08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indios Wampanoag sin m<strong>en</strong>cionar <strong>en</strong> absoluto<br />

grandes acontecimi<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong> historia<br />

estadounid<strong>en</strong>se y mundial. Esta falta de<br />

coordinación y responsabilidad hace que, <strong>en</strong><br />

muchos casos, cuando un estudiante cambia<br />

de escue<strong>la</strong> descubra que prácticam<strong>en</strong>te no<br />

hay ninguna coincid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre "lo que se<br />

ofrece <strong>en</strong> una institución y lo que se ofrece <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> otra.<br />

Una introducción formal a <strong>la</strong> <strong><strong>en</strong>señanza</strong><br />

para <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión<br />

<strong>La</strong> es<strong>en</strong>cia de mi propuesta educativa es<br />

inculcar <strong>en</strong> los estudiantes <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión de<br />

<strong>la</strong>s principales formas de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

disciplinario. <strong>La</strong>s disciplinas que he elegido<br />

son <strong>la</strong> ci<strong>en</strong>cia, <strong>la</strong>s matemáticas el arte o <strong>la</strong><br />

historia. Lo importante es que los alumnos<br />

estudi<strong>en</strong> a fondo temas sustanciales de cada<br />

rama disciplinaria, no cuales sean <strong>la</strong>s<br />

disciplinas o temas concretos que vayan a<br />

estudiar. No considero es<strong>en</strong>cial examinar<br />

todas <strong>la</strong>s ci<strong>en</strong>cias m<strong>en</strong>cionadas mas arriba, o<br />

dominar todas <strong>la</strong>s pruebas de Euclides, o cada<br />

formu<strong>la</strong> algebraica o trigonometría; tampoco<br />

es necesario estudiar todas <strong>la</strong>s formas de arte<br />

o cada acontecimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> historia.<br />

Lo importante es que los estudiantes explor<strong>en</strong><br />

con una profundidad sufici<strong>en</strong>te un número<br />

razonable de ejemplos para que puedan ver<br />

como pi<strong>en</strong>sa y actúa un ci<strong>en</strong>tífico, un<br />

geometra, un artista, un historiador. Este<br />

objetivo se puede alcanzar aunque los<br />

estudiantes solo investigu<strong>en</strong> un arte, una<br />

ci<strong>en</strong>cia o un periodo histórico. Debo insistir <strong>en</strong><br />

que el propósito de esta inmersión no es hacer<br />

de los estudiantes unos expertos a esca<strong>la</strong><br />

reducida <strong>en</strong> una disciplina dada, sino<br />

conseguir que emple<strong>en</strong> estas formas de<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to para compr<strong>en</strong>der su propio<br />

mundo. Mas ade<strong>la</strong>nte, si desean profundizar<br />

<strong>en</strong> estas disciplinas o seguir una carrera<br />

c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> alguna de el<strong>la</strong>s, ya <strong>en</strong>contraran el<br />

mom<strong>en</strong>to y los instrum<strong>en</strong>tos necesarios para<br />

hacerlo.<br />

No es fácil coger al toro por los cuernos y<br />

dejar de <strong>la</strong>do muchas disciplinas que también<br />

merec<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción (por no m<strong>en</strong>cionar los<br />

múltiples aspectos de cualquier disciplina). Y<br />

esta es <strong>la</strong> razón principal de que lo hagan tan<br />

pocos educadores. El apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>la</strong>s<br />

materias <strong>básicas</strong> de una cultura -con sus cinco<br />

minutos dedicados a cada tema- parece más<br />

atray<strong>en</strong>te que el conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> profundidad<br />

de unos cuantos temas concretos. Sin<br />

embargo, <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia de unas formas de<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to disciplinarias, esta formación<br />

