18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124 Virginia Zava<strong>la</strong> y Gavina Córdova<br />

que Emilia se conflictúe al t<strong>en</strong>er que fundam<strong>en</strong>tar sin tomar posicionami<strong>en</strong>to<br />

y s<strong>en</strong>tir <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia de su voz y, por tanto, de sí misma.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, esta confusión por parte de los estudiantes <strong>en</strong>tre cómo articu<strong>la</strong>r<br />

su voz con <strong>la</strong> de <strong>la</strong>s fu<strong>en</strong>tes bibliográficas no solo se deriva de <strong>la</strong><br />

falta de familiaridad con el l<strong>en</strong>guaje de tipo académico, sino también<br />

de <strong>la</strong> falta de c<strong>la</strong>ridad de los doc<strong>en</strong>tes con re<strong>la</strong>ción al tema. Aunque<br />

sabemos que al inicio de <strong>la</strong> vida universitaria a los estudiantes se les<br />

suele pedir que resuman lo que sab<strong>en</strong> sobre un campo y no tanto que<br />

agregu<strong>en</strong> desde su punto de vista algo más a lo que ya se conoce, esta<br />

distinción no resulta c<strong>la</strong>ra <strong>en</strong> el ámbito universitario. Así, por ejemplo,<br />

mi<strong>en</strong>tras que un profesor p<strong>la</strong>ntea que “La monografía es una reseña de<br />

bibliografía. Todavía opinión no porque están <strong>en</strong> primer ciclo”, otro seña<strong>la</strong>,<br />

más bi<strong>en</strong>, que “Hay un avance mecánico <strong>en</strong> <strong>la</strong>s monografías. Repit<strong>en</strong><br />

lo de <strong>la</strong>s fichas, no reflexionan. No ti<strong>en</strong><strong>en</strong> posicionami<strong>en</strong>to. No lo<br />

procesan para hacer su propia idea”. Investigaciones anteriores <strong>en</strong> otros<br />

contextos han evid<strong>en</strong>ciado un des<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre los propósitos de <strong>la</strong><br />

lectura y <strong>la</strong> escritura tal como los define <strong>la</strong> comunidad académica, los<br />

propósitos de <strong>la</strong> lectura y <strong>la</strong> escritura para los estudiantes tal como los<br />

define <strong>la</strong> institución educativa y los propósitos de <strong>la</strong> lectura y <strong>la</strong> escritura<br />

para los estudiantes tal como los defin<strong>en</strong> ellos mismos (Ivanic 1998).<br />

Nosotros agregaríamos que estos des<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros también exist<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre<br />

los mismos profesores que dictan cursos afines a <strong>la</strong> redacción académica,<br />

debido a que, al parecer, estaría aus<strong>en</strong>te una política institucional<br />

para cons<strong>en</strong>suar lineami<strong>en</strong>tos g<strong>en</strong>erales que guí<strong>en</strong> el desarrollo de este<br />

tipo de cursos <strong>en</strong> <strong>la</strong> currícu<strong>la</strong> universitaria. Como resultado, el apr<strong>en</strong>diz<br />

puede experim<strong>en</strong>tar una dificultad trem<strong>en</strong>da ante normas y valores no<br />

explicados, tal como lo hemos observado <strong>en</strong> Emilia y lo observaremos<br />

<strong>en</strong> Félix.<br />

3.2. El caso de Félix<br />

En el caso de Félix también hay una necesidad de construir conocimi<strong>en</strong>to<br />

de una manera distinta a como lo estipu<strong>la</strong> <strong>la</strong> comunidad académica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!