07.06.2013 Views

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arse couio perjudiciales ciertas migraciones<br />

de una parte del pueblo,<br />

(|uc llcvn sus trabajos, y su industria<br />

á sus vecinos, como lo hacen los segadores<br />

de la W e stía lia , que pasan á<br />

Holanda ^ y los hiladores , sastres, y<br />

otros manulacturcros, ó artesanos, que<br />

van á tropas ú otros paises.<br />

Vestidos,, óimqes.<br />

E s preciso prohibir todos los Iroges<br />

irregulares , indecentes , incómodos ,<br />

impropios, ó ridículos, que sul>sislen<br />

algunas veces en la nación. Esta mác-<br />

sima lu han seguido todos los húl)iles legisladores<br />

: y Pedro I no hizo quitar las<br />

barbas, y mudar de trage á los moscovitas<br />

con nías causa que este nioti-<br />

vu. A los salvages, con vestirlos se<br />

empieza ú humanizarlos. L a mudanza<br />

de las modas no es invención tan frívola<br />

, como muchos creen. E s una astuta<br />

política que sirvo tanto para pulir<br />

un pueblo, como para ocupar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!