07.06.2013 Views

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sus rentas reales empeñadas en cuntro<br />

cuentos de maravedís, respondió: Que<br />

no lo habia de hacer diciendo, rjue temía<br />

mas las lágrimtis y maldiciones del<br />

pueblo, que las armas de los enemigos.<br />

Y esto mismo dió por documento á im<br />

sucesor el rey D. Alonso en dos leyes de<br />

partida, diciendo en la una. £ como<br />

quiera que el rey esseñor de suspueblos<br />

para mantenerlos en justicia, é servirse<br />

de ellos^ con todo eso en guardar<br />

los del>e en mauera que non le fallezcan<br />

cuando los oviere menester. Y en it<br />

otra: E l mejor tesoro que el rey ha, érl<br />

que mas tarde se pierde, es el pueblo<br />

cuando es bien guardado. E l tributo<br />

debido á los reyes para la sustentación<br />

necesaria, no para lu voluntaria. Loi<br />

impuestos no deben sacarse del ünic(<br />

sudor de los súbditos : sacarse deben^<br />

del lu jo , del fausto de las clases del<br />

Estado. Deben cobrarse sin vejacio-.<br />

nes, ni estorsiones de los recaudado«]<br />

res. S is e cobran con vejámenes, sei<br />

lutee mas pesoda la carga de los tribu-i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!