08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con <strong>la</strong>s de otros doc<strong>en</strong>tes y <strong>la</strong>s de <strong>la</strong><br />

investigación. Cuando así examinan sus<br />

prácticas y reflexionan críticam<strong>en</strong>te sobre <strong>la</strong>s<br />

razones de el<strong>la</strong>s, los doc<strong>en</strong>tes se v<strong>en</strong><br />

obligados a dar <strong>la</strong>s razones lógicas de lo que<br />

hac<strong>en</strong>. Esto a su vez los predispone a cambiar<br />

su práctica cuando <strong>la</strong> juzgan insufici<strong>en</strong>te.<br />

Los grupos de apoyo al doc<strong>en</strong>te<br />

Los grupos de apoyo <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y <strong>en</strong>tre<br />

escue<strong>la</strong>s pued<strong>en</strong> proporcionar un foco para <strong>la</strong><br />

mejora profesional <strong>en</strong> un medio informal y<br />

auspicioso. Una de <strong>la</strong>s v<strong>en</strong>tajas de los grupos<br />

de apoyo es que los desarrol<strong>la</strong>n los propios<br />

doc<strong>en</strong>tes, no dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de los<br />

administradores. En realidad, <strong>la</strong> confianza y<br />

creatividad g<strong>en</strong>eradas <strong>en</strong> algunos grupos de<br />

apoyo puede conducir a los doc<strong>en</strong>tes a<br />

resistirse a los cambios simplistam<strong>en</strong>te<br />

concebidos y ord<strong>en</strong>ados des de afuera <strong>en</strong><br />

procura de su propia mejora. Muchos grupos<br />

de apoyo com<strong>en</strong>zaron muy informalm<strong>en</strong>te,<br />

por ejemplo, con dos o tres reuniones de<br />

doc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> un restaurante una vez por mes.<br />

El propósito de estas reuniones no es solo<br />

char<strong>la</strong>r. Es conversar profesionalm<strong>en</strong>te sobre<br />

<strong>la</strong>s mejoras e introducir algunos cambios <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

práctica.<br />

Estos grupos de apoyo a m<strong>en</strong>udo crec<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

número y <strong>en</strong> los alcances de su influ<strong>en</strong>cia.<br />

Algunos incluso ha producido boletines<br />

internos, publicaciones profesionales,<br />

materiales de <strong><strong>en</strong>señanza</strong>" c<strong>en</strong>tros doc<strong>en</strong>tes,<br />

capacitación <strong>en</strong> servicio para otros doc<strong>en</strong>tes y<br />

confer<strong>en</strong>cias nacionales. <strong>La</strong> v<strong>en</strong>taja de los<br />

grupos de apoyo es doble. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una<br />

importante dim<strong>en</strong>slón social y también se<br />

exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> más allá de eso. Son desarrol<strong>la</strong>dos<br />

por los doc<strong>en</strong>tes con los doc<strong>en</strong>tes y para los<br />

doc<strong>en</strong>tes.<br />

<strong>La</strong> investigación doc<strong>en</strong>te<br />

<strong>La</strong> investigación doc<strong>en</strong>te, sobre todo <strong>la</strong><br />

investigación acción, puede ser una manera<br />

particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te eficaz de re<strong>la</strong>cionar <strong>la</strong> mejora<br />

con <strong>la</strong> práctica educativa (Kemis y McTaggart,<br />

1988; Oja y Smulyan, 1989). Los<br />

investigadores profesionales no beb<strong>en</strong> el<br />

monopolio de <strong>la</strong> investigación. También los<br />

doc<strong>en</strong>tes pued<strong>en</strong> llevar<strong>la</strong> a cabo. Es una tarea<br />

exig<strong>en</strong>te que consume tiempo, e introducir<strong>la</strong><br />

