13.05.2013 Views

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VINOS, PLATOS Y RECETAS ... · Miguel Espadas 37<br />

DE LAS COSAS QUE ATAÑEN Y TOCAN<br />

AL BUEN COMPORTAMIENTO EN LA MESA<br />

CONSEJOS DE D. QUIJOTE A SU ESCUDERO:<br />

«No comas ajos ni cebollas, porque no saquen por el olor tu villanía. Anda <strong>de</strong>spacio,<br />

habla con reposo; pero no <strong>de</strong> manera que parezca que te escuchas a ti mismo, que<br />

toda afección es mala.<br />

Come poco y cena más poco, que la salud <strong>de</strong> todo cuerpo se fragua en la oficina<br />

<strong>de</strong>l estómago.<br />

Sé templado en el beber, consi<strong>de</strong>rando que el vino <strong>de</strong>masiado ni guarda secreto ni<br />

cumple palabra.<br />

Ten en cuenta, Sancho, <strong>de</strong> no mascar a dos carrillos, ni <strong>de</strong> erutar <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> nadie.<br />

Eso <strong>de</strong> erutar no entiendo - dijo Sancho -.<br />

Y don Quijote le dijo:<br />

Erutar, Sancho, quiere <strong>de</strong>cir regoldar, y éste es uno <strong>de</strong> los más torpes vocablos que<br />

tiene la lengua castellana aunque es muy significativo; y así, la gente curiosa se ha acogido<br />

al latín, y al regoldar dice erutar, y a los regüeldos, erutaciones; y cuando algunos no<br />

entien<strong>de</strong>n estos términos, importa poco que el uso los irá introduciendo con el tiempo,<br />

que con facilidad se entiendan; y esto es enriquecer la lengua, sobre quien tiene po<strong>de</strong>r el<br />

vulgo y el uso».<br />

Miguel <strong>de</strong> Cervantes.<br />

«El Ingenioso Hidalgo<br />

Don Quijote <strong>de</strong> la Mancha»<br />

(Parte II - Cap. LII y LIII.)<br />

Fragmento.<br />

Sancho reivindica para sí las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esa tradicional cocina: «... Mirar Sr.<br />

Doctor; <strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante, no os curéis <strong>de</strong> darme a comer cosas regaladas, ni manjares<br />

exquisitos porque será sacar a mi estómago <strong>de</strong> sus quicios, el cual está acostumbrado a<br />

cabra, a vaca, tocino, a cecina, a nabos y cebollas y acaso le dan otros manjares <strong>de</strong><br />

palacio, los recibe con melindres y acaso con asco».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!