08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• ¿Seña<strong>la</strong>mos el objetivo a conseguir con <strong>la</strong><br />

actividad a realizar?<br />

• ¿Seña<strong>la</strong>mos para qué puede ser útil <strong>en</strong><br />

concreto apr<strong>en</strong>der lo que se pret<strong>en</strong>de<br />

<strong>en</strong>señar?<br />

• Mostramos <strong>la</strong> pot<strong>en</strong>cial utilidad de lo que<br />

se ha de apr<strong>en</strong>der con ejemplos<br />

concretos?<br />

• ¿Ayudamos a evocar los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

previos de los alumnos sobre el tema, ya<br />

sean correctos o incorrectos?<br />

Mi<strong>en</strong>tras explicamos:<br />

• ¿"Contamos lo que sabemos" o ayudamos<br />

a los alumnos a que vayan asimi<strong>la</strong>ndo<br />

poco a poco nuevos conocimi<strong>en</strong>tos?<br />

• ¿Facilitamos <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión mediante<br />

ilustraciones y ejemplos?<br />

• ¿Facilitamos <strong>la</strong> participación de los<br />

alumnos permiti<strong>en</strong>do que pregunt<strong>en</strong><br />

espontáneam<strong>en</strong>te?<br />

• ¿Cómo reaccionamos cuando sus<br />

interv<strong>en</strong>ciones reflejan ignorancia?<br />

Si organizamos una actividad -ejercicios,<br />

prácticas, trabajos:<br />

• ¿Posibilitamos el que los alumnos opt<strong>en</strong><br />

por tareas de distintos niveles de dificultad<br />

o no?<br />

• ¿Ori<strong>en</strong>tamos su at<strong>en</strong>ción hacia el proceso<br />

a seguir y hacia el modo de superar <strong>la</strong>s<br />

dificultades, o hacia el resultado a<br />

conseguir?<br />

• ¿Proporcionamos guiones que facilit<strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

percepción de los objetivos y <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nificación y organización de <strong>la</strong><br />

actividad? ¿Cómo son?<br />

• ¿Mode<strong>la</strong>mos y moldeamos el uso preciso<br />

de procedimi<strong>en</strong>tos y estrategias?<br />

• ¿Posibilitamos <strong>la</strong> realización de tareas de<br />

modo cooperativo?<br />

• ¿Seña<strong>la</strong>mos <strong>la</strong> importancia de pedir ayuda<br />

si no se sabe seguir?<br />

• ¿Qué sugerimos cuando alumnos y<br />

alumnas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran con dificultades y<br />

comet<strong>en</strong> errores?<br />

Si hemos de evaluar el apr<strong>en</strong>dizaje:<br />

• ¿Diseñamos <strong>la</strong> evaluación para saber por<br />

qué se fal<strong>la</strong> y no sólo si se sabe o no?<br />

(Qué uso hacemos de los resultados:<br />

calificar, mostrar cómo superar los<br />

errores, comparar, etc.?<br />

• ¿Es realm<strong>en</strong>te relevante saber aquello que<br />

preguntamos?<br />

74<br />

Seamos o no consci<strong>en</strong>tes de ello, cuando <strong>la</strong>s<br />

personas afrontamos una situación<br />

académica, interpretarlos. e! significado de <strong>la</strong><br />

misma <strong>en</strong> función de <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias<br />

emocionales, reales o pot<strong>en</strong>ciales, que<br />

despierta <strong>en</strong> nosotros, experi<strong>en</strong>cias que<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de nuestras necesidades y<br />

propósitos. Para que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da lo que<br />

queremos decir, consideremos lo que reflejan<br />

<strong>la</strong>s reacciones de los sigui<strong>en</strong>tes alumnos y<br />

alumnas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s situaciones que se indican..<br />

3. ¿Qué tal el instituto?<br />

• Mal. No me <strong>en</strong>tero. No apr<strong>en</strong>do nada.<br />

Es una pérdida de tiempo. Estoy<br />

deseando t<strong>en</strong>er <strong>la</strong> edad para poder<br />

<strong>en</strong>contrar trabajo.<br />

2. ¿Sales esta tarde?<br />

• No. T<strong>en</strong>go que estudiar. Mañana t<strong>en</strong>go<br />

evaluación. No voy muy bi<strong>en</strong> y no me<br />

apetece t<strong>en</strong>er que pasarme el verano<br />

estudiando<br />

3. Esto del <strong>La</strong>tín es un rollo. ¿Para qué te<br />

sirve? Ya podíamos apr<strong>en</strong>der algo más<br />

útil. Me fastidia que me obligu<strong>en</strong> a hacer<br />

cosas que no sirv<strong>en</strong> para nada<br />

4. A mí esta profesora me pone malo. Se<br />

cree que sabe y explica fatal. Además, no<br />

le puedes decir nada. Es de <strong>la</strong>s que te<br />

ficha y te caes con todo el equipo.<br />

5. Me gusta esta profesora. Te exige, pero<br />

explica <strong>la</strong>s veces que haga falta y t<br />

consigue que te <strong>en</strong>teres. Hay pocos<br />

profesores así.<br />

6. Mi padre me ha prometido una moto si<br />

apruebo. Pero cada vez que me pongo<br />

de<strong>la</strong>nte de los libros, me desespero. No<br />

me <strong>en</strong>tran <strong>la</strong>s cosas y t<strong>en</strong>go que dejarlo.<br />

7. A mí estudiar Historia me aburre.<br />

• ¿Por qué? Es interesante conocer el<br />

pasado para no repetirlo.<br />

• ¿Seguro? ¿Para qué te sirve estudiar <strong>la</strong><br />

Revolución Francesa, si hubo o no<br />

Conv<strong>en</strong>ción, Directorio, guillotina, etc.?<br />

Todo se reduce a memorizar y volver a<br />

contar lo que te dic<strong>en</strong> <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se.. Y<br />

cuando terminas, como no te dediques<br />

a ser profesor...<br />

8. Cuando te han preguntado, lo has pasado<br />

mal.<br />

• A ti qué te parece? A nadie le gusta<br />

quedar <strong>en</strong> ridículo. Y este profesor es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!