08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuestiones de escasa importancia, consumían<br />

mucho tiempo; los roles eran tan indefinidos<br />

que, ante <strong>la</strong> necesidad de implem<strong>en</strong>tar <strong>la</strong>s<br />

innovaciones externas, hubo demoras <strong>en</strong><br />

acondicionar los recursos porque nadie era<br />

c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te el responsable de ellos; para<br />

tomar decisiones, el personal confiaba <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

memoria o <strong>en</strong> <strong>la</strong> tradición oral <strong>en</strong> oposición a<br />

informes escritos. Esto traía falta de c<strong>la</strong>ridad y<br />

de certeza colectivas sobre <strong>la</strong> política esco<strong>la</strong>r;<br />

el personal t<strong>en</strong>ía poco contacto con teorías,<br />

ideas o consejos profesionales aj<strong>en</strong>os a <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>, y para esto dep<strong>en</strong>día quizá<br />

demasiado del director o maestro principal; <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> reaccionaba a los cambios externos<br />

capaces de afectar<strong>la</strong>, más que anticiparlos; <strong>la</strong>s<br />

discusiones y decisiones sobre innovaciones<br />

impuestas y supervisadas desde fuera eran<br />

l<strong>en</strong>tas y a m<strong>en</strong>udo vagas, lo que introducía<br />

desconcertantes demoras <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

implem<strong>en</strong>tación de <strong>la</strong>s políticas.<br />

<strong>La</strong>s escue<strong>la</strong>s donde el trabajo <strong>en</strong> equipo es<br />

fuerte no son débiles ni difusas. No actúan<br />

como si el mundo exterior fuera un estorbo.<br />

En esta institución, y <strong>en</strong> muchas parecidas,<br />

quizá se insista demasiado <strong>en</strong> compartir y<br />

celebrar <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia, y no lo bastante <strong>en</strong><br />

investigar<strong>la</strong> y ext<strong>en</strong>der<strong>la</strong> más allá de <strong>la</strong>s<br />

paredes de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. El trabajo <strong>en</strong> equipo no<br />

se debería det<strong>en</strong>er <strong>en</strong> <strong>la</strong> afinidad. Es<br />

demasiado cómodo evitar discusiones<br />

inquisitivas y un trabajo conjunto que p<strong>la</strong>ntee<br />

desacuerdos sobre los principios y <strong>la</strong> práctica<br />

de <strong>la</strong> <strong><strong>en</strong>señanza</strong>. Es una cooperación<br />

demasiado fácil. <strong>La</strong> cooperación eficaz no<br />

siempre es fácil. A veces causa dificultades y<br />

también inquietud. <strong>La</strong>s re<strong>la</strong>ciones cálidas,<br />

cariñosas, y <strong>la</strong> atmósfera de confianza y apertura<br />

son casi seguram<strong>en</strong>te necesarias para<br />

t<strong>en</strong>er una base de seguridad sobre <strong>la</strong> que se<br />

desarroll<strong>en</strong> aquellos procesos inquisitivos más<br />

exig<strong>en</strong>tes. Pero pasar por el trance de un<br />

cambio fundam<strong>en</strong>tal, profundo y duradero<br />

exige que los esfuerzos de mejora vayan más<br />

allá de <strong>la</strong>s decisiones y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación<br />

conjuntas, <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia y los recursos<br />

compartidos, y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales<br />

sust<strong>en</strong>tadoras, e incluyan el trabajo conjunto,<br />

<strong>la</strong> observación mutua y <strong>la</strong> inquisición reflexiva<br />

sobre asuntos concretos. El trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

eficaz opera <strong>en</strong> el mundo de <strong>la</strong>s ideas; analiza<br />

críticam<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s prácticas exist<strong>en</strong>tes; busca<br />

mejores alternativas y une esfuerzos <strong>en</strong><br />

producir mejoras y medir su valor. Creemos<br />

que esta es una de <strong>la</strong>s exig<strong>en</strong>cias c<strong>la</strong>ve para<br />

