18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong>, racismo y l<strong>en</strong>guaje<br />

De cierto modo, todo esto puede g<strong>en</strong>erar altos niveles de estrés <strong>en</strong> algunos<br />

estudiantes, qui<strong>en</strong>es ejerc<strong>en</strong> un constante control sobre su comportami<strong>en</strong>to<br />

para satisfacer <strong>la</strong> mirada del otro: “Debes de t<strong>en</strong>er cuidado <strong>en</strong><br />

esas cosas”, señaló uno de ellos <strong>en</strong> una oportunidad. Muchos estudiantes<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo cuando hab<strong>la</strong>n castel<strong>la</strong>no, cuando hab<strong>la</strong>n quechua,<br />

cuando se vist<strong>en</strong> de ciertas maneras y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, cuando se comportan<br />

de ciertas formas. Como lo p<strong>la</strong>nteó un alumno de <strong>la</strong> UNSAAC, <strong>la</strong> mayor<br />

dificultad que los estudiantes de zona rural <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> <strong>la</strong> universidad<br />

es “s<strong>en</strong>tir miedo de no comportarse como ellos”. Creemos que concebir<br />

el “problema” como localizado <strong>en</strong> los estudiantes o <strong>en</strong> sus prácticas<br />

culturales a <strong>la</strong> manera de “defectos culturales” y no <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad que<br />

discrimina no forma ciudadanos críticos <strong>en</strong> <strong>la</strong> educación superior. Más<br />

aún, <strong>la</strong> adecuación de los estudiantes de zona rural a <strong>la</strong> mirada del otro<br />

no promueve necesariam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> igualdad ni tampoco contribuye a erradicar<br />

<strong>la</strong> discriminación.<br />

Este discurso <strong>en</strong> torno a satisfacer <strong>la</strong> mirada del otro ti<strong>en</strong>e como consecu<strong>en</strong>cia<br />

que <strong>la</strong> profesionalización se desarrolle <strong>en</strong> el marco de un proceso<br />

de desarraigo para muchos. Sin embargo, los estudiantes que provi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

de zonas rurales toman caminos diversos para negociar sus id<strong>en</strong>tidades<br />

<strong>en</strong> el espacio urbano. Algunos de ellos demuestran que preservan más<br />

sus id<strong>en</strong>tidades indíg<strong>en</strong>as y hasta se comunican más <strong>en</strong> quechua; otros<br />

tratan de esconder su orig<strong>en</strong> rural e indíg<strong>en</strong>a, pues si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> <strong>la</strong> presión de<br />

imitar <strong>la</strong> conducta de sus compañeros de <strong>la</strong> zona urbana; y otros int<strong>en</strong>tan<br />

preservar el s<strong>en</strong>tido de pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia a una cultura particu<strong>la</strong>r y adoptan<br />

aspectos de <strong>la</strong> cultura dominante de formas estratégicas. Aunque <strong>la</strong><br />

apropiación del discurso académico implica, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, un proceso de<br />

desarraigo, hemos constatado que muchos estudiantes despliegan prácticas<br />

de ag<strong>en</strong>cia muy c<strong>la</strong>ras, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que se reflejan sus habilidades para<br />

actuar o performar acciones <strong>en</strong> el marco de los efectos de <strong>la</strong>s fuerzas<br />

ideológicas que han construido su subjetividad (Ashcroft et al. 2000).<br />

Esto lo apreciaremos con más detalle <strong>en</strong> el capítulo sobre el uso del quechua<br />

y <strong>en</strong> el de <strong>la</strong>s prácticas letradas universitarias.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!