08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actividades "que son desarrol<strong>la</strong>das sigui<strong>en</strong>do<br />

el código conocido que hace innecesarias <strong>la</strong>s<br />

instrucciones y compr<strong>en</strong>sibles los gestos, <strong>la</strong>s<br />

frases cortas, lo que esta escrito <strong>en</strong> el<br />

pizarrón y, sobre todo, ll<strong>en</strong>a de significado <strong>la</strong><br />

libreta de calificaciones de <strong>la</strong> maestra. Todo<br />

ello no es una simple respuesta a <strong>la</strong> autoridad,<br />

implica que estas medidas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido<br />

para <strong>la</strong> organización del trabajo que<br />

compart<strong>en</strong> tanto <strong>la</strong> maestra como los<br />

alumnos.<br />

b) Dominio del conocimi<strong>en</strong>to y control<br />

del grupo<br />

Otra c<strong>la</strong>se observada que nos da indicios<br />

sobre el papel que desempeña el dominio del<br />

conocimi<strong>en</strong>to del maestro <strong>en</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que<br />

<strong>en</strong>tab<strong>la</strong> con sus alumnos, es <strong>la</strong> de ci<strong>en</strong>cias<br />

naturales a un segundo grado, dictada por<br />

una maestra con dieciocho años de servicio y<br />

egresada de <strong>la</strong> carrera de biología <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

UNAM. Al igual que <strong>la</strong> anterior, el<strong>la</strong> también<br />

ha trabajado siempre <strong>en</strong> <strong>secundaria</strong>, aun<br />

desde antes de terminar <strong>la</strong> carrera, y no<br />

manifiesta deseos de abandonar<strong>la</strong>, pues busca<br />

tanto aum<strong>en</strong>tar su horas como basificar <strong>la</strong>s<br />

que ya ti<strong>en</strong>e. Otra similitud es su prestigio<br />

como bu<strong>en</strong>a maestra, que el<strong>la</strong> adjudica a su<br />

"bu<strong>en</strong>a formación universitaria".<br />

Cuando <strong>la</strong> maestra <strong>en</strong>tra los alumnos se<br />

pon<strong>en</strong> de pie para saludar; <strong>la</strong> primera<br />

actividad, es el pase de lista. Llegan tres<br />

alumnos re tardados y le pid<strong>en</strong> permiso para<br />

<strong>en</strong>trar.<br />

Ma: "¿Donde estaban?"<br />

Aos: "En ori<strong>en</strong>tación"<br />

<strong>La</strong> maestra exti<strong>en</strong>de <strong>la</strong> mano y dice:<br />

"Papelito" (que le muestr<strong>en</strong> <strong>la</strong> justificación de<br />

<strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tadora), los alumnos no tra<strong>en</strong> nada<br />

sonrí<strong>en</strong> y se van por el justificante.<br />

El grupo esta cal<strong>la</strong>do, <strong>la</strong> maestra con un tono<br />

serio les dice que van a continuar con el tema<br />

de sexualidad.<br />

Ma: "Habíamos hab<strong>la</strong>do de <strong>la</strong>s emisiones<br />

nocturnas que pres<strong>en</strong>tan los jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

adolesc<strong>en</strong>cia..." Les explica de <strong>la</strong>s prefer<strong>en</strong>cias<br />

sexuales que ya se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a esa edad que se<br />

expresan durante los sueños <strong>en</strong> fantasías. Lo<br />

hace poni<strong>en</strong>do ejemplos "Si yo...sueño con<br />

Luís Miguel."<br />

Los alumnos están at<strong>en</strong>tos, con su cuaderno<br />

abierto y listo para escribir <strong>en</strong> caso necesario.<br />

<strong>La</strong> maestra con tono firme les dice: "Dudas<br />

hasta aquí'. Nadie dice nada.<br />

98<br />

Ma: Bu<strong>en</strong>o, <strong>en</strong> lo que se refiere a<br />

reproducción masculina hasta aquí... Vamos a<br />

hab<strong>la</strong>r ahora del aparato reproductor<br />

fem<strong>en</strong>ino".<br />

Va al pizarrón y pone el titulo: Aparato Rep.<br />

Fem<strong>en</strong>ino. Sin voltear, empieza a explicar<br />

donde se ubica y <strong>la</strong>s partes que lo compon<strong>en</strong>;<br />

<strong>la</strong>s <strong>en</strong>lista. Los alumnos copian todo tratando<br />

de hacerlo con bu<strong>en</strong>a letra y, al igual que <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> c<strong>la</strong>se anterior, a dos tintas (rojo para<br />

títulos, mayúscu<strong>la</strong>s y signos de puntuación y<br />

negro el resto). Al terminar el listado se<br />

vuelve hacia los alumnos.<br />

Ma: "<strong>La</strong>s mujeres ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pubis que es todo lo<br />

que se localiza alrededor del aparato<br />

reproductor". Se seña<strong>la</strong> el pubis y agrega que<br />

<strong>la</strong> formación física de hombres y mujeres es<br />

difer<strong>en</strong>te. "Los hombres son mas músculo...<br />

<strong>la</strong>s mujeres mas grasa...¿Para que<br />

necesitamos t<strong>en</strong>er mas grasa <strong>la</strong>s mujeres?"<br />

Los alumnos no contestan, algunos sigu<strong>en</strong><br />

escribi<strong>en</strong>do. Int<strong>en</strong>tando hacerlos contestar, <strong>la</strong><br />

maestra dice:<br />

"¿Para que me vea bonita?" (recorri<strong>en</strong>do con<br />

sus manos <strong>la</strong> cadera) "¿para que me vean <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> calle?" dice mi<strong>en</strong>tras camina movi<strong>en</strong>do de<br />

un <strong>la</strong>do a otro <strong>la</strong> cadera.<br />

Los alumnos sonrí<strong>en</strong> tímidam<strong>en</strong>te, parece que<br />

les da p<strong>en</strong>a hab<strong>la</strong>r. Entonces <strong>la</strong> maestra inicia<br />

una explicación sobre <strong>la</strong>s características<br />

sexuales <strong>secundaria</strong>s.<br />

Ma: "A ver, si yo me pongo un pants y el<br />

maestro (dice un nombre) también ¿ustedes<br />

nos confundirán?<br />

Explica que <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción de grasa es<br />

difer<strong>en</strong>te y cumple una función. Los alumnos<br />

están interesados, algunos sonrí<strong>en</strong> con los<br />

ejemplos; dos niñas p<strong>la</strong>tican, <strong>la</strong> maestra se<br />

dirige a el<strong>la</strong>s por sus nombres: "Díganme<br />

¿para que crec<strong>en</strong> los s<strong>en</strong>os <strong>en</strong> <strong>la</strong>s mujeres?"<br />

No contestan, bajan <strong>la</strong> cabeza coma<br />

ap<strong>en</strong>adas.<br />

Ma: "¿Es para que me vea bonita?" haci<strong>en</strong>do<br />

un ademán de s<strong>en</strong>os grandes mi<strong>en</strong>tras toca<br />

los suyos.<br />

Ao: "No" (con voz muy baja)<br />

<strong>La</strong> maestra voltea al lugar del niño que<br />

contestó y amablem<strong>en</strong>te le pregunta "¿Para<br />

que Rey David?".<br />

Ao: Se pone de pie y con voz baja dice:<br />

"Porque de ahí le va a dar de corner al niño"<br />

Ma: (asinti<strong>en</strong>do con <strong>la</strong> cabeza) "Son glándu<strong>la</strong>s<br />

mamarias...¿Y siempre?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!