<strong>en</strong> el sistema o <strong>en</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s como un todo<br />

no parece un cambio viable; sin embargo,<br />

algunos doc<strong>en</strong>tes consideran que es una<br />

estrategia excel<strong>en</strong>te para una mejora que<br />

ellos mismos control<strong>en</strong>. <strong>La</strong> investigación<br />

128<br />

doc<strong>en</strong>te puede adoptar muchas formas y<br />

utilizar muchos recursos. Lytle y Cochran-<br />

Smith (1990) proporcionan varios ejemplos,<br />

que incluy<strong>en</strong> el uso de diarios y <strong>en</strong>sayos<br />

escritos por el doc<strong>en</strong>te, e indagaciones de<br />

au<strong>la</strong>, donde dos o más maestros conduc<strong>en</strong><br />

estudios <strong>en</strong> pequeña esca<strong>la</strong> sobre asuntos<br />

concretos.<br />

<strong>La</strong>s autobiografías y <strong>la</strong>s historias de vida<br />

Si nuestra <strong><strong>en</strong>señanza</strong> se basa <strong>en</strong> nuestras<br />

int<strong>en</strong>ciones, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias que hemos<br />

t<strong>en</strong>ido y <strong>en</strong> <strong>la</strong>s personas que hemos llegado a<br />

ser, una manera de recobrar los fundam<strong>en</strong>tos<br />

de nuestra <strong><strong>en</strong>señanza</strong> es escribir<br />

autobiografías o historias de vida sobre<br />

nuestro crecimi<strong>en</strong>to y desarrollo como<br />

doc<strong>en</strong>tes. Escribir y estudiar estas<br />

autobiografías o narraciones de nuestra<br />

experi<strong>en</strong>cia brindará excel<strong>en</strong>tes oportunidades<br />

para <strong>la</strong> reflexión personal, para reconsiderar<br />

nuestras int<strong>en</strong>ciones y definir como podemos<br />

y queremos cambiar (Goodson, 1991;<br />

Connelly y C<strong>la</strong>ndinin, 1988; Raymond, Butt y<br />

Towns<strong>en</strong>d, 1991).<br />

Compartir <strong>la</strong>s autobiografías con otros<br />

doc<strong>en</strong>tes permitirá ganar una audi<strong>en</strong>cia y un<br />

estímulo para escribir, y también fu<strong>en</strong>tes de<br />

indagación e interpretación que el escritor<br />

podrá poner al servicio de una reflexión más<br />

profunda sobre sus motivaciones e<br />

int<strong>en</strong>ciones. Cuando escribe y comparte estas<br />

autobiografías, el autor asume los riesgos de<br />

<strong>la</strong> vulnerabilidad y <strong>la</strong> exposición personal.<br />

Estos riesgos pued<strong>en</strong> ser demasiado grandes<br />

para compartir <strong>la</strong>s historias de vida con<br />

colegas <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> propia. Pero los colegas<br />

confiables de otras escue<strong>la</strong>s, hasta quizá de<br />

ciertos cursos, quizás ofrezcan un medio más<br />

seguro para esta c<strong>la</strong>se de reflexión.<br />

Los cursos y <strong>la</strong>s calificaciones avanzadas<br />

Los cursos mismos pued<strong>en</strong> ser un gran<br />

estímulo para <strong>la</strong> reflexión personal. No toda<br />

reflexión necesita t<strong>en</strong>er por base <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

En realidad hemos observado que <strong>la</strong>s<br />

reflexiones que más exig<strong>en</strong> a <strong>la</strong> intelig<strong>en</strong>cia y<br />

más compromet<strong>en</strong> al corazón suel<strong>en</strong> requerir<br />

el tiempo y seguridad del ambi<strong>en</strong>te protegidos<br />

<strong>en</strong> los que indagar y cuestionar sean objetivos<br />

legítimos de <strong>la</strong> actividad doc<strong>en</strong>te (Oberg y<br />

Underwood, 1991). Los cursos externos<br />

pued<strong>en</strong> proporcionar ese clima. Es cierto que<br />

no todos lo hac<strong>en</strong> y que muchos se reduc<strong>en</strong> a<br />

<strong>la</strong> “caza de papelitos” que es el b<strong>la</strong>nco de <strong>la</strong>s<br />

bur<strong>la</strong>s que los doc<strong>en</strong>tes dirig<strong>en</strong> a sus colegas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!