09.05.2013 Views

Los Afroandinos de los siglos XVI al XX; 2004 - unesdoc - Unesco

Los Afroandinos de los siglos XVI al XX; 2004 - unesdoc - Unesco

Los Afroandinos de los siglos XVI al XX; 2004 - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 HAYDÉE QUIROZ MALCA<br />

vez podríamos <strong>de</strong>cir que casi nadie lo ha investigado, <strong>al</strong> menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista antropológico.<br />

Otras miradas: compilaciones<br />

Existen dos publicaciones colectivas, en las que se intenta proponer que toda la<br />

Costa <strong>de</strong>l Pacífico, podría conformar una región cultur<strong>al</strong> común. La primera en<br />

forma <strong>de</strong> libro Pacífico Sur: una región cultur<strong>al</strong> (1997), y la segunda es la revista<br />

Tierra A<strong>de</strong>ntro, con el tema <strong>de</strong>l Pacífico Sur (1998). Aquí se incluyen trabajos<br />

<strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong> la Costa Chica <strong>de</strong> Guerrero y Oaxaca. <strong>Los</strong> temas que<br />

abarcan son variados: <strong>Los</strong> afromestizos y su contribución a la i<strong>de</strong>ntidad cultur<strong>al</strong><br />

<strong>de</strong>l Pacífico Sur, el caso <strong>de</strong> la tradición or<strong>al</strong> en la Costa Chica y la Tercera<br />

Raíz; Ecosistema y cultura morena en la Costa Chica Oaxaqueña; La Cultura<br />

afromestiza <strong>de</strong>l agua, la mo<strong>de</strong>rnidad y la exclusión <strong>de</strong> <strong>los</strong> saberes en la Costa <strong>de</strong><br />

Guerrero; La función <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Pueblo en el quehacer cultur<strong>al</strong> <strong>de</strong> la comunidad<br />

afromestiza <strong>de</strong> José María More<strong>los</strong>, Oaxaca; y La Chilena <strong>de</strong> la Costa<br />

Chica (estos trabajos se incluyen separadamente en la bibliografía, por autor).<br />

Se mencionan aquí, compilaciones más o menos recientes, sobre el estado<br />

<strong>de</strong> Guerrero en su conjunto, ya que son esfuerzos importantes <strong>de</strong> difusión<br />

sobre la problemática histórica, económica soci<strong>al</strong> y política. La primera estuvo<br />

a cargo <strong>de</strong> Edgar Neri (1999, dos tomos) y la segunda coordinada por Tomás<br />

Bustamante y Sergio Sarmiento (2001). En éstas, se consi<strong>de</strong>ran <strong>al</strong>gunos artícu<strong>los</strong><br />

sobre la región, que tienen que ver con temas diversos como: La difusión <strong>de</strong><br />

la danza <strong>de</strong> la conquista <strong>de</strong> México en la Costa Chica guerrerense, historia or<strong>al</strong><br />

y música <strong>de</strong> la Costa Chica, la construcción region<strong>al</strong> y el movimiento soci<strong>al</strong> en<br />

el oriente <strong>de</strong> la Costa Chica, el cambio técnico y el po<strong>de</strong>r loc<strong>al</strong> en <strong>los</strong> sistemas<br />

<strong>de</strong> riego <strong>de</strong> la Costa Afromestiza, y fin<strong>al</strong>mente, el proyecto <strong>de</strong> colonización <strong>de</strong><br />

la Hacienda <strong>de</strong> San Marcos 1880 - 1884.<br />

Lo visu<strong>al</strong><br />

Un aspecto muy importante, por el interés que <strong>de</strong>spierta, es el registro fotográfico<br />

<strong>de</strong> la población <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia africana <strong>de</strong> la Costa Chica, tanto <strong>de</strong> Guerrero<br />

como <strong>de</strong> Oaxaca, que ha sido objeto <strong>de</strong> publicaciones especi<strong>al</strong>es. La Smithsonian,<br />

en sus servicios <strong>de</strong> exposiciones itinerantes, publicó un folleto <strong>de</strong> Tony

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!