18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alternancia de códigos y construcción de re<strong>la</strong>ciones interpersonales<br />

ticas lingüísticas (como regañar, chismear, insultar, bromear o maldecir,<br />

<strong>en</strong>tre otras) se continúan usando como marcadores de id<strong>en</strong>tidad étnica<br />

y pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia grupal, a pesar de que el proceso de desp<strong>la</strong>zami<strong>en</strong>to lingüístico<br />

a favor de <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua de <strong>poder</strong> puede estar avanzando <strong>en</strong> otros<br />

ámbitos (Garrett 2005). Asimismo, ocurre que <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua vernácu<strong>la</strong> se<br />

utiliza para ciertos fines a pesar de que se ali<strong>en</strong>ta a los usuarios a que<br />

no <strong>la</strong> us<strong>en</strong> <strong>en</strong> una variedad de contextos. Es por esta razón que es importante<br />

que dejemos de p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua <strong>en</strong> términos absolutos y<br />

descontextualizados, tal como se ha v<strong>en</strong>ido haci<strong>en</strong>do hasta <strong>la</strong> actualidad<br />

<strong>en</strong> algunos espacios (Zava<strong>la</strong> 2009). De hecho, si queremos dar cu<strong>en</strong>ta<br />

de <strong>la</strong> perviv<strong>en</strong>cia de una l<strong>en</strong>gua oprimida <strong>en</strong> una situación de contacto<br />

lingüístico, no deberíamos <strong>en</strong>focarnos <strong>en</strong> <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua como un todo, sino<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los usos específicos –<strong>en</strong> <strong>la</strong>s bromas, por ejemplo–<br />

a través de los cuales esa l<strong>en</strong>gua se actualiza <strong>en</strong> algunos contextos <strong>en</strong> el<br />

curso de <strong>la</strong>s interacciones diarias. Por lo tanto, no se trata de preguntarnos<br />

so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te si se usa “el quechua” o se <strong>en</strong>seña “el quechua”, sino por<br />

<strong>la</strong>s diversas maneras <strong>en</strong> que los hab<strong>la</strong>ntes echan mano de los recursos<br />

lingüísticos con los que cu<strong>en</strong>tan.<br />

2. Bilingüismo y alternancia de códigos<br />

Tradicionalm<strong>en</strong>te, se ha creído que existe una re<strong>la</strong>ción directa <strong>en</strong>tre el<br />

uso de una l<strong>en</strong>gua, un dominio o ámbito institucional y una comunidad<br />

de hab<strong>la</strong>ntes con límites c<strong>la</strong>ros. No obstante, desde una perspectiva<br />

del uso lingüístico situado como práctica social, se ha cuestionado esta<br />

concepción <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong>s l<strong>en</strong>guas como sistemas completos y cerrados,<br />

asociados –a su vez– a comunidades y a espacios institucionales específicos.<br />

Esto significa que el bilingüismo debe ser visto, más bi<strong>en</strong>, como<br />

una práctica que es parte de un conjunto más complejo de prácticas<br />

sociales, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que los sujetos, como actores sociales, echan mano de<br />

recursos lingüísticos para lograr propósitos específicos bajo condiciones<br />

particu<strong>la</strong>res (Heller 2007). El concepto de bilingüismo ha estado tradicionalm<strong>en</strong>te<br />

ligado a <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia lingüística –<strong>en</strong> términos de un<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!