08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los <strong>en</strong>señantes que no «predican con el<br />

ejemplo».<br />

Como ha advertido varias veces el educador<br />

Lee Shulman, el conocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> materia<br />

que se imparte es necesario, pero no<br />

sufici<strong>en</strong>te. De dos personas que conozcan<br />

igual de bi<strong>en</strong> una materia puede que solo una<br />

sepa pres<strong>en</strong>tar<strong>la</strong> a estudiantes que <strong>la</strong><br />

desconoc<strong>en</strong> de una manera atractiva, que<br />

disuelva sus principales nociones falsas y les<br />

ayude a desarrol<strong>la</strong>r una compr<strong>en</strong>sión más<br />

sólida y flexible. Los formadores de<br />

<strong>en</strong>señantes deb<strong>en</strong> ayudar a sus alumnos a<br />

adquirir este conocimi<strong>en</strong>to pedagógico para<br />

que lo emple<strong>en</strong> con normalidad <strong>en</strong> sus futuras<br />

actividades doc<strong>en</strong>tes. Los <strong>en</strong>señantes deb<strong>en</strong><br />

estar siempre a <strong>la</strong> caza de los proyectos, <strong>la</strong>s<br />

lecciones, <strong>la</strong>s preguntas y <strong>la</strong>s formas de<br />

evaluación más adecuadas, que mejor <strong>en</strong>caj<strong>en</strong><br />

con un currículo c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión y<br />

que mejor ayud<strong>en</strong> a supervisar el desarrollo<br />

de esta compr<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> sus alumnos. Los<br />

<strong>en</strong>señantes tampoco se pued<strong>en</strong> dormir <strong>en</strong> los<br />

<strong>la</strong>ureles de su propia formación. Todas <strong>la</strong>s<br />

disciplinas evolucionan: algunas, como <strong>la</strong>s<br />

ci<strong>en</strong>cias naturales, a una velocidad<br />

vertiginosa. Los límites de <strong>la</strong>s disciplinas<br />

cambian y constantem<strong>en</strong>te aparec<strong>en</strong><br />

oportunidades para el trabajo<br />

interdisciplinario, a veces de una manera<br />

predecible y a veces de forma imprevista. Los<br />

<strong>en</strong>señantes se deb<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er al día y,' lo<br />

ideal seria que se comprometieran al máximo<br />

con este objetivo. Como he dicho antes, los<br />

estudiantes toman nota cuando sus<br />

<strong>en</strong>señantes sigu<strong>en</strong> apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do y si<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>tusiasmo por los nuevos descubrimi<strong>en</strong>tos. "<br />

Naturalm<strong>en</strong>te, hay muchos <strong>en</strong>señantes que no<br />

compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a fondo <strong>la</strong> materia que impart<strong>en</strong><br />

y otros que carec<strong>en</strong> de <strong>la</strong> motivación<br />

necesaria para mejorar su compr<strong>en</strong>sión. <strong>La</strong><br />

educación para <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión es muy difícil<br />

de aplicar si los <strong>en</strong>señantes no asum<strong>en</strong><br />

c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te que su propia compr<strong>en</strong>sión es tan<br />

importante como con <strong>la</strong> de sus alumnos. Un<br />

<strong>en</strong>señante motivado ti<strong>en</strong>e muchas maneras de<br />

profundizar <strong>en</strong> su disciplina y de ejercitar su<br />

propia compr<strong>en</strong>sión, pero, <strong>la</strong> motivación<br />

necesaria para ello dep<strong>en</strong>de únicam<strong>en</strong>te de el.<br />

Unos estudiantes preparados y motivados<br />

para apr<strong>en</strong>der. <strong>La</strong> tarea de un <strong>en</strong>señante ya<br />

esta medio hecha si los estudiantes llegan a<br />

c<strong>la</strong>se, sanos, seguros y con ganas de<br />

apr<strong>en</strong>der. No hace falta decir que muchos<br />

estudiantes de todo el mundo, incluy<strong>en</strong>do<br />

países prósperos como Estados Unidos, no<br />

llegan a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>en</strong> estas condiciones. Y lo<br />

peor es admitir que muchos estudiantes están<br />

sanos y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> seguros, pero no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