cultural carece de base epistemológica y<br />

equivale a un batiburrillo de conceptos y datos<br />

(«Bu<strong>en</strong>o, muchachos, ya hemos hab<strong>la</strong>do<br />

bastante del Holocausto. Ahora toca hab<strong>la</strong>r de<br />

los hologramas.») Que están a <strong>la</strong> espera de<br />

ser empleados de alguna manera, <strong>en</strong> alguna<br />

parte, <strong>en</strong> alguna ocasión. Además, sin <strong>la</strong><br />

estructura y <strong>la</strong> cohesión que ofrec<strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

disciplinas, lo más probable es que toda esta<br />

información se olvide pronto. A qui<strong>en</strong> dude de<br />

esta descripción le recomi<strong>en</strong>do que pase una<br />

prueba a cualquier grupo de estudiantes unos<br />

cuantos años después de que se les haya<br />

impartido cualquier asignatura y que vean los<br />

resultados; o si no -una propuesta algo mas<br />

diabólica- que pas<strong>en</strong> una prueba a los<br />

legis<strong>la</strong>dores y funcionarios que insistieron <strong>en</strong><br />

atiborrar el currículo con cantidades tan<br />

inm<strong>en</strong>sas de datos y conceptos ais<strong>la</strong>dos... ¡Y<br />

que luego haga publicas <strong>la</strong>s puntuaciones que<br />

puedan obt<strong>en</strong>er!<br />

Mi propuesta educativa alternativa se c<strong>en</strong>tra<br />

firmem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión. Cuando una<br />

persona compr<strong>en</strong>de algo -un concepto una<br />

técnica, una teoría o un ámbito de<br />

conocimi<strong>en</strong>to-, lo puede aplicar de forma<br />

apropiada <strong>en</strong> una nueva situación. Y, aunque<br />

algui<strong>en</strong> con muy bu<strong>en</strong>a memoria bi<strong>en</strong> puede<br />

compr<strong>en</strong>der un tema, es posible que solo<br />

recuerde <strong>la</strong> información y no t<strong>en</strong>ga ni <strong>la</strong><br />

m<strong>en</strong>or idea de como emplear<strong>la</strong><br />

adecuadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> circunstancias poco<br />

familiares.<br />

Esta formu<strong>la</strong>ción supone una prueba de fuego<br />

de <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión que consiste <strong>en</strong> p<strong>la</strong>ntear a<br />

los estudiantes un tema o una demostración<br />

que les sea desconocido y ver hasta que punto<br />

lo pued<strong>en</strong> interpretar. Qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga una bu<strong>en</strong>a<br />

compr<strong>en</strong>sión podrá hacer uso de los conceptos<br />

adecuados, sin recurrir a otros que no t<strong>en</strong>gan<br />

nada que ver con el problema. Qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga<br />

una compr<strong>en</strong>sión incipi<strong>en</strong>te, por lo m<strong>en</strong>os<br />

podrá emplear conceptos que t<strong>en</strong>gan alguna<br />

re<strong>la</strong>ción con el tema, o podrá saber que datos<br />

o recursos hac<strong>en</strong> falta para ac<strong>la</strong>rarlo. En<br />

cambio, qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga una compr<strong>en</strong>sión escasa<br />

o nu<strong>la</strong> se quedara bloqueado solo podrá<br />

recordar datos superficiales o parciales sobre<br />

el tema <strong>en</strong> cuestión.<br />

Supongamos que una persona compr<strong>en</strong>de <strong>la</strong>s<br />

razones subyac<strong>en</strong>tes al programa de Reggio<br />

Emilia y que visita otro c<strong>en</strong>tro inspirado <strong>en</strong> el<br />

modelo de Reggio. Esta persona podrá<br />

determinar si los niños realizan sus proyectos<br />

de una manera sost<strong>en</strong>ida y coher<strong>en</strong>te, si estos<br />

proyectos permit<strong>en</strong> consolidar <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión<br />

de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que se investigan y si <strong>la</strong><br />

docum<strong>en</strong>tación de estas actividades es exacta<br />

y productiva. Y si <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> decidiera que los<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!