18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 Virginia Zava<strong>la</strong> y Gavina Córdova<br />

universidad y los mismos compañeros te obligan a que t<strong>en</strong>gas que dejar<br />

de <strong>la</strong>do el idioma”.<br />

Sin embargo, a pesar de que el quechua <strong>en</strong> <strong>la</strong> universidad “es como<br />

un símbolo de vergü<strong>en</strong>za y todo el mundo hab<strong>la</strong> de que hay que perfeccionarse<br />

<strong>en</strong> castel<strong>la</strong>no”, este sigue manifestándose cautelosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

muchos contextos del espacio universitario, <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r cuando se lo<br />

utiliza para bromear <strong>en</strong> alternancia con el castel<strong>la</strong>no <strong>en</strong> el marco de un<br />

ev<strong>en</strong>to comunicativo <strong>en</strong> el que esta l<strong>en</strong>gua constituye <strong>la</strong> “l<strong>en</strong>gua no marcada”<br />

(Myers Scotton 2000) o aquel<strong>la</strong> esperable de <strong>la</strong> situación. Ahora<br />

bi<strong>en</strong>, cuando se hace refer<strong>en</strong>cia a <strong>la</strong> utilización del quechua “para bromear”<br />

no se está haci<strong>en</strong>do alusión a chistes <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de anécdotas <strong>en</strong><br />

género narrativo sobre una temática <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r, sino a una estrategia<br />

a través de <strong>la</strong> cual se toma distancia de lo formal y de lo serio <strong>en</strong> una<br />

interacción comunicativa.<br />

Lo que veremos <strong>en</strong> este capítulo es que el uso del quechua para bromear<br />

<strong>en</strong> alternancia con el castel<strong>la</strong>no cumple, sobre todo, <strong>la</strong> función de<br />

construir re<strong>la</strong>ciones de confianza y de empatía con los interlocutores <strong>en</strong><br />

el marco de un ambi<strong>en</strong>te festivo e informal. De esa manera, el quechua<br />

se constituye <strong>en</strong> un recurso que evid<strong>en</strong>cia <strong>la</strong> ag<strong>en</strong>cia que despliegan<br />

algunos estudiantes para “pasar<strong>la</strong> bi<strong>en</strong>” y hacer más llevadera y familiar<br />

su estadía <strong>en</strong> <strong>la</strong> ciudad y, <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r, <strong>en</strong> el contexto universitario.<br />

Así lo expresan algunos de ellos: “Cuando hab<strong>la</strong>s <strong>en</strong> quechua te si<strong>en</strong>tes<br />

algo como fresco, como revitalizado”, “Con esa soledad, para s<strong>en</strong>tirnos<br />

mejor”. Sin embargo, <strong>en</strong> otras circunstancias estas bromas <strong>en</strong> quechua<br />

también pued<strong>en</strong> utilizarse para marcar una distancia con el interlocutor<br />

y hasta para of<strong>en</strong>derlo.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, podría p<strong>en</strong>sarse que existe una contradicción o una paradoja<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s ideologías lingüísticas que se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> <strong>la</strong> universidad. ¿No<br />

es acaso contradictorio que el quechua se devalúe pero que, al mismo<br />

tiempo, se utilice para desarrol<strong>la</strong>r ciertas funciones de <strong>la</strong> interacción humana?<br />

En realidad, diversos estudios han demostrado que ciertas prác-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!