08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong> materia que usted <strong>en</strong>seña; invitar al<br />

maestro de educación especial a al<br />

bibliotecario para p<strong>la</strong>nificar y <strong>en</strong>sayar algo<br />

nuevo <strong>en</strong> su c<strong>la</strong>se; formar un pequeño grupo<br />

de estudio (o grupo de apoyo) con unos pocos<br />

colegas, etcétera.<br />

En el nivel más institucional, participe <strong>en</strong><br />

alguno de los muchos nuevos proyectos de<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo que se <strong>en</strong>sayan: sea m<strong>en</strong>tor<br />

de maestros principiantes; ingrese <strong>en</strong> un<br />

proyecto de capacitación <strong>en</strong>tre pares (véase<br />

Watson y Kilcher, 1990);intégrese a un equipo<br />

de mejora esco<strong>la</strong>r; implem<strong>en</strong>te técnicas<br />

nuevas de <strong><strong>en</strong>señanza</strong> junto con un grupo;<br />

forme parte de un proyecto de desarrollo<br />

curricu<strong>la</strong>r basado <strong>en</strong> el trabajo de equipos<br />

doc<strong>en</strong>tes, o responda a convocatorias del<br />

director el vicedirector o el doc<strong>en</strong>te líder. Los<br />

proyectos que gozan auspicio institucional<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> v<strong>en</strong>taja de <strong>la</strong> legitimidad y los<br />

recursos.<br />

Hunt (<strong>en</strong> preparación) propone cuatro<br />

preguntas para realizas <strong>la</strong> sinergia de<br />

compartir. ¿T<strong>en</strong>go tiempo y oportunidad para<br />

compartir? ¿Escucho al otro con provecho<br />

para ambos? ¿Expongo mis puntos de vista de<br />

modo que deje espacio a su transformación y<br />

ac<strong>la</strong>ración? ¿Respeto <strong>la</strong> privacidad de los otros<br />

si no desean compartir? (Pág. 125). Compartir<br />

<strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia y no ocultar <strong>la</strong> propia<br />

vulnerabilidad puede <strong>en</strong>señar el camino para<br />

que los otros acept<strong>en</strong> compartir.<br />

El objetivo que es preciso e<strong>la</strong>borar de manera<br />

explicita, es siempre: desarrol<strong>la</strong>r y cultivar el<br />

profesionalismo interactivo y <strong>la</strong>s culturas de<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo. Esto significa dos cosas.<br />

Primero, los ejemplos individuales de trabajo<br />

<strong>en</strong> equipo que acabamos de recom<strong>en</strong>dar no<br />

repres<strong>en</strong>tan por sí los valores y normas de<br />

trabajo conjunto de apertura o de búsqueda<br />

de mejoras continuas que son el reflejo de<br />

variados casos de trabajo <strong>en</strong> equipo y los<br />

g<strong>en</strong>eran. Se lo consigue multiplicando el<br />

número de ejemplos de pequeña esca<strong>la</strong> <strong>en</strong> los<br />

que participan cada vez más doc<strong>en</strong>tes d<strong>en</strong>tro<br />

de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y <strong>en</strong>tre el<strong>la</strong>s. Cuando sea algo<br />

natural para <strong>la</strong> gran mayoría de los doc<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong>trar y participar <strong>en</strong> intercambios y <strong>en</strong><br />

acciones profesionales, sabremos que nos<br />

aproximamos a <strong>la</strong>s culturas del trabajo <strong>en</strong><br />

equipo.<br />

7. Procure <strong>la</strong> variedad y evite <strong>la</strong><br />

balcanización<br />

El lineami<strong>en</strong>to 7 es una especificación del<br />

lineami<strong>en</strong>to anterior. En el capítulo 3<br />

analizamos el problema de <strong>la</strong> balcanización o<br />

<strong>la</strong>s camil<strong>la</strong>s de doc<strong>en</strong>tes que cierran sobre sí<br />

mismas. Por lo g<strong>en</strong>eral, los vemos como a<br />

grupos de reaccionarios. Pero también los<br />

grupos de innovadores se agregan <strong>en</strong><br />

subculturas. En algunos casos esto sucede<br />

porque has sido deliberadam<strong>en</strong>te excluido por<br />

sus colegas. En otros, porque buscan <strong>la</strong><br />

innovación de una manera que los distancia<br />

de otros doc<strong>en</strong>tes. <strong>La</strong> solución es tratar de<br />

conseguir cierta diversidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> acción de los<br />

equipos y evitar convertirse <strong>en</strong> parte de un<br />

club exclusivo. Intercambiar c<strong>la</strong>ses; cubrir un<br />

grado muy difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el tiempo de<br />

preparación; participar <strong>en</strong> proyectos y <strong>en</strong><br />

redes de profesionales fuera de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

propia; iniciar y utilizar estudios académicos y<br />

seguir cursos o talleres de liderazgo educativo<br />

para ser un doc<strong>en</strong>te líder más eficaz <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

propia escue<strong>la</strong> son todos ejemplos de<br />

ext<strong>en</strong>siones valiosas del trabajo <strong>en</strong> equipo.<br />

En resum<strong>en</strong>, es importante ser s<strong>en</strong>sible a <strong>la</strong><br />

lectura de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> como un todo. Si es<br />

nuevo <strong>en</strong> una escue<strong>la</strong>, dése tiempo para<br />

apr<strong>en</strong>der y apreciar <strong>la</strong> cultura vig<strong>en</strong>te antes<br />

de cuestionar<strong>la</strong>. Esta reg<strong>la</strong> también vale para<br />

los directores. Sin algunos <strong>en</strong> su escue<strong>la</strong> no<br />

parec<strong>en</strong> estar interesados <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejora,<br />

<strong>en</strong>saye algunas posibilidades antes de extraer<br />

conclusiones.<br />

También se debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que toda<br />

una escue<strong>la</strong> -innovadora o tradicional-pude<br />

quedar balcanizada fr<strong>en</strong>te a otras escue<strong>la</strong>s y<br />

al sistema. Este es un problema<br />

particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te serio cuando compromete a<br />

difer<strong>en</strong>tes etapas o niveles: cuando <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s primarias y<br />

<strong>secundaria</strong>s son particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te débiles.<br />

Muchas investigaciones prueban que los<br />

maestros de primaria y <strong>secundaria</strong> sosti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

puntos de vista muy estereotipados, los unos<br />

acerca de <strong>la</strong> práctica de los otros (Hargreaves,<br />

1986; Hargreaves y Eral, 1990). Como todos<br />

los estereotipos, estos se nutr<strong>en</strong> de una<br />

combinación de emoción abundante e<br />

información escasa. Uno de sus efectos<br />

desafortunados es que <strong>en</strong> su ansiedad por<br />

preparar a los alumnos para los rigores y<br />

exig<strong>en</strong>cias de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>secundaria</strong>,los<br />

maestros de séptimo y octavo grado <strong>en</strong><br />

verdad los preparan para un mundo<br />

imaginario mucho más estricto que el de <strong>la</strong>s<br />

verdaderas escue<strong>la</strong>s <strong>secundaria</strong>s.¡Más que el<br />

pret<strong>en</strong>dido modelo, llegan a ser ellos el<br />

dechado del profesor de escue<strong>la</strong> <strong>secundaria</strong><br />

(Tye, 1985)<br />

Por lo tanto, una cuestión c<strong>la</strong>ve para los<br />

doc<strong>en</strong>tes y sus escue<strong>la</strong>s es que necesitan<br />

reducir <strong>la</strong> balcanización <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s<br />

primarias y <strong>la</strong>s <strong>secundaria</strong>s por medio de<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!