13.05.2013 Views

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144<br />

LAS BERENJENAS<br />

Miguel Espadas · VINOS , PLATOS Y RECETAS ...<br />

El guiso <strong>de</strong> berenjenas es un típico plato <strong>de</strong> toda la Mancha.<br />

Aliñadas, embuchadas (con un trozo <strong>de</strong> guindilla y un tallo <strong>de</strong> hinojo), o troceadas,<br />

resultan <strong>de</strong>liciosas como aperitivo o acompañando a otros platos.<br />

Las berenjenas resultan imprescindibles en todos los festejos <strong>de</strong> los pueblos manchegos.<br />

Sacadas <strong>de</strong> las clásicas orzas, al comerlas, se ven acompañadas <strong>de</strong> un buen vino<br />

<strong>de</strong> la tierra, bebido naturalmente, en bota.<br />

En su preparación, el pueblo <strong>de</strong> Bolaños, un pequeño rincón <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

<strong>Ciudad</strong> <strong>Real</strong>, se lleva la palma, pero los almagreños cogieron la fama, porque así se<br />

pregonan:<br />

¡Berenjenas <strong>de</strong> Almagro!<br />

Las ensalza en un bello poema Ben Sara, el poeta arábigo-andaluz <strong>de</strong>l siglo XII, en<br />

traducción <strong>de</strong> Emilio García Gómez, e igualmente son ensalzadas en “EL MANUSCRI-<br />

TO CARMESI”(Antonio Gala, 1990), un relato <strong>de</strong> las memorias <strong>de</strong>l último sultán <strong>de</strong><br />

Granada, Boabdil, que entregó esta ciudad a los españoles el 2 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1492.<br />

Dicho manuscrito fue encontrado en una cámara oculta en la mezquita <strong>de</strong> Marruecos, y<br />

<strong>de</strong>be su nombre al color carmesí <strong>de</strong> sus páginas.<br />

Dice este manuscrito que, sentado Boabdil en el jardín con sus concubinas Amin y<br />

Amina, <strong>de</strong>jando pasar el tiempo jugaban a las adivinanzas. Amína le recitó la siguiente:<br />

“Soy un fruto lascivo y redon<strong>de</strong>ado que alimentan<br />

las aguas <strong>de</strong>l jardín ceñido por un cáliz rugoso<br />

parezco el corazón <strong>de</strong> un cor<strong>de</strong>ro en las garras <strong>de</strong><br />

un buitre”<br />

Juan Herranz, cuya pluma brilló en la literatura dramática, entusiasta por el manjar,<br />

proclama excelsa la berenjena en las siguientes líneas:<br />

Las berenjenas, como legumbre,<br />

son el encanto <strong>de</strong> mi existencia:<br />

cuando las sirven, echando lumbre,<br />

tienen aroma, tienen esencia.<br />

Con un amargo que ni se inicia,<br />

con un picante que irrita poco,<br />

las berenjenas son mi <strong>de</strong>licia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!