08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

experi<strong>en</strong>cia consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> tomar unos trozos de hielo y ponerlos <strong>en</strong> dos bolsas. Una quedaba al<br />

exterior, mi<strong>en</strong>tras que, a otra se <strong>en</strong>volvía <strong>en</strong> una pr<strong>en</strong>da de abrigo. Cada rato los alumnos<br />

comprobaban el estado del hielo <strong>en</strong> cada una de <strong>la</strong>s bolsas. De acuerdo con su cre<strong>en</strong>cia, el hielo<br />

de <strong>la</strong> bolsa cubierta con el abrigo debería fundirse primero...".<br />

• ¿Qué conceptos están involucrados <strong>en</strong> esta situación?<br />

• ¿Qué le ocurre al hielo <strong>en</strong> cada caso?<br />

• ¿Qué ocurre cuando se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta al alumno a <strong>la</strong> contradicción <strong>en</strong>tre lo que cree y lo que<br />

realm<strong>en</strong>te sucede?<br />

Pres<strong>en</strong>tar al grupo <strong>la</strong>s explicaciones de los equipos. Después discutir <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes preguntas y<br />

registrar <strong>la</strong>s respuestas.<br />

• ¿En qué se difer<strong>en</strong>cian <strong>la</strong>s situaciones pres<strong>en</strong>tadas?<br />

• ¿A qué puede deberse <strong>la</strong> persist<strong>en</strong>cia de nociones erróneas?<br />

• ¿Qué actividades propondrían para que los alumnos lograran compr<strong>en</strong>der los conceptos<br />

correctos?<br />

• Com<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> el grupo uno o dos casos que expliqu<strong>en</strong>, desde <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia personal, algún<br />

concepto que se consideró verdadero y con el tiempo se descubrió que era falso. Tratar de<br />

<strong>en</strong>contrar explicaciones a estos casos, escribirlos y t<strong>en</strong>erlos pres<strong>en</strong>tes para revisarlos<br />

posteriorm<strong>en</strong>te.<br />

2. De manera individual leer el texto "<strong>La</strong>s campanas de a<strong>la</strong>rma", de Perkins. Re<strong>la</strong>cionando <strong>la</strong><br />

información del texto con los resultados de <strong>la</strong>s actividades anteriores, <strong>en</strong> equipo discutir los<br />

puntos que se especifican a continuación. E<strong>la</strong>borar explicaciones breves y discutir<strong>la</strong>s <strong>en</strong> grupo.<br />

• Si se id<strong>en</strong>tifica <strong>en</strong> <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia personal alguno de los cuatro problemas que describe<br />

Perkins como características del síndrome del conocimi<strong>en</strong>to frágil, explicar sus causas y el<br />

tipo de evid<strong>en</strong>cias que permit<strong>en</strong> reconocerlos <strong>en</strong> los alumnos de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>secundaria</strong>.<br />

• <strong>La</strong>s implicaciones que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el desempeño de los alumnos lo que el autor d<strong>en</strong>omina el<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to pobre.<br />

• <strong>La</strong>s consecu<strong>en</strong>cias que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> formación de los alumnos <strong>la</strong>s teorías ing<strong>en</strong>uas sobre el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

3. Individualm<strong>en</strong>te realizar el sigui<strong>en</strong>te ejercicio:<br />

a) Escribe, por lo m<strong>en</strong>os, tres elem<strong>en</strong>tos del clima.<br />

b) Escribe los factores del clima.<br />

c) ¿Qué correspond<strong>en</strong>cia hay <strong>en</strong>tre temperatura y presión atmosférica.<br />

d) Utilizando el espacio necesario escribe <strong>la</strong>s aportaciones de cada ci<strong>en</strong>tífico.<br />

Ci<strong>en</strong>tífico Aportaciones<br />

R<strong>en</strong>é Descartes c<br />

Isaac Newton c<br />

Luis Pasteur c<br />

e) ¿Cuáles causas originaron <strong>la</strong> Primera Guerra Mundial?<br />

f) ¿Qué objetivos perseguían Alemania, Ing<strong>la</strong>terra y Francia <strong>en</strong> <strong>la</strong> Primera Guerra Mundial?<br />

En equipo com<strong>en</strong>tar <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes cuestiones y posteriorm<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> información al<br />

grupo:<br />

• ¿Qué dificultades <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron al resolver el ejercicio?<br />

• ¿Qué necesitan saber para responder?<br />

• ¿Por qué, si es el caso, si<strong>en</strong>do cont<strong>en</strong>idos que se estudian <strong>en</strong> <strong>secundaria</strong>, no forman parte de<br />

los conocimi<strong>en</strong>tos que se pose<strong>en</strong>?<br />

Discutir <strong>en</strong> grupo <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te cuestión: ¿cuáles pued<strong>en</strong> ser algunas evid<strong>en</strong>cias del conocimi<strong>en</strong>to<br />

frágil?<br />

E<strong>la</strong>borar conclusiones acerca de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>en</strong>tre conocimi<strong>en</strong>to frágil y p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to pobre.<br />

4. E<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> forma individual un texto con el título "Una c<strong>la</strong>se para promover el apr<strong>en</strong>dizaje de<br />

conocimi<strong>en</strong>tos relevantes y funcionales: características y condiciones", considerar los sigui<strong>en</strong>tes<br />

elem<strong>en</strong>tos:<br />

• <strong>La</strong> selección de cont<strong>en</strong>idos.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!