07.06.2013 Views

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vierten en riquezas reales cn un Estado<br />

dilatado. Sino ; E urop a, st tienes genios<br />

omnipotentes , preséntalos y saquen<br />

(le la nada las felicidades humanas<br />

, cual el divino Omnipotente, si<br />

nos es lícito hablarte así.<br />

Las deudas nacionales.<br />

L o que parecerá , tal vez , á algunos<br />

increíble y que, con todo , no admite<br />

duda, es que solo los paises opulentos<br />

sontos que tienen deudas nacionales.<br />

L os Estados pobres no tienen esta ventaja.<br />

Jllucbos ) y lo que es mas , mucha<br />

gente hábil, creen falsos estos principios<br />

, ó á lo menos , ni han podido desentrañar<br />

las razones que contestan con<br />

solidéz. Los políticos discuten si el sistema<br />

de las deudas públicas es ventajoso<br />

ó no : esta cuestión tiene cl pro y el<br />

contra. Ella es una cuestión de las mas<br />

espinosas y capitales de la economia política.<br />

Opinamos nosotros que no es ventajoso<br />

que una nación deba á otra : asi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!