08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para asegurarse de que compart<strong>en</strong> sus<br />

preocupaciones.<br />

Los ejercicios autónomos<br />

Muy frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, los ejercicios autónomos<br />

se hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se. Según el grado de<br />

dificultad, los profesores deb<strong>en</strong> prever so<br />

so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te un numero necesario de<br />

actividades suplem<strong>en</strong>tarias, sino tambi<strong>en</strong> un<br />

p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to graduado de estas para<br />

asegurar el progreso de los alumnos. <strong>La</strong><br />

experi<strong>en</strong>cia es <strong>la</strong> que permite evaluar <strong>la</strong>s<br />

necesidades de los alumnos y <strong>la</strong> cantidad de<br />

ejercicios normalm<strong>en</strong>te exigida para adquirir<br />

los apr<strong>en</strong>dizajes previstos.<br />

El ejercicio graduado no pres<strong>en</strong>ta un nivel<br />

sufici<strong>en</strong>te de complejidad como para ser<br />

confundido con <strong>la</strong> solución de problemas. El<br />

primero consiste <strong>en</strong> <strong>la</strong> reiterada aplicación de<br />

una serie de conocidas operaciones. Resolver<br />

problemas exige un camino más complejo:<br />

p<strong>la</strong>ntearse el problema, e<strong>la</strong>borar una<br />

estrategia para modificar <strong>la</strong> realidad y verificar<br />

si se ha alcanzado el estado deseado. Cuando<br />

<strong>la</strong> ord<strong>en</strong> que se da al alumno se expresa <strong>en</strong><br />

estos términos: «Con <strong>la</strong> ayuda de <strong>la</strong><br />

formu<strong>la</strong>..., resolved los problemas<br />

sigui<strong>en</strong>tes», se esta realm<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro del<br />

dominio del l<strong>la</strong>mado ejercicio graduado.<br />

Cuando <strong>la</strong> ord<strong>en</strong> se asemeja mas bi<strong>en</strong> a <strong>la</strong><br />

descripción de una situación real y <strong>en</strong> <strong>la</strong> que<br />

se pide «como podría modificarse», se esta <strong>en</strong><br />

el ámbito de solución de problemas. En ambos<br />

casos, <strong>la</strong>s actividades deb<strong>en</strong> estar<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong><strong>en</strong>señanza</strong> <strong>en</strong> curso y no<br />

ser concebidas <strong>en</strong> función de habilidades<br />

g<strong>en</strong>erales.<br />

Es una p<strong>en</strong>a que los profesores no ech<strong>en</strong><br />

mano con más frecu<strong>en</strong>cia del nivel de <strong>la</strong><br />

habilidad superior para resolver problemas.<br />

Los ejercicios autónomos deberían llevar a los<br />

alumnos a p<strong>en</strong>sar, reflexionar, ejercitar su<br />

intelig<strong>en</strong>cia y reutilizar al mismo tiempo<br />

capacidades desarrol<strong>la</strong>das <strong>en</strong> apr<strong>en</strong>dizajes<br />

anteriores<br />

Los profesores deb<strong>en</strong> discernir cuando es<br />

tiempo de pasar a <strong>la</strong> etapa de los problemas.<br />

Es cierto que el apr<strong>en</strong>dizaje es desv<strong>en</strong>tajoso<br />

cuando se deti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> los ejercicios de<br />

aplicación. Más aun, los profesores deb<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>contrar el contexto <strong>en</strong> el que sus alumnos<br />

se interes<strong>en</strong> espontáneam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> solución<br />

de problemas. ¿Se consigue esto creando<br />

situaciones artificiales (verbales o de otra<br />

c<strong>la</strong>se) o colocando a sus alumnos ante tareas<br />

reales? Finalm<strong>en</strong>te, los profesores deb<strong>en</strong> fijar<br />

el grado de dificultad correspondi<strong>en</strong>te a <strong>la</strong>s<br />

capacidades ya adquiridas.<br />

Aquí tambi<strong>en</strong>, como <strong>en</strong> el caso de <strong>la</strong><br />

preparación de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se sigui<strong>en</strong>te, convi<strong>en</strong>e<br />

determinar cuando <strong>la</strong>s habilidades adquiridas<br />

de esta manera van a ser necesarias para<br />

seguir apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do y verificar que esa etapa<br />

no so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te ha sido superada, sino tambi<strong>en</strong><br />

que ha dado los resultados previstos.<br />

Descubrir los apr<strong>en</strong>dizajes que exig<strong>en</strong> el<br />

ejercicio, fijar el nivel a alcanzar, organizar el<br />

material conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, p<strong>la</strong>nificar el<br />

tiempo necesario y verificar los resultados son<br />

acciones que aseguran el máximo r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> los ejercicios autónomos.<br />

Los trabajos de síntesis<br />

<strong>La</strong> repetición de actividades s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>s y<br />

completas <strong>en</strong> si mismas no puede conducir al<br />

desarrollo de habilidades superiores. Hace<br />

falta establecer re<strong>la</strong>ciones y empr<strong>en</strong>der<br />

actividades complejas. Esta complejidad<br />

apunta a un compromiso de <strong>la</strong>rga duración <strong>en</strong><br />

una misma actividad. Un trabajo <strong>la</strong>rgo<br />

realizado <strong>en</strong> pocas horas no exige <strong>la</strong> misma<br />

capacidad que un trabajo que se ejecuta <strong>en</strong><br />

semanas.<br />

Convi<strong>en</strong>e aquí apreciar bi<strong>en</strong> <strong>la</strong>s ocasiones de<br />

síntesis. Cuando se trata de seguir <strong>la</strong>s etapas<br />

del trabajo, <strong>la</strong> síntesis de apuntes de c<strong>la</strong>se<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> v<strong>en</strong>taja de no crear ninguna dificultad<br />

respecto del tema a tratar. Entonces es más<br />

fácil c<strong>en</strong>trar los esfuerzos <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma<br />

actividad de síntesis. Cuando hay que buscar<br />

<strong>la</strong>s informaciones, <strong>la</strong> biblioteca ofrece un<br />

soporte magnifico a los alumnos y a los<br />

profesores, que pued<strong>en</strong> contar con <strong>la</strong> ayuda<br />

de otros auxiliares cuando ellos no estén <strong>en</strong><br />

condiciones de asistir a los alumnos <strong>en</strong><br />

dificultad. Por Ultimo, <strong>la</strong> síntesis de<br />

experi<strong>en</strong>cias reci<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> v<strong>en</strong>taja de<br />

hacer refer<strong>en</strong>cia a datos previsibles, conocidos<br />

por el profesor. En este apartado, el profesor<br />

tambi<strong>en</strong> debe discernir el tipo de síntesis más<br />

útil para el desarrollo de sus alumnos y<br />

proporcionarles no so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s indicaciones<br />

para com<strong>en</strong>zar el trabajo, sino tambi<strong>en</strong> el<br />

soporte necesario para que <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes<br />

etapas se cump<strong>la</strong>n.<br />

<strong>La</strong> preparación de los exám<strong>en</strong>es<br />

<strong>La</strong> preparación inmediata de los exám<strong>en</strong>es es<br />

considerablem<strong>en</strong>te complicada cuando no ha<br />

sido precedida de <strong>la</strong> preparación a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses.<br />

En muchos casos, es, con todo, <strong>la</strong> Única<br />

actividad de estudio de los alumnos.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!