13.05.2013 Views

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VINOS, PLATOS Y RECETAS ... · Miguel Espadas 131<br />

La tradición sigue recogiendo la simpática costumbre <strong>de</strong> que el cerdito que acompaña<br />

a nuestro San Antón, recorra las calles <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> la Mancha con una cinta<br />

y campanilla al cuello, cuya manutención, hasta el cebado, queda a expensas <strong>de</strong> todos los<br />

vecinos y, principalmente, en barrios <strong>de</strong> gentes labradoras que salen a su encuentro al solo<br />

tintineo <strong>de</strong> la campanilla, alimentándolo con carácter voluntario.<br />

Con el concurso <strong>de</strong> estos vecinos, come y engorda hasta que, bien nutrido y<br />

cebado, se subasta en la tradicional rifa <strong>de</strong>l Santo.<br />

MIGAS<br />

En el “Ensayo apologético sobre la cocina española” D. Gregorio Marañón, habla<br />

así <strong>de</strong> las migas:<br />

“ ....Citaré también las humil<strong>de</strong>s, pero sabrosas migas, hechas<br />

con casi nada (pan, sal, pimentón y torreznos salteados en aceite)<br />

que en toda Castilla y, por extensión en toda España, sirven <strong>de</strong> excelente<br />

<strong>de</strong>sayuno o merienda a rústicos, a cazadores, a monjes y aún a<br />

los que disponen <strong>de</strong> copiosa hacienda”.<br />

Dicen quienes las saben hacer bien, que las MIGAS tienen su secreto en la navaja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!