08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liderazgo particu<strong>la</strong>r. No se trata del liderazgo<br />

carismático e innovador que moviliza a<strong>la</strong>s<br />

culturas de toda <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Se trata de un<br />

tipo más sutil de liderazgo que <strong>en</strong>seña a los<br />

demás el s<strong>en</strong>tido de <strong>la</strong> actividad. Como<br />

vemos, el papel básico del liderazgo es<br />

conducir el desarrollo de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s que<br />

trabajan <strong>en</strong> equipo, donde se da voz o se<br />

autoriza a los doc<strong>en</strong>tes, «de manera de<br />

<strong>en</strong>cuadrar los problemas, y discutir y trabajar<br />

individual y colectivam<strong>en</strong>te para compr<strong>en</strong>der y<br />

modificar aquel<strong>la</strong>s situaciones que los<br />

causaron>> (Smyth, 1989, págs. 190-1). En<br />

el capítulo 4 diremos mas acerca de como los<br />

directores pued<strong>en</strong> desarrol<strong>la</strong>r estas escue<strong>la</strong>s<br />

que trabajan <strong>en</strong> equipo.<br />

El punto tercero, y aun más fundam<strong>en</strong>tal, es<br />

<strong>la</strong> advert<strong>en</strong>cia de que el liderazgo puede y<br />

debe prov<strong>en</strong>ir de una variedad de fu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. En <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s donde funciona<br />

pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te el trabajo <strong>en</strong> equipo, muchos de<br />

los doc<strong>en</strong>tes (<strong>en</strong> realidad, todos) son líderes.<br />

En el <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, si <strong>la</strong> cultura de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s<br />

que trabajan <strong>en</strong> equipo se llega a<br />

institucionalizar tan firmem<strong>en</strong>te como <strong>la</strong><br />

cultura actual del individualismo, el<strong>la</strong>s ya no<br />

necesitan de directores tal como ahora los<br />

conocemos. <strong>La</strong> re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> con el<br />

medio más amplio también se considera <strong>en</strong> el<br />

capitulo 4. Aquí haremos unas pocas<br />

observaciones <strong>básicas</strong>. <strong>La</strong>s escue<strong>la</strong>s que trabajan<br />

<strong>en</strong> equipo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> raíces profundas <strong>en</strong> su<br />

medio: <strong>la</strong> comunidad local, los contextos<br />

regional, provincial y aun nacional e<br />

internacional. Es posible que una escue<strong>la</strong><br />

llegue al trabajo <strong>en</strong> equipo a pesar del medio,<br />

pero no es posible que lo mant<strong>en</strong>ga sin el<br />

compromiso activo y el apoyo de este.<br />

EN LAS ESCUELAS DONDE FUNCIONA<br />

PLENAMENTE EL TRABAJO E EQUIPO,<br />

MUCROS DE LOS DOCENTES (EN REALIDAD,<br />

TODOS) SON LIDERES.<br />

Exist<strong>en</strong> por lo m<strong>en</strong>os dos razones para que<br />

esto suceda así. En primer lugar, así como <strong>la</strong><br />

apertura es necesaria d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>,<br />

también debe caracterizar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> con el mundo exterior. <strong>La</strong>s ideas<br />

nuevas, <strong>la</strong>s mejores practicas de otros<br />

lugares, el estimulo, <strong>la</strong> presión para t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong>s necesidades sociales y el ejemplo<br />

(o lo que se ti<strong>en</strong>e para ofrecer a otros<br />

doc<strong>en</strong>tes y escue<strong>la</strong>s) son parte de <strong>la</strong> vitalidad<br />

espiritual de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s que trabajan <strong>en</strong><br />

equipo. Pero <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s no pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er<br />

éxito sin establecer estrechas re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>la</strong>borales con los padres y <strong>la</strong> comunidad. En<br />

segundo lugar, <strong>la</strong>s decisiones tomadas fuera<br />

118<br />

de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> obviam<strong>en</strong>te afectan su futuro<br />

(como el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> nueva<br />

g<strong>en</strong>eración de doc<strong>en</strong>tes, quiénes son<br />

incorporados, quiénes son tras<strong>la</strong>dados, etc.).<br />

No somos tan ing<strong>en</strong>uos para creer que estos<br />

factores sean contro<strong>la</strong>bles por <strong>la</strong> misma<br />

escue<strong>la</strong>, pero también es evid<strong>en</strong>te que <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> que trabaja <strong>en</strong> equipo –para<br />

protegerse, incluso mejorar- debe jugar de<br />

continuo y negociar su futuro con el mundo<br />

exterior. En suma, además de los valores<br />

id<strong>en</strong>tificados por Nias y sus co<strong>la</strong>boradores, <strong>la</strong>s<br />

culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo también<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> un compromiso explícito con <strong>la</strong><br />

mejora sost<strong>en</strong>ida y con <strong>la</strong> búsqueda de<br />

métodos para mejorar <strong>la</strong> práctica, se los<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre d<strong>en</strong>tro o fuera de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

<strong>La</strong> dificultad del trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

<strong>La</strong>s escue<strong>la</strong>s se v<strong>en</strong> <strong>en</strong> una situación difícil.<br />

Nunca fue más necesario para los doc<strong>en</strong>tes<br />

trabajar juntos. El concepto de trabajo <strong>en</strong><br />

equipo es atractivo por sí. Pero es el<br />

ingredi<strong>en</strong>te del cambio y también de <strong>la</strong>s<br />

soluciones fracasadas. Vimos además que los<br />

cambios que exige <strong>la</strong> transición eficaz hacia el<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo son profundos y complejos.<br />

<strong>La</strong> mera exist<strong>en</strong>cia de trabajo <strong>en</strong> equipo no se<br />

debe confundir con el imperio de su cultura<br />

pl<strong>en</strong>a. Es mejor evitar ciertas variedades de<br />

él. Algunas son pérdidas de tiempo, y de<br />

escaso efecto. Otras se deb<strong>en</strong> considerar sólo<br />

como estaciones de tránsito <strong>en</strong> <strong>la</strong> búsqueda<br />

de formas más ambiciosas. Examinaremos<br />

tres de estas formas de trabajo <strong>en</strong> equipo que<br />

nos deb<strong>en</strong> inspirar caute<strong>la</strong>: <strong>la</strong> balcanización, <strong>la</strong><br />

cooperación fácil y el trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

artificial.<br />

1. <strong>La</strong> balcanización<br />

En algunas escue<strong>la</strong>s, aunque los doc<strong>en</strong>tes se<br />

asoci<strong>en</strong> de manera más estrecha con algunos<br />

de sus colegas que <strong>en</strong> una cultura<br />

individualista, lo hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> grupos particu<strong>la</strong>res<br />

más que <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> total. Estas escue<strong>la</strong>s<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lo que podría l<strong>la</strong>marse una cultura<br />

doc<strong>en</strong>te balcanizada: una cultura hecha de<br />

grupos separados, y a veces rivales, que<br />

maniobran para alcanzar una posición y una<br />

supremacía como ciudades estados indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />

vagam<strong>en</strong>te conectadas. Los doc<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s culturas balcanizadas un<strong>en</strong> sus<br />

lealtades e id<strong>en</strong>tidades a grupos particu<strong>la</strong>res<br />

de colegas. Son por lo común los colegas con<br />

qui<strong>en</strong>es trabajan más estrecham<strong>en</strong>te, pasan<br />

<strong>la</strong> mayor parte del tiempo y alternan<br />

socialm<strong>en</strong>te con más frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!