08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

casi inexist<strong>en</strong>te. Se propon<strong>en</strong> al<strong>en</strong>tar una<br />

mayor asociación <strong>en</strong>tre los doc<strong>en</strong>tes y<br />

fom<strong>en</strong>tar participación, el apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>la</strong><br />

mejora de habilidades y saberes. El trabajo <strong>en</strong><br />

equipo artificial también busca <strong>la</strong> bu<strong>en</strong>a implem<strong>en</strong>tación<br />

de nuevas propuestas y técnicas<br />

<strong>en</strong> una cultura esco<strong>la</strong>r más s<strong>en</strong>sible y<br />

sust<strong>en</strong>tadora Pero el trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

artificial es un arma de doble filo. Ti<strong>en</strong>e<br />

posibilidades positivas y negativas, según<br />

como y cuando se aplique. En el mejor de los<br />

casos, el trabajo <strong>en</strong> equipo artificial puede ser<br />

una fase preliminar propicia a <strong>la</strong> construcción<br />

de re<strong>la</strong>ciones cooperativas más duraderas<br />

<strong>en</strong>tre los doc<strong>en</strong>tes. Es un modo de ponerlos<br />

<strong>en</strong> contacto. Después, sobre <strong>la</strong> base de estos<br />

elem<strong>en</strong>tos informales de reconocimi<strong>en</strong>to, los<br />

directores edificaran <strong>la</strong> confianza y el<br />

sust<strong>en</strong>to que son es<strong>en</strong>ciales para crear una<br />

comunidad de <strong><strong>en</strong>señanza</strong> eficaz. Hace falta<br />

cierta artificialidad para establecer casi<br />

cualquier cultura del trabajo <strong>en</strong> equipo. Esta<br />

no surgirá por g<strong>en</strong>eración espontánea<br />

Programar horarios con intelig<strong>en</strong>cia, dejar<br />

libres a los doc<strong>en</strong>tes para que t<strong>en</strong>gan oportunidad<br />

de p<strong>la</strong>nificar juntos mi<strong>en</strong>tras los<br />

directores cubr<strong>en</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses para facilitar esa<br />

p1anificacion, adoptar disposiciones que<br />

invit<strong>en</strong> a los maestros a consultar con los<br />

bibliotecarios y con los doc<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong><br />

educación especial: todo esto ayuda a crear,<br />

aunque desde luego no garantiza, <strong>la</strong>s<br />

condiciones favorables a1 desarrollo de <strong>la</strong>s<br />

culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo. El trabajo <strong>en</strong><br />

equipo artificial también cuestiona <strong>la</strong><br />

comp<strong>la</strong>c<strong>en</strong>cia colectiva, y amplia el campo de<br />

co<strong>la</strong>boración doc<strong>en</strong>te. Puede l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong><br />

at<strong>en</strong>ción sobre el trabajo conjunto.<br />

No obstante, <strong>en</strong> el peor de los casos el<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo artificial se puede reducir a<br />

un rápido e ing<strong>en</strong>ioso sustituto administrativo<br />

de <strong>la</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo doc<strong>en</strong>te.<br />

Para desarrol<strong>la</strong>r estas culturas se requiere<br />

mucho más tiempo, esmero y s<strong>en</strong>sibilidad que<br />

Para cambios rápidos de naturaleza superficial<br />

administrativa.<br />

Si se imp1em<strong>en</strong>ta de manera incorrecta, e1<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo artificial puede reducir <strong>la</strong><br />

motivación de los maestros para cooperar.<br />

Construir <strong>la</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo<br />

supone un <strong>la</strong>rgo itinerario evolutivo. No<br />

exist<strong>en</strong> atajos.<br />

Desde luego, como ya sostuvimos, <strong>la</strong>s culturas<br />

del trabajo <strong>en</strong> equipo no surg<strong>en</strong> de manera<br />

espontánea completam<strong>en</strong>te so<strong>la</strong>s. También<br />

requier<strong>en</strong> una dirección e interv<strong>en</strong>ción<br />

administrativas. Pero <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales<br />

es una interv<strong>en</strong>ción de auspicios y v<strong>en</strong>tajas<br />

