08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundam<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> especial at<strong>en</strong>ción que es<br />

preciso prestar a los m<strong>en</strong>sajes a través de los<br />

que los profesores moldean modos de p<strong>en</strong>sar,<br />

y a <strong>la</strong> creación de contextos cooperativos si se<br />

desea motivar a los alumnos para que<br />

apr<strong>en</strong>dan.<br />

• ALONSO TAPIA, J. (1997). Motivar para el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje: teoría y estrategias.<br />

Barcelona: EDEBÉ.<br />

<strong>La</strong> aportación principal de este libro, cuyo<br />

p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to básico es análogo al del<br />

capítulo anterior, es su carácter<br />

emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te práctico. En primer lugar,<br />

conti<strong>en</strong>e numerosos ejemplos que ilustran los<br />

hechos, conceptos y estrategias a los que<br />

hemos v<strong>en</strong>ido haci<strong>en</strong>do refer<strong>en</strong>cia. En<br />

segundo lugar, conti<strong>en</strong>e un inv<strong>en</strong>tario para el<br />

análisis de <strong>la</strong>s pautas de acción doc<strong>en</strong>te que,<br />

de acuerdo con el modelo descrito, afectan a<br />

<strong>la</strong> motivación de los alumnos, lo que posibilita<br />

el diagnóstico de <strong>la</strong> adecuación de <strong>la</strong>s mismas<br />

y, si es preciso, su modificación. Finalm<strong>en</strong>te,<br />

conti<strong>en</strong>e varias c<strong>la</strong>ses y fragm<strong>en</strong>tos de c<strong>la</strong>ses<br />

transcritos y analizados desde nuestro<br />

p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to, análisis que ilustran <strong>la</strong><br />

aplicación práctica de! modelo propuesto y<br />

facilitan su asimi<strong>la</strong>ción y utilización.<br />

ACTIVIDADES<br />

Desde un punto de vista práctico, e! objetivo<br />

más importante es apr<strong>en</strong>der a analizar <strong>la</strong>s<br />

propias pautas de acción doc<strong>en</strong>te, de modo<br />

que, si son inadecuadas, podamos<br />

modificar<strong>la</strong>s. Por ello, p<strong>la</strong>nteamos <strong>la</strong>s dos<br />

actividades sigui<strong>en</strong>tes.<br />

Actividad 1.<br />

A continuación se pres<strong>en</strong>tan dos fragm<strong>en</strong>tos<br />

de c<strong>la</strong>se para su análisis. Recog<strong>en</strong> comi<strong>en</strong>zos<br />

alternativos de una misma c<strong>la</strong>se. Léalos y<br />

conteste a <strong>la</strong>s preguntas que se p<strong>la</strong>ntean.<br />

Después, compare sus respuestas con los<br />

com<strong>en</strong>tarios que sigu<strong>en</strong> al final.<br />

Fragm<strong>en</strong>to 1<br />

P. Vamos a seguir con e! tema de Zaire.<br />

Primero vamos a ver e! mapa que hicimos<br />

ayer, y luego vamos a seguir con los climas.<br />

En e! mapa lo único que hay que ver es,<br />

primero, los Grandes <strong>La</strong>gos, que es justo <strong>en</strong> el<br />

c<strong>en</strong>tro, de forma que t<strong>en</strong>éis el <strong>la</strong>go Tanganica<br />

abajo del todo... Encima el <strong>la</strong>go Victoria...<br />

Luego el Zaire que está justo ahí... y luego<br />

Burundi. Bu<strong>en</strong>o... <strong>en</strong> <strong>la</strong> foto de debajo...<br />

(Interrumpi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> explicación) Fran, <strong>la</strong><br />

próxima vez te vas a ir fuera. Estoy harta.<br />

Cál<strong>la</strong>te.<br />

P. Debajo t<strong>en</strong>éis tres cuadritos que resum<strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

situación de los tres países implicados <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

crisis. El Zaire pone.gobierno presid<strong>en</strong>cialista,<br />

dándose actualm<strong>en</strong>te una viol<strong>en</strong>ta confusión<br />

institucional por <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia de textos<br />

constitucionales contradictorios. El jefe de<br />

estado es Mobutu Sese Seko, que ayer os<br />

hacía tanta gracia. Escribid ahí que ahora está<br />

vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> Niza. El idioma oficial es el<br />

francés, pero t<strong>en</strong>éis que <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te hab<strong>la</strong> otras<br />

l<strong>en</strong>guas...<br />

Sigue hasta que termina esta información, y<br />

dice después:<br />

Bu<strong>en</strong>o, ahora vamos a ver qué hay que<br />

recordar del texto. En <strong>la</strong> segunda columna,<br />

justo debajo del mapa, hab<strong>la</strong> de. <strong>la</strong> economía,<br />

que es lo que nos interesa para lo de! otro<br />

día. Empieza a leer, Sergio. ¿Nos cal<strong>la</strong>mos<br />

ya?;. (Hay jaleo <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se) Vamos a hacer una<br />

cosa. Dejamos <strong>la</strong> historia y nos vamos a los<br />

climas de ayer para que <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te se calle...<br />

Fragm<strong>en</strong>to 2<br />

P. A ver, at<strong>en</strong>ded. Vamos a continuar con e!<br />

tema de ayer. ¿Recordáis <strong>la</strong>s preguntas qué<br />

nos hacíamos al com<strong>en</strong>zar? Al Sí, que cómo<br />

era posible que <strong>en</strong> una zona que había vivido<br />

tanto tiempo <strong>en</strong> paz, de pronto hubiese <strong>la</strong>s<br />

matanzas que ha habido...<br />

Al y que si creíamos que era posible que <strong>en</strong><br />

España ocurriese algo así y, también, qué<br />

podíamos hacer para que no ocurriera...<br />

P. Muy bi<strong>en</strong>. Y recordáis qué hicimos para<br />

empezar a responder a estas preguntas?<br />

A3 Cada uno dijo lo que p<strong>en</strong>saba, y luego, dijo<br />

que íbamos a ver si descubríamos <strong>la</strong><br />

respuesta...<br />

P. Exacto. Cada uno de vosotros ti<strong>en</strong>e una<br />

hipótesis, una idea sobre lo que puede haber<br />

causado <strong>la</strong> catástrofe que ha t<strong>en</strong>ido lugar <strong>en</strong><br />

aquel<strong>la</strong> región. El problema es comprobar<br />

qui<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e razón. Para ello vamos a ver qué<br />

información nos da el texto. Fijaros, una cosa<br />

que nos pueda ayudar a descubrir <strong>la</strong><br />

respuesta es situamos con <strong>la</strong> imaginación <strong>en</strong><br />

el lugar <strong>en</strong> que han ocurrido los hechos.<br />

Vamos a hacerlo al tiempo que adquirimos<br />

algo de cultura. Veamos dónde nos dice el<br />

texto que está situada Ruanda...<br />

Al comi<strong>en</strong>zo de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se el profesor o<br />

profesora, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de <strong>la</strong> naturaleza de <strong>la</strong><br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!