09.05.2013 Views

Los Afroandinos de los siglos XVI al XX; 2004 - unesdoc - Unesco

Los Afroandinos de los siglos XVI al XX; 2004 - unesdoc - Unesco

Los Afroandinos de los siglos XVI al XX; 2004 - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CULTURAS AFROAMERICANAS EN IBEROAMÉRICA: LO NEGOCIABLE Y LO NO NEGOCIABLE<br />

Las culturas afroamericanas en iberoamérica:<br />

lo negociable y lo no negociable<br />

José Jorge <strong>de</strong> Carv<strong>al</strong>ho<br />

I. El universo simbólico afroamericano<br />

177<br />

An<strong>al</strong>izar el estado actu<strong>al</strong> <strong>de</strong> las culturas afroamericanas, y pensar en el papel<br />

que pue<strong>de</strong>n jugar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Ibero-américa, implica tomar en cuenta la<br />

articulación <strong>de</strong> diversos factores, actu<strong>al</strong>es e históricos, teóricos y políticos, gener<strong>al</strong>es<br />

y específicos, dramáticos y promisorios, <strong>de</strong>structivos y positivos. Aunque<br />

mis ejemp<strong>los</strong> sean tomados mayormente <strong>de</strong> la música, la danza y <strong>los</strong> ritu<strong>al</strong>es<br />

sagrados, <strong>los</strong> utilizo solamente para ilustrar cuestiones, problemas y perspectivas<br />

que atañen a las expresiones simbólicas afroamericanas como un todo.<br />

Puentes con la literatura, el teatro, el cine y las artes plásticas pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben<br />

ser hechos. Preferí, sin embargo, concentrarme en <strong>los</strong> dilemas teóricos y pragmáticos<br />

para la formulación <strong>de</strong> una geopolítica específica <strong>de</strong>l espacio afroamericano<br />

1 .<br />

Otra cuestión, <strong>de</strong> no menor relevancia, es que esta reunión re<strong>al</strong>izada en el<br />

año 2002, en una coyuntura internacion<strong>al</strong> extremadamente compleja y confusa,<br />

1 Ésta es la versión corregida <strong>de</strong>l Texto <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong> Trabajo: Perspectivas <strong>de</strong> las<br />

Culturas Afroamericanas en en Desarrollo <strong>de</strong> Iberoamerica, preparado para el Seminario<br />

Internacion<strong>al</strong> «Las Culturas Iberoamericanas en el Siglo <strong>XX</strong>I», re<strong>al</strong>izado en la Ciudad <strong>de</strong><br />

México entre el 21 y el 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2001. Agra<strong>de</strong>zco a Néstor García Canclini por el<br />

honor <strong>de</strong> la invitación. Incorporé preciosas informaciones y sugerencias que recibí <strong>de</strong> María<br />

Elvira Díaz, Luís Ferreira Maki, Henry Drew<strong>al</strong>, Olabiyi Yai, Ángel Quintero Rivera, Rita<br />

Secato, Bergson Queiroz y Adriana M<strong>al</strong>vido. Car<strong>los</strong> Henrique Siqueira y Emesto Carv<strong>al</strong>bo<br />

ayudaron en la digitación <strong>de</strong>l manuscrito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!