18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong>, racismo y l<strong>en</strong>guaje<br />

medios y, por lo g<strong>en</strong>eral, manejaban el castel<strong>la</strong>no con cierta solv<strong>en</strong>cia, actualm<strong>en</strong>te<br />

los estudiantes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mayores “razones” para s<strong>en</strong>tir vergü<strong>en</strong>za<br />

al dec<strong>la</strong>rar su proced<strong>en</strong>cia. Los padres de muchos de ellos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> esco<strong>la</strong>ridad<br />

básica inconclusa –y <strong>en</strong> algunos casos <strong>la</strong>s madres son analfabetas– y<br />

no ejerc<strong>en</strong> una actividad económica que les g<strong>en</strong>ere ingresos perman<strong>en</strong>tes.<br />

Asimismo, muchos de estos estudiantes hab<strong>la</strong>ban únicam<strong>en</strong>te el quechua<br />

desde pequeños. De hecho, los profesores <strong>en</strong>trevistados <strong>en</strong> Ayacucho, que<br />

fueron estudiantes de <strong>la</strong> UNSCH hace unas décadas, seña<strong>la</strong>ron que no fue<br />

<strong>en</strong> esta universidad sino <strong>en</strong> <strong>la</strong> costa –y específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Lima– donde<br />

alguna vez se sintieron discriminados.<br />

A pesar de que ahora sí ingresa un mayor número de estudiantes de proced<strong>en</strong>cia<br />

campesina, es importante precisar que este mito de <strong>la</strong> educación<br />

superior aún no se ha g<strong>en</strong>eralizado totalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o siglo XXI, y no ha<br />

ca<strong>la</strong>do de igual manera y con <strong>la</strong> misma fuerza <strong>en</strong> <strong>la</strong>s personas que viv<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes comunidades rurales exist<strong>en</strong>tes. Mi<strong>en</strong>tras que a nivel de<br />

los distritos y comunidades cercanas a <strong>la</strong> ciudad el mito se ha g<strong>en</strong>eralizado<br />

más, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s comunidades más alejadas de los c<strong>en</strong>tros urbanos todavía se<br />

pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar ciertas ambival<strong>en</strong>cias. Una alumna de <strong>la</strong> UNSAAC, nos<br />

com<strong>en</strong>taba, por ejemplo, que mi<strong>en</strong>tras que su papá presionaba para que<br />

fuera a <strong>la</strong> universidad su mamá “no sabe qué cosa es <strong>la</strong> universidad” y le<br />

decía perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te “¿para qué estudias? ¿para qué te va a servir eso?”.<br />

Es decir, notamos que, tanto el lugar de resid<strong>en</strong>cia como el género, constituy<strong>en</strong><br />

dos variables que influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el grado de internalización del mito.<br />

No olvidemos que, aun cuando hace unas décadas ya existían escue<strong>la</strong>s <strong>en</strong><br />

casi todas <strong>la</strong>s comunidades campesinas, los padres de familia priorizaban<br />

solo el estudio de sus hijos varones. Las mujeres de zonas rurales ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

un promedio de esco<strong>la</strong>ridad más bajo y una tasa de analfabetismo más alta<br />

que los varones de <strong>la</strong>s mismas zonas (Montero 2006).<br />

Aunque hoy <strong>en</strong> día <strong>en</strong>contramos muchos universitarios proced<strong>en</strong>tes de<br />

comunidades rurales, lo cierto es que a nivel de <strong>la</strong>s comunidades más<br />

alejadas de <strong>la</strong> ciudad el acceso a <strong>la</strong> universidad no es aún algo g<strong>en</strong>eralizado,<br />

sino que exist<strong>en</strong> una serie de variables que favorec<strong>en</strong> que los<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!