18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alternancia de códigos y construcción de re<strong>la</strong>ciones interpersonales<br />

107<br />

influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de <strong>la</strong> broma, pues si se está <strong>en</strong> un<br />

ambi<strong>en</strong>te de confianza, puede adquirir una connotación de cariño, pero<br />

si se usa para evid<strong>en</strong>ciar al estudiante fr<strong>en</strong>te a otro que está fuera y lo<br />

mira mal, puede g<strong>en</strong>erar molestia. En estos casos, <strong>la</strong> mirada que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

fuera del grupo también es importante para el significado que<br />

se le puede otorgar a <strong>la</strong> broma. Como lo m<strong>en</strong>cionamos anteriorm<strong>en</strong>te,<br />

los interlocutores se delimitan id<strong>en</strong>tidades mutuam<strong>en</strong>te atribuyéndose<br />

roles, int<strong>en</strong>ciones y repres<strong>en</strong>taciones (Goffman 1967)<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, habría que preguntarnos si es que el insulto <strong>en</strong> quechua<br />

lleva o no un matiz suavizador <strong>en</strong> comparación con uno que se pueda<br />

hacer <strong>en</strong> castel<strong>la</strong>no. Nos parece que el uso del quechua sí cumple <strong>la</strong><br />

función de mitigar el insulto aun cuando este se haga de forma directa y<br />

con <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de at<strong>en</strong>tar contra <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> social de afiliación del interlocutor.<br />

En ese s<strong>en</strong>tido, se podría argum<strong>en</strong>tar que el uso de <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua –el<br />

quechua <strong>en</strong> este caso– cumpliría <strong>la</strong> función de amortiguar <strong>la</strong> am<strong>en</strong>aza.<br />

Como lo señaló un estudiante: “Aunque no hay confianza, si te hace un<br />

insulto muy feo, todo termina <strong>en</strong> risa nomás”, pero igual “De rep<strong>en</strong>te <strong>la</strong><br />

persona después de reírse puede s<strong>en</strong>tirse of<strong>en</strong>dida”. Al parecer, a difer<strong>en</strong>cia<br />

de lo que ocurre con el castel<strong>la</strong>no, que sí puede provocar ira <strong>en</strong><br />

el oy<strong>en</strong>te, con el quechua, el hab<strong>la</strong>nte no se expone como agresor y, por<br />

tanto, no se compromete con <strong>la</strong> consecu<strong>en</strong>cia que podría t<strong>en</strong>er <strong>la</strong> broma.<br />

Al respecto, el recu<strong>en</strong>to de una estudiante:<br />

Una vez una chica que me había llegado hasta acá ya, y esa chica que<br />

no hacía y si lo hacía lo hacía cochino, lo peor. Le decíamos “limpia<br />

bonito”, “¿cómo vas a limpiar así?”, y <strong>en</strong> una de esas ya me había llegado<br />

hasta acá: “imaynamá kayna qacha warmiqa kanki, atal<strong>la</strong>w” [cómo<br />

puedes ser así una mujer tan cochina, que asco], y una de <strong>la</strong>s chicas<br />

sale y se mata de risa, si ya le he dicho <strong>en</strong> castel<strong>la</strong>no no me <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de,<br />

<strong>en</strong> quechua ya. Y el<strong>la</strong> me decía: “¿qué has dicho? ¿qué has dicho?”.<br />

El<strong>la</strong> no hab<strong>la</strong>ba quechua, “cochina”, “asquerosa”, cosas <strong>en</strong> quechua le<br />

había dicho. Se dio cu<strong>en</strong>ta de que le había insultado, pero <strong>la</strong>s demás<br />

chicas no le decían nada, se reían nomás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!