinta <strong>en</strong> muchos aspectos de <strong>la</strong><br />

nuestra, int<strong>en</strong>taría caracterizar al «nuevo»<br />

Salomón de una manera que no adoleciera de<br />

pres<strong>en</strong>tismo («Todas <strong>la</strong>s personas son como<br />

nosotros») ni de exotismo («Cualquier<br />

persona que viviera antes que mis abuelos me<br />

es tan aj<strong>en</strong>a como un marciano»).<br />

Debo insistir <strong>en</strong> que estos hábitos de <strong>la</strong> m<strong>en</strong>te<br />

no se desarrol<strong>la</strong>n con facilidad y que no es<br />

probable que puedan surgir como resultado de<br />

asistir a un curso que, <strong>en</strong> treinta y cinco<br />

semanas y a toda prisa, abarque desde P<strong>la</strong>tón<br />

hasta <strong>la</strong> OTAN o desde Cleopatra hasta<br />

Clinton. Lo fundam<strong>en</strong>tal hache es <strong>la</strong> manera<br />

de p<strong>en</strong>sar: un estudiante solo podrá<br />

compr<strong>en</strong>der <strong>la</strong>s diversas afirmaciones que se<br />

hac<strong>en</strong>, por ejemplo, sobre <strong>la</strong>s causas de <strong>la</strong><br />

guerra de Vietnam o sobre <strong>la</strong> figura de Martin<br />

Luther King si ha adquirido alguna noción de<br />

<strong>la</strong> manera de trabajar de los "historiadores. Y<br />

solo podrá evaluar <strong>la</strong>s afirmaciones sobre <strong>la</strong>s<br />

causas del sida, o sobre <strong>la</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de<br />

tomar una hormona para aum<strong>en</strong>tar <strong>la</strong><br />

fertilidad o prev<strong>en</strong>ir <strong>la</strong> calvicie o <strong>la</strong><br />

osteoporosis, si ti<strong>en</strong>e alguna compr<strong>en</strong>sión de<br />

<strong>la</strong> manera de trabajar de los ci<strong>en</strong>tíficos. Ahora<br />

ya debería estar c<strong>la</strong>ro por que los <strong>en</strong>foques<br />

meram<strong>en</strong>te basados <strong>en</strong> los hechos carecerán<br />

de s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> el futuro. Nunca podremos<br />

lograr una m<strong>en</strong>te disciplinada mediante el<br />

simple conocimi<strong>en</strong>to de hechos: debemos<br />

sumergirnos profundam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los detalles de<br />

casos concretos y desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> muscu<strong>la</strong>tura<br />

disciplinaria mediante este sumergimi<strong>en</strong>to.<br />

Además, <strong>en</strong> el futuro, los hechos, <strong>la</strong>s<br />

definiciones, <strong>la</strong>s listas y los detalles que<br />

necesitemos estarán, literalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>la</strong> punta<br />

de los dedos: bastara con teclear una breve<br />

ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> un ord<strong>en</strong>ador de mano, o incluso<br />

puede que nos baste con decir <strong>en</strong> voz alta,<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!