13.05.2013 Views

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

Libro Recetas - Diputación Provincial de Ciudad Real

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VINOS, PLATOS Y RECETAS ... · Miguel Espadas 203<br />

CAPITULO IV<br />

Tiempos <strong>de</strong> Vigilia<br />

Los días <strong>de</strong> Cuaresma, días <strong>de</strong> templanza para ingerir manjares y bebidas, <strong>de</strong>mandan<br />

poca imaginación en los fogones al tener un ajustado tratamiento culinario.<br />

Los POTAJES, alimento tradicional y básico para las gentes <strong>de</strong> la Mancha, acaparan<br />

ollas y pucheros, al menos durante los viernes <strong>de</strong> Cuaresma en los que, yo diría que<br />

tienen estos hasta un especial tratamiento <strong>de</strong> respeto, porque hay una innegable inclinación<br />

en privarse <strong>de</strong> satisfacer apetitos.<br />

Entre los ingredientes, los insustituibles garbanzos, en el yantar <strong>de</strong> la Semana <strong>de</strong><br />

pasión generalmente se hacen acompañar <strong>de</strong>l mítico bacalao, protagonista secular <strong>de</strong> nuestros<br />

fogones en estos tradicionales potajes. Ambos, garbanzos y bacalao, no <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñan ser<br />

acompañados <strong>de</strong> legumbres y verduras entre los que las mo<strong>de</strong>stas espinacas tienen reservado<br />

lugar <strong>de</strong> preferencia.<br />

Según comarcas y lugares, los potajes exhiben variantes. En Cuenca le llaman “la<br />

garbanzada” y en e] resto <strong>de</strong> la Mancha lo elaboran con otros añadidos. Así, en <strong>Ciudad</strong><br />

<strong>Real</strong>, por ejemplo, a todo lo citado le incorporan albóndigas elaboradas con pan rayado<br />

que bañan en yemas <strong>de</strong> huevos batidos con ajos muy picados y una pizca <strong>de</strong> perejil.<br />

Este ágape tan monacal se refuerza en todas las mesas con un segundo plato; un<br />

pescado a la parrilla ó la españolísima tortilla <strong>de</strong> patatas y la popular y refrescante ensalada<br />

<strong>de</strong> lechuga.<br />

La carne y los productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l cerdo no tienen cabida en este tiempo <strong>de</strong><br />

Pasión. No solo la abstinencia, sino la misma naturalidad y sencillez <strong>de</strong>l recetario Pascual<br />

<strong>de</strong>mandan mo<strong>de</strong>stos ingredientes, si bien, en abundancia para colmar pucheros, en compañía<br />

<strong>de</strong> un pan bien horneado y limpia mesa y mantel.<br />

En justa compensación al parco manjar injerido, los postres suavizan las privaciones,<br />

compensando la anterior continencia. Las NATILLAS, las FLORES, la “BIZCOCHA”,<br />

las TORRIJAS, la LECHE FRITA, ó el típico ALAJÚ, <strong>de</strong> Cuenca, se acompañan <strong>de</strong> un<br />

largo etcétera, porque la oferta es amplia y sumamente atrayente. Postres <strong>de</strong> antigua<br />

historia y tradición endulzan paladares y hacen las <strong>de</strong>licias hasta <strong>de</strong> quienes mantienen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!