13.05.2013 Views

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

Miguel Espadas · VINOS , PLATOS Y RECETAS ...<br />

Abrazando los ver<strong>de</strong>s sarmientos <strong>de</strong> las cepas, hombres, mujeres y mozas casa<strong>de</strong>ras,<br />

recorren los viñedos vestidos con los más variopintos atuendos. Viejas botas; pantalones<br />

y blusas <strong>de</strong>l ayer, que con remiendos y en <strong>de</strong>suso, sirven para estos menesteres. A<br />

la mujer no le falta el pañuelo a la cabeza para resguardar su crencha <strong>de</strong> los dardos <strong>de</strong>l sol,<br />

al igual que los hombres lo hacen con el sombrero <strong>de</strong> paja flexible ó la clásica boina, tal y<br />

como cita García Pavón, “con manchas <strong>de</strong> gachas y canuteros <strong>de</strong> avispas”.<br />

En rítmico ejercicio <strong>de</strong> “agacharse y volverse agachar”, cortan la uva con la clásica<br />

navaja albaceteña ó la no menos famosa <strong>de</strong> Santa Cruz.<br />

Un caporal dirige los trabajos. Cita el or<strong>de</strong>n a seguir en la corta y es el que dispone<br />

el comienzo y posterior <strong>de</strong>scanso para el típico almuerzo, que suele consistir en las clásicas<br />

GACHAS hechas en sartén, sobre trébe<strong>de</strong>, al calor <strong>de</strong> la gavilla <strong>de</strong> sarmientos.<br />

Las MIGAS se alternan con las gachas y, como estas, se comen con otros “<strong>de</strong>sperdicios”<br />

<strong>de</strong>l cerdo. Al mediodía hay cambio <strong>de</strong> menú, y EL AJO DE PATATAS, cuando<br />

compadrea con el bacalao, hace irresistible no arrebañar el perol.<br />

Todo lo ingerido, en torno a la sartén, se remoja con buenos tragos <strong>de</strong> un vino <strong>de</strong><br />

la tierra, que nunca falta. Se bebe en bota que, <strong>de</strong> mano en mano, siempre anda por el<br />

aire; las mujeres manejan con más soltura la jarra <strong>de</strong> barro. El postre, ligero; uvas o frutos<br />

<strong>de</strong>l tiempo, sin que falte el sabroso melón “<strong>de</strong>l Tomelloso”. Luego, se canta y se bailan<br />

seguidillas ó la jota <strong>de</strong> la sartén al son <strong>de</strong> la guitarra, ó <strong>de</strong>l cal<strong>de</strong>ro y la cuchara, porque el<br />

tocaor siempre está dispuesto:<br />

“Al campo <strong>de</strong> Criptana<br />

van mis suspiros,<br />

pueblo <strong>de</strong> chicas guapas<br />

y <strong>de</strong> molinos.”<br />

Coplas y requiebros, seguidillas y cantos alegres y bulliciosos que alteran el sestear<br />

<strong>de</strong> los mas viejos, por ser el único y sosegado <strong>de</strong>scanso que les pi<strong>de</strong> la barriga.<br />

Por la tar<strong>de</strong>, se recorta la faena. Hay que llegarse al pueblo al anochecer para<br />

preparar el hato <strong>de</strong>l siguiente día y acostarse pronto; que el sol madruga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!