18.05.2013 Views

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

Decir y callar Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alternancia de códigos y construcción de re<strong>la</strong>ciones interpersonales<br />

109<br />

comunicativos situados. El significado adquirido dep<strong>en</strong>derá de los participantes<br />

involucrados <strong>en</strong> el ev<strong>en</strong>to, de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre ellos,<br />

de <strong>la</strong>s personas que están fuera del ev<strong>en</strong>to y que pued<strong>en</strong> escuchar lo que<br />

se está dici<strong>en</strong>do, de <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua utilizada y de <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> que se van construy<strong>en</strong>do<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales durante <strong>la</strong> interacción. Además,<br />

como <strong>la</strong> mayoría de bromas son de doble s<strong>en</strong>tido y están conformadas<br />

por <strong>en</strong>unciados metafóricos, es posible que se constituyan como “estrategias<br />

<strong>en</strong>cubiertas” (Brown y Levinson 1987), <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cuales el emisor<br />

logra <strong>en</strong>mascarar su verdadera int<strong>en</strong>ción si es que <strong>la</strong> reacción del interlocutor<br />

ante <strong>la</strong> broma le exige negociar el significado de <strong>la</strong> misma. De<br />

esta manera, el hab<strong>la</strong>nte evita que le sea atribuida <strong>la</strong> responsabilidad de<br />

haber realizado un acto am<strong>en</strong>azador y se escabulle astutam<strong>en</strong>te ape<strong>la</strong>ndo<br />

a otra interpretación del <strong>en</strong>unciado. Después de todo, por ser una<br />

broma –y, por tanto, por no ser una expresión directa– puede no quedar<br />

c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción del hab<strong>la</strong>nte, dando lugar a que este esté siempre <strong>en</strong><br />

condiciones de negociar lo dicho o que <strong>en</strong> algunos casos todo termine<br />

<strong>en</strong> risas.<br />

4. Discusión y reflexiones finales<br />

En los estudiantes universitarios <strong>la</strong> alternancia de códigos quechua-castel<strong>la</strong>no<br />

constituye una estrategia sistemática de cortesía de afiliación, de<br />

involucrami<strong>en</strong>to o de solidaridad que demuestra <strong>la</strong> habilidad de los hab<strong>la</strong>ntes<br />

bilingües para construir re<strong>la</strong>ciones interpersonales <strong>en</strong> el marco<br />

de un tono festivo y divertido durante los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros comunicativos.<br />

Cuando los estudiantes elig<strong>en</strong> utilizar una l<strong>en</strong>gua <strong>en</strong> lugar de otra, o<br />

alternan <strong>en</strong>tre el<strong>la</strong>s de formas específicas, codifican a través del l<strong>en</strong>guaje<br />

sus ideas sobre <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre los participantes y sobre <strong>la</strong><br />

imag<strong>en</strong> que quier<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar durante el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, pero también int<strong>en</strong>tan<br />

–consci<strong>en</strong>te o inconsci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te– desafiar<strong>la</strong>s y transformar<strong>la</strong>s. Vale<br />

decir que <strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> los que <strong>la</strong>s bromas <strong>en</strong> quechua funcionan para<br />

construir re<strong>la</strong>ciones de confianza, estas no solo sirv<strong>en</strong> para mant<strong>en</strong>er o<br />

para reforzar una re<strong>la</strong>ción de confianza ya exist<strong>en</strong>te sino también para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!