122<br />

que crea oportunidades para que los doc<strong>en</strong>tes<br />

trabaj<strong>en</strong> juntos <strong>en</strong> el horario esco<strong>la</strong>r. <strong>La</strong>s<br />

culturas del trabajo <strong>en</strong> equipo no impon<strong>en</strong> el<br />

auxilio ni <strong>la</strong> asociación <strong>en</strong>tre colegas: los<br />

fom<strong>en</strong>tan y facilitan. Esto <strong>la</strong>s distingue de <strong>la</strong>s<br />

escue<strong>la</strong>s caracterizadas por versiones más<br />

superficia1es, de trabajo <strong>en</strong> equipo artificial.<br />

En algunas de <strong>la</strong>s formas más cuestionables<br />

del trabajo <strong>en</strong> equipo artificial, el<br />

compañerismo y <strong>la</strong> asociación se impon<strong>en</strong> por<br />

vía administrativa y produc<strong>en</strong> un grado de<br />

inflexibilidad donde fracasan los principios del<br />

juicio autorizado que constituy<strong>en</strong> <strong>la</strong> es<strong>en</strong>cia<br />

del profesionalismo doc<strong>en</strong>te. Hay muchos<br />

ejemplos de trabajo <strong>en</strong> equipo que de <strong>la</strong><br />

cultura del trabajo <strong>en</strong> equipo. Ciertas formas<br />

de capacitación <strong>en</strong>tre pares que no sólo<br />

ali<strong>en</strong>tan sino que ord<strong>en</strong>an a los doc<strong>en</strong>tes el<br />

trabajo conjunto para mejorar su práctica,<br />

equival<strong>en</strong> a un trabajo <strong>en</strong> equipo impuesto<br />

(Hargreaves y Dawe; 1990). <strong>La</strong>s formas<br />

coercitivas de supervisión impersonal, donde<br />

asist<strong>en</strong>cia se asimi<strong>la</strong> a evaluación y se ofrece<br />

ayuda bajo el pabellón de <strong>la</strong> jerarquía no son<br />

sino otro tipo de trabajo <strong>en</strong> equipo impuesto<br />

(Grimmetty Crehan, 1991). Otro caso de<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo impuesto es aquel <strong>en</strong> que<br />

se pide a los maestros de au<strong>la</strong> reunirse<br />

siempre con su profesor de educación especial<br />

<strong>en</strong> un horario fijo aunque de hecho no haya<br />

asuntos que discutir (Hargreaves, <strong>en</strong> preparación).<br />

El uso del tiempo de preparación es otro<br />

ejemplo. <strong>La</strong>s respuestas de algunos maestros<br />

<strong>en</strong> sus <strong>en</strong>trevistas durante el estudio sobre el<br />

tiempo de preparación indicaron que si bi<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral lo utilizaban para trabajos <strong>en</strong><br />

equipo solicitados por el director, también<br />

empleaban una parte para retirarse a su au<strong>la</strong><br />

u otro espacio y trabajar solos, sobre sus<br />

propias c<strong>la</strong>ses, <strong>en</strong> resolver <strong>la</strong> plétora de<br />

pequeñas tareas para <strong>la</strong>s cuales el tiempo de<br />

preparación ti<strong>en</strong>e tanta importancia. Ahora<br />

bi<strong>en</strong>, cuando hacían esto se s<strong>en</strong>tían culpables<br />

y temerosos de ser descubiertos por su<br />

director, y no. sin justificación Un director nos<br />

explicó que se había puesto furioso cuando<br />

descubrió que los maestros a los que había reemp<strong>la</strong>zado<br />

<strong>en</strong> persona para que tuvieran<br />

tiempo de p<strong>la</strong>nificar juntos, <strong>en</strong> realidad no lo<br />

hacían sino que trabajaban solos <strong>en</strong> preparar<br />

c<strong>la</strong>ses y poner notas. <strong>La</strong> respuesta de estos<br />

maestros fue pedirle que confiara <strong>en</strong> ellos. Le<br />

dijeron que habían p<strong>la</strong>nificado juntos, pero<br />

que luego les pareció más apropiado trabajar<br />

solos. El director no se conv<strong>en</strong>ció ni se calmó<br />

Después de haber invertido gran parte de su<br />

tiempo <strong>en</strong> permitirles p<strong>la</strong>nificar juntos, p<strong>en</strong>só<br />

que habían defraudado su confianza no cumpli<strong>en</strong>do<br />

con lo prescrito. El tiempo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!