18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106 Virginia Zava<strong>la</strong> y Gavina Córdova<br />

sino también hace que surjan o se ratifiqu<strong>en</strong> distanciami<strong>en</strong>tos: “Las bromas<br />

es para discutir sus difer<strong>en</strong>cias”. A pesar de que estos jóv<strong>en</strong>es compart<strong>en</strong><br />

algunas viv<strong>en</strong>cias, el uso de <strong>la</strong>s bromas para of<strong>en</strong>der evid<strong>en</strong>cia un<br />

tipo de re<strong>la</strong>ción nueva <strong>en</strong>tre ellos que se va construy<strong>en</strong>do a partir de <strong>la</strong><br />

elección de sus carreras y <strong>la</strong> difer<strong>en</strong>ciación que existe <strong>en</strong>tre el<strong>la</strong>s al interior<br />

del contexto universitario. Si bi<strong>en</strong> muchas veces el hab<strong>la</strong>nte puede<br />

no t<strong>en</strong>er <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de of<strong>en</strong>der directam<strong>en</strong>te al interlocutor, <strong>en</strong> algunos<br />

casos <strong>la</strong> persona que recibe <strong>la</strong> broma se sitúa <strong>en</strong> una condición marginal<br />

con re<strong>la</strong>ción a los otros participantes <strong>en</strong> <strong>la</strong> interacción y esto g<strong>en</strong>era que<br />

se coloque a <strong>la</strong> def<strong>en</strong>siva ante lo que le están dici<strong>en</strong>do. Esto demuestra<br />

que, mi<strong>en</strong>tras más marginal se sitúe <strong>la</strong> persona, se si<strong>en</strong>te más vulnerable<br />

y más expuesta ante los otros, y puede asumir que <strong>la</strong> broma siempre trae<br />

consigo una int<strong>en</strong>ción agresora. Es importante seña<strong>la</strong>r que los estudiantes<br />

no solo se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> marginales por <strong>la</strong> difer<strong>en</strong>ciación <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s carreras<br />

sino también por una serie de variables que se re<strong>la</strong>cionan con su lugar<br />

de proced<strong>en</strong>cia, el manejo de <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua, su condición económica y el historial<br />

de sus padres. Está de más considerar que, aunque los estudiantes<br />

prov<strong>en</strong>gan de zona rural, constituy<strong>en</strong> un grupo heterogéneo al interior<br />

del cual también se g<strong>en</strong>eran conflictos.<br />

Asimismo, puede ocurrir que <strong>la</strong> broma se tome como un ataque a <strong>la</strong> imag<strong>en</strong><br />

social de afiliación del interlocutor cuando el grupo está expuesto a<br />

personas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran al marg<strong>en</strong> de <strong>la</strong> interacción y cuya mirada<br />

inferioriza. Los estudiantes cu<strong>en</strong>tan que los fines de semana <strong>en</strong> <strong>la</strong> resid<strong>en</strong>cia<br />

a veces se suel<strong>en</strong> despertar <strong>en</strong>tre ellos con gritos a voz <strong>en</strong> cuello<br />

<strong>en</strong> quechua con el propósito de apurarse para hacer deporte: “Kuchi,<br />

kay horakama asnachkanki kamaykipi” ‘Puerco, hasta estas horas estás<br />

apestando <strong>en</strong> tu cama’. El hecho de que se presuma que los que están<br />

pasando por ahí van a percibir lo que se están dici<strong>en</strong>do (“afuera también<br />

hay personas que a esa hora ya están pasando ya, y de rep<strong>en</strong>te pued<strong>en</strong><br />

escuchar eso, no sé cómo sería”) hace que, <strong>en</strong> lugar de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse como<br />

una estrategia de cortesía de afiliación, <strong>la</strong> broma adquiera un tamiz de<br />

insulto directo. Por lo tanto, los participantes del ev<strong>en</strong>to comunicativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!