el trabajo <strong>en</strong> equipo y el desarrollo profesional<br />

<strong>en</strong> el futuro.<br />

3. El trabajo <strong>en</strong> equipo artificial<br />

CONSTRUIR LAS CULTURAS DEL TRABAJO EN<br />

EQUIPO SUPONE UN LARGO ITINERARIO<br />

EVOLUTIVO. LOS ATAJOS NO EXISTEN.<br />

Como <strong>la</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo no<br />

evolucionan con rapidez, serán poco atractivas<br />

para administradores que busqu<strong>en</strong><br />

implem<strong>en</strong>tar medidas con resultados<br />

inmediatos. <strong>La</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

no se dejan fijar con facilidad <strong>en</strong> el tiempo y el<br />

espacio, puesto que sobre todo viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> los<br />

intersticios de <strong>la</strong> vida esco<strong>la</strong>r. Además, <strong>la</strong>s<br />

consecu<strong>en</strong>cias de estas culturas son<br />

impredecibles. El curriculum que se e<strong>la</strong>borará<br />

el apr<strong>en</strong>dizaje que se al<strong>en</strong>tará. <strong>La</strong>s metas que<br />

se formu<strong>la</strong>rán no siempre se pued<strong>en</strong> predecir<br />

confiadam<strong>en</strong>te de antemano.<br />

Para algunos administradores, esta<br />

impredicibilidad puede ser desconcertante. Lo<br />

que estas culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

ali<strong>en</strong>tan, formu<strong>la</strong>n y desarrol<strong>la</strong>n no siempre<br />

coincidirá con <strong>la</strong>s int<strong>en</strong>ciones preferidas por<br />

<strong>la</strong>s autoridades ni con <strong>la</strong>s actuales prioridades<br />

de una junta esco<strong>la</strong>r. Esto explicaría por qué<br />

<strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong><br />

equipo adoptan <strong>la</strong> forma limitada, donde los<br />

fundam<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong> práctica, del curriculum y<br />

de <strong>la</strong> instrucción no se investigan de una<br />

manera inquisitiva, sobre una base continua y<br />

<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido transversal a <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r.<br />

<strong>La</strong>s formas de trabajo <strong>en</strong> equipo más amplias<br />

casi seguram<strong>en</strong>te requier<strong>en</strong> una delegación<br />

formal de responsabilidad, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y<br />

los maestros mismos, de aspectos<br />

importantes del desarrollo curricu<strong>la</strong>r, de algo<br />

<strong>en</strong> lo que les interese a los doc<strong>en</strong>tes<br />

co<strong>la</strong>borar.<br />

Lo impredecible de <strong>la</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong><br />

equipo también predispondrá a los<br />

administradores a prohijar modalidades que<br />

ellos control<strong>en</strong>, regul<strong>en</strong> o domin<strong>en</strong>. Hemos<br />

l<strong>la</strong>mado trabajo <strong>en</strong> equipo artificial a estas<br />

modalidades mas contro<strong>la</strong>das (Hargreaves,<br />

1989). Este trabajo <strong>en</strong> equipo artificial. Se<br />

caracteriza par una serie de procedimi<strong>en</strong>tos<br />

formales, específicos y burocráticos que<br />

privilegian <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación conjunta <strong>en</strong>tre los<br />

doc<strong>en</strong>tes, <strong>la</strong> consulta <strong>en</strong>tre ellos y otras<br />

formas de co<strong>la</strong>boración. Se lo puede observar<br />

<strong>en</strong> iniciativas coma <strong>la</strong> capacitación <strong>en</strong>tre<br />

pares, los proyectos de tutorías, <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nificación conjunta <strong>en</strong> au<strong>la</strong>s provistas<br />

especialm<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> gestión autónoma, <strong>la</strong>s<br />

reuniones con horarios establecidos<br />

formalm<strong>en</strong>te, con definiciones c<strong>la</strong>ras de los<br />

roles, y los programas de formación para los<br />

doc<strong>en</strong>tes que trabajan como consultores. <strong>La</strong>s<br />

iniciativas de esta c<strong>la</strong>se son artificios<br />

administrativos destinados a introducir el<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo <strong>en</strong> escue<strong>la</strong>s donde antes era<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!