54<br />

ningún interés <strong>en</strong> lo que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> les pueda<br />

ofrecer.<br />

Cuando vemos que los estudiantes no si<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

ningún <strong>en</strong>tusiasmo por <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, lo más fácil<br />

es culpar a los padres, a los propios<br />

estudiantes o a los <strong>en</strong>señantes del curso<br />

anterior. Y, de hecho, <strong>la</strong> tarea de mant<strong>en</strong>er a<br />

los estudiantes sanos, seguros y motivados <strong>en</strong><br />

ocasiones es demasiado difícil para cualquier<br />

<strong>en</strong>señante o equipo de <strong>en</strong>señantes. Pero esta<br />

conclusión solo se puede sacar cuando ya no<br />

hay otra alternativa. Desde el primer día, los<br />

<strong>en</strong>señantes deb<strong>en</strong> int<strong>en</strong>tar motivar a sus<br />

alumnos aunque todo parezca estar <strong>en</strong> contra.<br />

Y su propia cre<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>la</strong> importancia y <strong>la</strong><br />

corrección de lo que están haci<strong>en</strong>do puede ser<br />

un factor motivador fundam<strong>en</strong>tal.<br />

Deborah Meier, <strong>la</strong> rectora de una universidad,<br />

recuerda cuando "'su hermano y el<strong>la</strong> iban al<br />

Yankee Stadium <strong>en</strong> los años cuar<strong>en</strong>ta para ver<br />

al gran Joe DiMaggio jugar al béisbol. Meier<br />

admiraba a Joltin joe por su belleza y<br />

elegancia, mi<strong>en</strong>tras que el sueño de su<br />

hermano era jugar al béisbol como el. Meier<br />

recuerda con nostalgia como tantos jóv<strong>en</strong>es<br />

de su g<strong>en</strong>eración estaban hechizados por<br />

DiMaggio y ansiaban seguir su ejemplo. Luego<br />

agrega p<strong>en</strong>sativa, haci<strong>en</strong>do presión. Y, a <strong>la</strong><br />

inversa, unos <strong>en</strong>señantes capaces y<br />

motivados, armados so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te con su m<strong>en</strong>te,<br />

unos cuantos libros, tiza y un lápiz, pued<strong>en</strong><br />

conducir triunfalm<strong>en</strong>te a sus alumnos por el<br />

camino de <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión. Acordémonos de<br />

Socrates, que ni siquiera t<strong>en</strong>ía una pizarra:<br />

fom<strong>en</strong>taba <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión simplem<strong>en</strong>te con<br />

<strong>la</strong>s sutiles preguntas que hacia, el ord<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

que <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>nteaba y sus reacciones con<br />

frecu<strong>en</strong>cia irónicas a <strong>la</strong>s respuestas que daban<br />

sus sufridos interlocutores, a los que<br />

aguijoneaba sin cesar.<br />

Pero haríamos mal si pasáramos por alto <strong>la</strong>s<br />

oportunidades que nos ofrec<strong>en</strong> <strong>la</strong>s sofisticadas<br />

tecnologías de hoy. Los videodiscos pued<strong>en</strong><br />

hacer que los estudiantes particip<strong>en</strong> con<br />

<strong>en</strong>tusiasmo <strong>en</strong> <strong>la</strong> resolución de problemas<br />

matemáticos o.<strong>en</strong> el estudio de los tesoros<br />

artísticos del pasado. <strong>La</strong>s bases de datos les<br />

permit<strong>en</strong> compi<strong>la</strong>r y manipu<strong>la</strong>r todo tipo de<br />

información sobre su mundo, su comunidad y<br />

su propia vida. <strong>La</strong>s telecomunicaciones les<br />

permit<strong>en</strong> compartir sus intereses con<br />

personas de todo el mundo. Los ord<strong>en</strong>adores<br />

personales y los escáneres conectados <strong>en</strong> red<br />

les permit<strong>en</strong> escribir, trazar diagramas,<br />

dibujar, componer música, repasar sus<br />

trabajos tanto como dese<strong>en</strong>, compartirlos con<br />

sus compañeros y ponerlos a disposición de<br />

cualquier experto de cualquier parte del<br />

mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!