08.05.2013 Views

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138<br />

escue<strong>la</strong>- de los principios rectores de <strong>la</strong><br />

educación nacional: contribuir a <strong>la</strong><br />

formación de una sociedad democrática,<br />

donde se respet<strong>en</strong> los derechos de todas<br />

<strong>la</strong>s personas y donde exista igualdad de<br />

oportunidades para todos, <strong>en</strong>tre otros.<br />

Aunque esta afirmación puede sonar como<br />

una demanda excesiva, <strong>en</strong> realidad se<br />

traduciría <strong>en</strong> reg<strong>la</strong>s mínimas de re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>en</strong> el au<strong>la</strong> y fuera de el<strong>la</strong>, y <strong>en</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>en</strong>tre <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y <strong>la</strong>s familias de los<br />

alumnos.<br />

Aunque <strong>en</strong> nuestro sistema educativo exist<strong>en</strong><br />

propósitos g<strong>en</strong>erales que todas <strong>la</strong>s niñas y<br />

todos los niños -indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de su<br />

orig<strong>en</strong> étnico, social o de su ambi<strong>en</strong>te<br />

familiar- deb<strong>en</strong> alcanzar al final de un nivel<br />

educativo, <strong>en</strong> <strong>la</strong> práctica cotidiana muchos<br />

profesores trabajan sigui<strong>en</strong>do los temas y <strong>la</strong><br />

secu<strong>en</strong>cia establecida <strong>en</strong> el programa de cada<br />

grado esco<strong>la</strong>r o <strong>en</strong> el libro de texto sin tomar<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta esas metas fundam<strong>en</strong>tales y <strong>la</strong><br />

situación de cada alumno respecto a el<strong>la</strong>s. En<br />

muchas de nuestras au<strong>la</strong>s <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se comi<strong>en</strong>za<br />

cuando el profesor seña<strong>la</strong>: "Abran el libro de<br />

matemáticas y resuelvan de <strong>la</strong> página 45 a <strong>la</strong><br />

52, después reviso", 0 bi<strong>en</strong> se prefier<strong>en</strong> otros<br />

materiales con ejercicios simples que particip<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> actividades educativas interesantes,<br />

re<strong>la</strong>cionadas con los propósitos educativos<br />

básicos.<br />

Una escue<strong>la</strong> que funcione como unidad<br />

educativa (y no sólo como unidad<br />

administrativa)<br />

Para que cump<strong>la</strong> su misión, es indisp<strong>en</strong>sable<br />

que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> funcione como unidad<br />

educativa. Los resultados que los alumnos<br />

obti<strong>en</strong><strong>en</strong> al concluir un nivel educativo son<br />

efectivos para <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>er a los niños, pero<br />

poco útiles para apr<strong>en</strong>der. Asimismo, hay<br />

escue<strong>la</strong>s donde <strong>la</strong> comunicación <strong>en</strong>tre colegas<br />

alrededor de asuntos profesionales<br />

elem<strong>en</strong>tales es prácticam<strong>en</strong>te inexist<strong>en</strong>te (por<br />

ejemplo, no se dialoga con el profesor que<br />

at<strong>en</strong>dió el grupo durante el ciclo anterior para<br />

conocer a los alumnos y diseñar medidas de<br />

apoyo para qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dificultades<br />

especiales). Al final, <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> que queda de<br />

esas escue<strong>la</strong>s es que, <strong>en</strong> realidad, lo único<br />

que les da unidad es el edificio esco<strong>la</strong>r.<br />

Hacer de cada escue<strong>la</strong> una unidad educativa,<br />

con metas comunes, con estilos de trabajo<br />

congru<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre si y con los propósitos<br />

educativos, con formas de re<strong>la</strong>ción<br />

estimu<strong>la</strong>ntes para el apr<strong>en</strong>dizaje no sólo de<br />

conocimi<strong>en</strong>tos, sine también de habilidades y<br />

valores exige, desde luego, una eficaz<br />

co<strong>la</strong>boración <strong>en</strong>tre todos los integrantes de <strong>la</strong><br />

comunidad esco<strong>la</strong>r y una nueva forma de<br />

ejercicio de <strong>la</strong> función directiva.<br />

Una escue<strong>la</strong> donde exista una eficaz<br />

co<strong>la</strong>boración profesional <strong>en</strong>tre el personal<br />

doc<strong>en</strong>te.<br />

Cuando <strong>la</strong> tarea de <strong>en</strong>señar y educar se<br />

asume responsablem<strong>en</strong>te, es decir, cuando el<br />

profesor o <strong>la</strong> profesora sabe que de su trabajo<br />

dep<strong>en</strong>de que sus alumnos logr<strong>en</strong> los propósitos<br />

educativos del grado que ati<strong>en</strong>de y del<br />

nivel educativo, cuando se interesa por ellos<br />

como personas y se propone "sacarlos<br />

ade<strong>la</strong>nte", es evid<strong>en</strong>te que el trabajo doc<strong>en</strong>te<br />

es muy complicado. Veamos, a titulo de<br />

ejemplo, algunas de <strong>la</strong>s acciones que implica<br />

at<strong>en</strong>der responsablem<strong>en</strong>te a un grupo de<br />

alumnos y que se corresponde con <strong>la</strong> jornada<br />

de muchos profesores:<br />

Antes de <strong>la</strong> jornada, aunque sea por un<br />

mom<strong>en</strong>to, es necesario dedicar un tiempo a<br />

p<strong>la</strong>nificar <strong>la</strong>s actividades del día: como<br />

interesar a los niños, cómo mant<strong>en</strong>er su at<strong>en</strong>ción,<br />

cómo lograr que compr<strong>en</strong>dan tal ó cual<br />

concepto o avanc<strong>en</strong> <strong>en</strong> el desarrollo de alguna<br />

habilidad, que hacer con los niños más<br />

atrasados, etcétera.<br />

Durante <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se el maestro ti<strong>en</strong>e que verificar<br />

constantem<strong>en</strong>te si lo que p<strong>en</strong>só -y a veces<br />

escribió-funciona: ¿los niños se interesan?,<br />

¿<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>la</strong>s indicaciones?, ¿se involucran<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades? Si esto no ocurre, es<br />

necesario ajustar el p<strong>la</strong>n sobre <strong>la</strong> marcha.<br />

Cuando alguna actividad funciona es necesario<br />

prestar at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong>s opiniones, a <strong>la</strong>s<br />

preguntas sobre diversos aspectos del tema y<br />

tratar de ayudar a qui<strong>en</strong>es más dificultades<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Casi siempre, cualquier profesor se<br />

<strong>en</strong>contrara con algún propósito educativo para<br />

el que no ti<strong>en</strong>e estrategias probadas, además<br />

del reto que supone <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción específica a<br />

cada uno de sus alumnos. Ante esta variedad<br />

de situaciones, de problemas y de preguntas,<br />

<strong>la</strong> formación inicial -aun cuando hubiera sido<br />

de bu<strong>en</strong>a calidad- resulta insufici<strong>en</strong>te; el<br />

conjunto de desafíos del trabajo <strong>en</strong> el au<strong>la</strong><br />

hace necesaria <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>en</strong>tre los<br />

profesores. Pero, además, si <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> ha<br />

fijado metas comunes que todos los alumnos<br />

deb<strong>en</strong> alcanzar al egresar de sexto grado o ha<br />

establecido acuerdos sobre <strong>la</strong> forma de<br />

funcionami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, el trabajo<br />

colegiado resulta imprescindible: es necesario<br />

intercambiar experi<strong>en</strong>cias, establecer<br />

prioridades del trabajo doc<strong>en</strong>te, acordar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!