18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<strong>en</strong>siones <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>la</strong> escritura académica<br />

131<br />

personas les dan s<strong>en</strong>tido a sus vidas e, incluso, a cómo quier<strong>en</strong> proyectar<br />

su id<strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> diversas situaciones. En el caso de Emilia y Félix, escribir,<br />

p<strong>en</strong>sar y s<strong>en</strong>tir son actividades interconectadas a través de <strong>la</strong>s cuales<br />

desarrol<strong>la</strong>n prácticas sociales de resist<strong>en</strong>cia hacia adoptar una id<strong>en</strong>tidad<br />

universitaria suscrita desde <strong>la</strong> oficialidad.<br />

Un último punto que nos gustaría resaltar es que tanto Emilia como<br />

Félix no establec<strong>en</strong> una dicotomía <strong>en</strong>tre los escritos de tipo académico<br />

que produc<strong>en</strong> para <strong>la</strong> universidad y sus escritos autog<strong>en</strong>erados o vernáculos<br />

sobre los que ya hemos com<strong>en</strong>tado, sino que produc<strong>en</strong> estos<br />

escritos para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der más los temas que se discut<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> universidad<br />

y para ac<strong>la</strong>rar dudas sobre sus carreras. En ese s<strong>en</strong>tido, han logrado que<br />

sus propios escritos funcion<strong>en</strong> como una estrategia de apr<strong>en</strong>dizaje para<br />

r<strong>en</strong>dir mejor <strong>en</strong> <strong>la</strong> universidad. Al decir de Emilia: “Cuando escribo y<br />

lo vuelvo a leer ac<strong>la</strong>ra más ideas y surg<strong>en</strong> preguntas y puedo profundizar<br />

<strong>en</strong> algo. Voy <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do el tema. Trato de ac<strong>la</strong>rar eso. Eso me<br />

ac<strong>la</strong>ra y me id<strong>en</strong>tifica con ese tema”. Emilia argum<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong>tonces, que<br />

sus escritos “emocionales” <strong>la</strong> guían a descubrir el significado del texto o<br />

“a descubrir lo que tú lo estás <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do”. En ese s<strong>en</strong>tido, repres<strong>en</strong>ta<br />

una estrategia propia para internalizar mejor los conceptos y desarrol<strong>la</strong>r<br />

un mejor apr<strong>en</strong>dizaje:<br />

Cuando yo escribo basándome <strong>en</strong> lo emocional, lo vuelvo a leer y<br />

ac<strong>la</strong>ra más <strong>la</strong> idea. Cuando escribo algo personal que salió porque había<br />

leído una literatura sobre eso (vio<strong>la</strong>ción de niños por ejemplo), ya<br />

nació mi opinión, después llevo el curso (Derecho y maltrato infantil),<br />

<strong>en</strong>tonces ya <strong>la</strong> idea se va abri<strong>en</strong>do.<br />

Emilia si<strong>en</strong>te que sus escritos “emocionales” le sirv<strong>en</strong> para hacer suyas<br />

<strong>la</strong>s ideas que se impart<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> universidad. Es por eso que, a difer<strong>en</strong>cia<br />

de algunos de sus compañeros que p<strong>la</strong>ntean que <strong>la</strong>s opiniones basadas<br />

<strong>en</strong> lo emocional no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> valor, el<strong>la</strong> pi<strong>en</strong>sa que “no hay que cerrarnos<br />

<strong>en</strong> decirlo todo tan fundam<strong>en</strong>tado y ord<strong>en</strong>ado porque eso limita. Si algui<strong>en</strong><br />

suelta su idea, así puede crear otra idea, pued<strong>en</strong> llegar a sacar una<br />

conclusión y puede descubrir una verdad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!